Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Planificar, realizar y aplicar en el aula ordinaria un programa preventivo para la estimulación del lenguaje oral favoreciendo al desarrollo de la conciencia fonológica, la articulación, el vocabulario, la estructuración del lenguaje, así como el uso del lenguaje en el alumnado de infantil. Todo ello bajo el tema de los cuentos.

Objetivos

OBJETIVO 1

Desarrollar la conciencia fonológica (conciencia sintáctica, lexical, silábica y fonémica)

OBJETIVO 2

Mejorar la articulación de los sonidos en el lenguaje repetido, dirigido y espontáneo.

OBJETIVO 3

Aumentar las estructuras sintácticas y los elementos morfológicos.

OBJETIVO 4

Ampliar el vocabulario comprensivo y expresivo.

OBJETIVO 5

Adquirir las funciones del lenguaje.

OBJETIVO 6

Desarrollar y mejorar las habilidades conversacionales y el discurso narrativo.

 

Repercusión en el aula

Mediante las sesiones en el aula que se llevarán a cabo en los tres cursos de infantil el alumnado accederá a los aspectos lingüísticos anteriormente detallados. Accederán a la base de la lectoescritura a través de del desarrollo de la conciencia fonológica, mejorarán la fluidez del habla, el ritmo, la articulación, la movilidad de los órganos bucofonatorios, la respiración y el soplo, asimismo ampliarán el léxico tanto comprensivo como expresivo, la estructuración de su lenguaje, las habilidades conversacionales y su discurso narrativo.

Actuaciones

Actuación

Temporización

Responsable

- Realización de cuentos en pictogramas

- Planificación y realización de actividades de conciencia lexical y sintáctica

- Planificación y realización de actividades de conciencia silábica

- Planificación y realización de actividades de conciencia fonémica

- Planificación y realización de actividades de vocabulario, fluidez verbal

- Planificación y realización de ejercicios bucofonatorios

- Planificación y realización de actividades de comprensión oral, inferencias

Durante todo el curso

Durante todo el curso

 

Durante todo el curso

 

Durante todo el curso

 

Durante todo el curso

 

Durante todo el curso

 

Durante todo el curso

José Luis

Macarena Capilla

 

Marina Jaime

 

Patricia Rey

 

José Luis de la Fuente

Macarena Capilla

 

Marina Jaime y Patricia Rey

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Indicadores

Instrumentos

Lugar (Evidencia)

 

Indicadores

1

2

3

4

Puesta en práctica de los programas de estimulación oral de infantil

Programa de estimulación de infantil de 3 años

 

 

 

 

Programa de estimulación de infantil de 4 años

 

 

 

 

Programa de estimulación de infantil de 5 años

 

 

 

 

 

 

Indicadores

1

2

3

4

Programa de estimulación oral de infantil 3 años

Planificación conciencia sintáctica

 

 

 

 

Planificación conciencia lexical

 

 

 

 

Vocabulario

 

 

 

 

Comprensión oral

 

 

 

 

Fluidez verbal

 

 

 

 

Praxias bucofonatorias

 

 

 

 

 

 

Indicadores

1

2

3

4

Programa de estimulación oral de infantil 4 años

Planificación conciencia silábica

 

 

 

 

Vocabulario

 

 

 

 

Comprensión oral

 

 

 

 

Fluidez verbal

 

 

 

 

Praxias bucofonatorias

 

 

 

 

 

 

Indicadores

1

2

3

4

Programa de estimulación oral de infantil 5 años

Planificación conciencia fonémica

 

 

 

 

Vocabulario

 

 

 

 

Comprensión oral

 

 

 

 

Fluidez verbal

 

 

 

 

Praxias bucofonatorias

 

 

 

 

 

Registros de evaluación

 

Realización materiales

Aula ordinaria

 

Subir a Colabora actas de reuniones, proyecto del grupo y materiales creados así como análisis críticos de artículos

Promedio (0 Votos)
Comentarios