Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Ante las problemáticas y las circunstancias acaecidas de forma más o menos frecuente en nuestro trabajo asesor e indirectamente docente, queremos utilizar la herramienta de esta propuesta basada en resolución de incidentes críticos para hacer que nuestro nivel competencial aumente hacia la resolución de los mismos de la mejor manera posible

Blog Blog

Atrás

TERCERA REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO

LECTURAS Y LLUVIA DE IDEAS SOBRE POSIBLES INCIDENTES CRÍTICOS A ANALIZAR.

En primer lugar, hemos comentado las siguientes lecturas realizadas y en gran parte, tratan de estudios de simulacros de situaciones cuyas partes implicadas (agente docente y exterior) analizan, desde sus diversos puntos de vista, lo que se está produciendo para tratar la situación lo más controlada posible. Nos damos cuenta que son muchas las situaciones a las que estamos expuestos y, en multiples ocasiones, nos es difícil poder dar una inmediata respuesta adecuada y satisfactoria para una llegar a buena solución.

Después de hablar de esto y hablar de los casos, hecho una primera lista de incidentes que nos han ocurrido o conocemos, a nivel asesor y podrían considerarse críticos. De entre ellos, debatiremos y elegiremos cual vamos a analizar para ver que posibles respuestas internas y externas se pueden dar para que sean los más satisfactorias posibles en todos los ámbitos.

Incidentes Internos:

Colaboración con otras asesorías, planificación actividades, actividades compartidas (jornadas), picos altos de trabajo en poco tiempo, simultaneidad de muchas actividades, baja de asesores sin sustitución de alguien de fuera¿

Incidentes Externos:

Actividades: pérdida de hojas de firmas, fallos informáticos en las aulas donde tenemos cursos, nula participación en Colabora, participantes que se cuelan en los cursos, agresividad de algún asistente y/o ponente en el curso, falta de un ponente sin avisar, imposibilidad de encontrar ponente de una temática y un horario adecuado  para una actividad de autoformación y de zona, actividades imprevistas o con poco tiempo de planificación, difusión de actividades al profesorado ámbitos realmente interesados; conseguir verdadera transferencia de los contenidos y prácticas de las actividades; malos resultados en las encuestas¿

Asesorías a Centros: Claustros y/o direcciones hostiles, problemas a resolver cuando no somos especialistas, no acceso a la documentación que nos ayude a analizar resultados de los centros, poca o nula colaboración y comunicación de responsables de formación en IES y centros de Infantil y Primaria con nosotros¿

Anadir que ésta es una primera aproximación a la multitud de situaciones que se pueden producir con esta categorización. Puede ocurrir que de aquí a la siguiente semana puedan producirse o conocer otras  situaciones nuestras o de compañeros/as de nuestro gremio. De todas formas, es imposible analizar todos, debemos acotar para empezar la realización del estudio.

Para la próxima reunión elegiremos cual/es de vamos a tratar para empezar analizarlo según diversos parámetros que pensaremos. Buscaremos y/o crearemos una ficha que nos ayude a dicho análisis y empezaremos a ver como lo podemos tratar.

 

Saludos

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Rosa María María Parra Moreno

Rosa María Parra Moreno

Foto de Esther Sánchez Cano

Esther Sánchez Cano

Foto de José María Oliva Manso

José María Oliva Manso

Foto de Yolanda Campos Ramírez

Yolanda Campos Ramírez