Pasos a seguir ...

  • Fase final
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
    • Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
    • Dificultades encontradas
    • Oportunidades de mejora

Fase Final

 

Grado de consecución de los objetivos

    El grado de consecución de los objetivos propuestos para este curso ha sido alto ya que se han alcanzado los objetivos propuestos en CdA, en un grado de safisfacción muy alto, habiéndose realizado un gran número actividades de éxito (número muy superior al esperado inicialmente) sobre todo en lo referente a grupos interactivos. Los objetivos conseguidos con respecto a la formación en CdA, formación que ha sido muy bien aplicada en el aula y bien recibida por parte de los alumnos, viéndose reflejada en el importante número de actividades tanto de grupos interactivos como tertulias diálogicas llevadas a cabo en este curso escolar. 

   Aún así, con respecto a la formación recibida en ABP, Mindfulness y competencias clave, consideramos oportuno profundizar la formación en cursos posteriores.

 

Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido

El logro principal ha sido la implicación por parte de prácticamente todos los departamentos con todos sus miembros en el proyecto. Se han realizado distintas y variadas actividades desde todas las áreas, lo que ha resultado muy positivo de cara al alumnado que ha podido trabajar actividades de éxito propuestas desde distintos ámbitos. Los alumnos se enseñan unos a otros y el aprendizaje es más fácil Tanto en la forma de aprendizaje y práctica por el alumnado han sido positivos, de tal manera que sus resultados académicos son favorables. Igualmente las conductas de convivencia son buenas.Se ha mejorado la convivencia y el alumnado ha resultado satisfecho con las prácticas educativas.

Por parte del profesorado ha habido más participación y conciencia de otra alternativa de conseguir los objetivos de la materia.

El centro ha conseguido abrir el espectro de trabajo, al utilizar diferentes tipos de estrategias, lo que lleva consigo, el obtener un mayor exito a la hora de atender a todos los alumnos, aunque estos presenten un perfil academico muy distinto.

El logro más significativo ha sido la implicación de las familias en las actividades del centro

 
 

Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido

La realización de grupos interactivos han ofrecido una gran oportunidad para el abordaje y la revisión de contenidos mediante aprendizajes colaborativos. Ha mejorado sustancialmente la inclusión de todo el alumnado y se puede evidenciar una mejora sustancial en los resultados de los alumnos. Por su parte, las tertulias literarias ofrecen una gran oportunidad para reproducir en el aula el tratamiento de valores emocionales y aprendizajes transversales que, en ocasiones, pueden pasar más inadvertidos. Se ha visto que en el aula los grupos interactivos funcionan muy bien y ayudan al alumnado a resover sus dudas. En algunas cursos son más receptores que en otros aal igual que en unos temas más que en otros.

Se destaca el aprendizaje entre iguales que se produce en el aula cuando se realizan las diferentes actuaciones que se proponen ayudando a repasar contenidos y establecer lazos entre los alumnos, mejorando la convivencia, un esfuerzo por atender y ayudando a recibir los conocimientos de forma más dinámica.

Lo mas destacable es haber constatado, que el alumnado se concentra mejor y trabaja mas eficazmente, cuando se realizan actividades comunes de la accion formativa (realizar actividades) y acciones propias de acciones de mejora (escuchar musica alfa).

 

Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado

Sobre todo se destaca la mejora de la convivenvia: el alumnado va aprendiendo que el trabajo en equipo es fundamental para cualquier aspecto de la vida, se produce realización y planteamiento de problemas, mayor comunicación entre ellos para la resolución de conflictos, se fomenta actitudes de relación más sociables y hay mayor respeto con los demás, lo que fomenta una democratización de espacios.

Con respecto a los resultados en las evaluaciones de las asignaturas donde se han realizado Grupos Interactivos ha sido siempre más positivas que donde no. El alumnado desarrolla otras capacidades distintas a las clases ordinarias y mejora en el trabajo en equipo

 

En general hay tendencia a considerar por parte de la comunidad de aprendizaje que forma el IES Sierra de Yeguas, el centro ideal.

 

 

Dificultades encontradas

La falta de tiempo para llevar al aula todo lo que se hubiese querido.

 

Oportunidades de mejora

  1. Seguir con las jornadas de formación a inicios de curso sin que suponga una formación en centro con la red Colabora puesto que cuesta la comunicación por dicho medio.
  2. Seguir con comunidad de aprendizaje y todo lo que conlleva ya que es una buena forma de aprender y motivar al alumnado.
  3. Que la formación no sea tan densa inicialmente, sino que se haga un seguimiento a mediados de curso
  4. Profundizar en Competencias clave, aplicaciones TIC en el aula e innovación metodológica
  5. Estabilidad en el profesorado que imparte clases en centros que son CdA.
  6. Perfeccionar las estrategias y material ya trabajado.
  7. Realizar formaciones más específicas por áreas.
  8. Recurrir a más aprendizajes basados en proyectos (ABP)
  9. Hacer incapie en el alumnado las ventajas que suponen trabajar con actividades de mejora.

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios
María José García Notario
Grado de consecución de los objetivos: En su mayor parte se han conseguido lograr los objetivos iniciales planteados siendo de especial relevancia aquellos que hacen referencia a la Comunidad de Aprendizaje puesto que los nuevos compañeros y compañeras se han adaptado perfectamente a la dinámica del centro. También nos hemos iniciado en el mindfulness que nos ha ayudado a conseguir atención plena en el alumnado en momentos puntuales.

Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido: Poder llevarlo al aula ha sido lo mejor puesto que se han visto de forma práctica los contenidos teóricos que hemos ido adquiriendo.



Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido: En 3º ESO hemos iniciado un trabajo por proyectos que se ha denominado "Serranitos por el mundo" y en 4º ESO hemos trabajado las tertulias dialógicas históricas. Han ido muy bien


Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado: Vídeos, fotografías y textos históricos.

Dificultades encontradas: No he tenido tiempo de llevar al aula todo lo que hubiese querido.

Oportunidades de mejora: Seguir con las jornadas de formación a inicios de curso sin que suponga una formación en centro con la red Colabora puesto que nos cuesta mucho coordinarnos por ahí.
0 (0 Votos)
Publicado el día 15/05/18 16:59.
Rafael Ortiz Olmedo
Grado de consecución de los objetivos: En su mayor parte se han conseguido lograr los objetivos iniciales planteados en la a Comunidad de Aprendizaje .
Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado: Vídeos,imagenes y textos históricos.
Dificultades encontradas: No haber tenido tiempo de llevar al aula todo lo que me hubiera gustado plasmar.
Opciones de mejora: continuar con las jornadas de formación a inicios de curso sin que suponga una formación en centro con la red Colabora puesto que nos resulta dificultoso coodinarnos. coordinarnos por ahí.
0 (0 Votos)
Publicado el día 15/05/18 17:22.
Dolores Virtudes Castillo Centeno
El grado de consecución ha sido bastante bueno en egeneral. Hay determinados aspectos que deberíamos profundizar para próximos cursos, pero quizás la falta de tiempo para adecuar contenidos y tiempos en el aula, ha sido el gran problema.
0 (0 Votos)
Publicado el día 16/05/18 10:29 en respuesta a Rafael Ortiz Olmedo.
Rosario Gallardo Avilés
Yo estoy de acuerdo con Loli. Los objetivos, por lo general, se han cumplido, aunque la dedicación podría haber sido mayor si el tiempo nos lo hubiese permitido. Esta ha sido la principal dificultad. No obstante, siendo esta mi primera experiencia en un centro comunidad de aprendizaje, he podido percibir las mejoras que se producen en el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestro alumnado, gracias a la puesta en marcha de todas estas prácticas educativas.
0 (0 Votos)
Publicado el día 16/05/18 22:14.
María Dolores Aranda Corona
Totalmente de acuerdo con mis compañeros.
Yo creo que a pesar de haber conseguido bastantes logros , el principal problema con el que nos encontramos en esta CdAp es la poca continuidad de la plantilla del centro.
0 (0 Votos)
Publicado el día 17/05/18 9:02.
Mirian Berzosa Pablo
Grado de consecución de los objetivos: creo que la esencia de la meta planteada para esta formación se ha conseguido, puesto que se han introducido nuevas opciones metodológicas, se ha ayudado a implementar y a conocer el fundamento de las actuaciones de éxito y el profesorado nuevo ha sistematizado las mismas con relativa facilidad.

Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido: para mí, los logros más importantes han sido conocer a fondo el funcionamiento de una Comunidad de Aprendizaje, así como introducirme en el Mindfulness.

Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido: mis tutorías de PMAR han podido beneficiarse de alguna dinámica de meditación/relajación vinculada al Mindfulness.

Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado: los propios alumnos han pedido las dinámicas de MF que he aplicado con ellos. Han sido además capaces de desconectar, gestionar emociones y manejar la técnica de relajación utilizada en cada sesión.

Dificultades encontradas: siendo orientadora, las limitaciones de mis funciones más burocráticas han frenado las posibilidades de implicación en otras actuaciones desarrolladas en el centro. Me he quedado con ganas de participar en multitud de actuaciones de éxito, desarrollar muchas otras e implicarme más directamente con el alumnado de las distintas tutorías.

Oportunidades de mejora: creo que continuar con la formación es imprescindible. Otra oportunidad de mejora sería repetir interinidad en el centro para poder seguir aplicando lo aprendido.
0 (0 Votos)
Publicado el día 17/05/18 14:50.
José Antonio Marín Alfaro
Gracias Laura, estoy de acuerdo en que el grado de la consecución de objetivos ha sido significativo y por supuesto suficiente durante este curso. Esto no implica que no exista un margen de mejora amplio, tanto a nivel cualitativo y cuantitativo a la hora de conseguir los objetivos, pero siempre teniendo en cuenta, que lo que durante un curso académico es exitoso basándose en un perfil de alumnado determinado, puede no serlo en otro. Por eso, debemos estar satisfechos de lo conseguido este año, pero sin perder la visión dinamizadora de cada una de las actividades y sin caer en una actividad rutinaria,que nos lleve al fracaso en determinados cursos, por falta de valoración por nuestra parte, de que actividad se adapta a las necesidades de cada tipo de alumnado.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/05/18 9:03.
María José Aguilar Rueda
El grado de consecución de los objetivos ha sido alto. El trabajo colaborativo por parte del alumnado ha resultado muy positivo, ya que el aprendizaje entre iguales con la implicación de las familias ha sido enriquecedor y se ve plasmado de manera muy positiva en los resultados académicos.
Por su parte, la participación del profesorado es cada vez más elevada, por lo que cada vez contamos con más recursos. En este sentido, quizá resulte conveniente profundizar más en el ABP.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/05/18 11:00.
Salvador García Viceira
Grado de consecución de los objetivos: Se han logrado en su mayor parte los objetivos iniciales sobre todo los que hacen referencia a la Comunidad de Aprendizaje, los nuevos compañeros/as que se han incorporado al centro, han sabido integrar en su dinámica de aula las estrategias de CdA. Por parte de la función de mindfulness han sido de gran utilidad en conseguir un momento de oxígeno en la jornada intensa del alumnado .

Los logros más significativos en el centro son las transformaciones en el proceso de aprendizaje y la consecuencias positivas creadas en toda la comunidad educativa.

Las dificultades encontradas, es el tiempo estimado para seguir trabajando en el aula más .

Oportunidades de mejora: trabajar en ABP
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/05/18 23:53.
Dolores Virtudes Castillo Centeno
Estoy de acuerdo Salva, el proceso de aprendizaje ha sido positivo en toda la comunidad y los logros han superado las espectativas.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/18 9:44 en respuesta a Salvador García Viceira.