Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Distinta utilización por parte de distintos profesores de los recursos ofrecidos por distintos programas informáticos sin que se sepa establecer la idoneidad de las herramientas necesarias para efectuar distintos trabajos audiovisuales.

Por otra parte, hay profesores que aplican el Adobe Premiere mientras otros dominan el Adobe After Effects. Se trata de compartir conocimientos mutuos entre los profesores del Centro.

 

Objetivos

OBJETIVO 1 Estudiar el entorno de trabajo de los programas de edición Adobe After Effects y Adobe Premiere. Crear tabla comparativa de herramientas en ambos programas de edición.

OBJETIVO 2 Compartir y aprender nuevos conceptos y usos de los programas de edición mediante la recíproca colaboración entre los docentes.

 

Repercusión en el aula

-Elección de las herramientas necesarias para la edición audiovisual en la práctica docentes de los distintos niveles y grados impartidos en nuestro Centro.

-Claridad en la óptima utilización de los programas informáticos necesarios para efectuar una pedagogía adecuada a cada nivel en la edición audiovisual.

-Conocimiento por parte del profesorado participante de los recursos y herramientas que ofrecen ambos programas de edición.

 

Actuaciones

ACTUACIÓN

TEMPORALIZACIÓN

RESPONSABLE

Información del grupo de trabajo al Claustro y Consejo Escolar del centro.

En el primer trimestre se organizarán los contenidos, instrumentos y herramientas objeto de la comparación entre ambos programas. También se efectuará un reparto entre los integrantes del grupo de trabajo de dichos contenidos para su estudio comparaivo.

Previamente, se informará a los órganos representativos del centro de este GT.

Se realizará, al menos, una aportación en Colabor@ donde se detalle el devenir del GT

Coordinador

 

Organización y reparto de contenidos, instrumentos y herramientas entrelos integrantes.

Todos y todas

Valoración del progreso en Colabor@.

Coordinador

Valoración final de trimestre

Todos y todas

Seguimiento del proyecto

El segundo trimestre se estructurará en las siguientes acciones:

Se confeccionarán materiales, donde se analizará comparativamente los distintos contenidos de ambos programas.

Se concluirá que herramientas y recursos son más adecuados para ejecutar distintos procesos de edición y post producción en la videografía artística. Se solicitará la ayuda de expertos para la ejecución de algunas tareas de edición

Se realizar, al menos, una aportación en Colabor@ donde se detalle el devenir del GT.

El seguimiento se efectuará hasta el 15 de marzo

 

Todos y todas

Compartir entre los integrantes el análisis comparativo de herramientas y recursos y aplicarlos a casos prácticos

Todos y todas

Análisis de idonieidad de recursos para los procesos de edición

Todos y todas

Asesoramiento de expertos

Todos y todas

 

Todos y todas

Elaboración del documento para su valoración cualitativa

En el tercer trimestre se dará la forma final a los documentos en pdf que supondrán las conclusiones a los análisis efectuados.

Se concluirán las acciones pedagógicas pertinentes para aplicarlas en el trabajo diario en el aula

Todos y todas

Evaluación de los objetivos propuestos

Hasta el 31 de mayo

Coordinador

Memoria final

Hasta el 31 de mayo

Coordinador

Valoración final del GT en Colabor@

Sería recomendable publicar alguna buena práctica de nuestro ámbito.

Coordinador

 

Recursos y apoyos

RECURSO SOLICITADO

JUSTIFICACIÓN

Bibliografía

(Indicar ISBN)

-Manuales de ambos programas informáticos de edición, para tener unos manuales de referencia

Ponentes

-Expertos en la edición y postproducción digital para orientar y aclarar dudas sobre ciertos recursos y herramientas


 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

 

REQUISITOS

ACCIONES A REALIZAR

X

Relevancia, originalidad e innovación del proyecto

Recoger y analizar información sobre recursos y herramientas de edición para decidir la idoneidad de cada uno de los programas para efectuar procesos en la construcción de videos artísticos

X

Producción de materiales educativos originales o que supongan una contribución significativa a materiales ya existentes con licencia libre, exportables a otros contextos y accesibles

Los documentos resultantes en pdf serán de interés y utilidad en el aula, de cara a una claridad y eficacia en el proceso de aprendizaje del alumno en el ámbito del video artístico.

X

Revisión bibliográfica realizada sobre el tema de estudio, con la aportación de comentarios críticos

Se pondrá de manifiesto las ventajas y carencias de aplicar cada uno de estos programas en la práctica de la edición de video.

X

Incidencia del trabajo realizado en la práctica educativa del aula o centro, avalada por el Claustro y el Consejo Escolar del centro

Los materiales resultantes serán una referencia para la práctica docente en los distintos ciclos y niveles que imparten contenidos audiovisuales.

Promedio (0 Votos)
Comentarios