• Proyecto Inicial
  •  
    • Situación de partida
    • Nuestro grupo trabaja desde hace doce años en el diseño de actividades, y desarrolla los contenidos de manera práctica con el alumnado, las familias y el entorno organizando talleres y exposiciones educativas de valores de manera internivelar.Una de las líneas previstas en nuestro proyecto educativo para el presente curso es difundir nuestro trabajo a través de las nuevas tecnologías y las redes sociales. Sabemos que para dar a conocer nuestro trabajo debemos abrirnos al mundo virtual,  conocer y trabajar en nuevos ámbitos conlas nuevas tecnologías de la información en donde se nos abre un espacio virtual y social infinito que puede facilitar el aprendizaje y el autoformación de los participantes. 
    • Objetivos
    • El objetivo fundamental será una mayor participación del profesorado y de los centros, una implicación de las familias y el entorno.

      - Mejorar la comunicación haciendo uso de las nuevas tecnologías y redes sociales.

      - Abrir, realizar y diseñar un Blog, facebook,.....

      - Compartir información que pueda ayudar al desarrollo escolar.

      - Publicitar el trabajo realizado a través de las nuevas tecnologías y las redes sociales.

      - Fomentar la creación, y la distribución de las actividades, de los contenidos y el compatirlos.

      - Continuar con la organización y puesta en práctica de actividadesmacras durante el curso 2017/2018.

      - Diseñar y realizar actividades de valores para la comunidad educativa

      - Mejorar la autoestima personal, cultural y académica del alumnado y su participación activa dentro de las herramientas tecnológicas (redes sociales, blogs, etc.)

       

    • Repercusión en el aula
    • Aumenta de forma positiva la comunicación abriendo una ventana al mundo.
    • Comparte conocimientos y pensamientos sobre temas globales que nos afectan también es una realidad cercana 
    • Facilita el aprendizaje a través de esa amplísima gama de páginas webs y recursos educativos
    • Proporciona cualquier tipo de información de manera inmediata, en cuestión de segundos.
    • Ofrece orientaciones, estrategias, recursos y materiales.
    • Elimina las barreras y el espacio.
    • Difunde y actualiza la información de forma rápida y continua, por lo que permite que se puedan realizarse campañas de información y sensibilización.
    •  
    • Actuaciones

      Responsable

      Abrir distintos canales de comunicación usando las nuevas tecnologías y las redes sociales

      BLOG

      FACEBOOK

      TWITTER

      PUBLICIDAD

      WHATSAPP

      Narváez Sánchez, José Antonio

      Morales Expósito, Manuel

       

      Medina Arrabal, María Pilar

      Trabajar las licencias de autoría

      Narváez Sánchez, José Antonio

      Localizador de convocatorias de reconocimiento

      Rivera Martínez, Juan Manuel

      Morales Expósito, Manuel

      Trabajar con las redes sociales como  Facebook, twitter,

      Componentes del grupo de trabajo

      Subida de los materiales con una ficha descriptiva de la actividad

      Componentes del grupo de trabajo

      Planteamiento, organización y desarrollo de las exposiciones

       

      Medina Arrabal, María Pilar

      Exposición Local de la PAZ ( del 29 de enero al 2 de febrero)

      Medina Arrabal, María Pilar

      Narváez Sánchez, José Antonio

      Rivera Martínez, Juan Manuel

      Exposición Local de la Mujer ( del 12-16 de marzo)

      Medina Arrabal, María Pilar

      Narváez Sánchez, José Antonio

      Rivera Martínez, Juan Manuel

      Exposición Local de Interculturalidad ( del 28 al 1  de junio)

      Medina Arrabal, María Pilar

      Narváez Sánchez, José Antonio

      Rivera Martínez, Juan Manuel

      Encuentro Local de Convivencia Intercentros ( 8 de junio)

      Platero Urbano, Antonio M.

      Morales Expósito, Manuel

      Taller de las letras:

      Un día normal en mi país

      ¿Quién trae los regalos?

      Cuéntame....

      Entrevistas

      ¿ Y tú qué piensas....?

      ............

      Marín de Espinoza Romero, Inmaculada

      Díaz Ruiz, Carmen

      Ortega Cobacho, Concepción

      Cartelería en distintos idiomas

      Herrero Vargas, Ángela M

      Platero Urbano, Antonio M.

      Molino Almendros, Antonio

      Díaz Marfil, María VirtudesRecursos y apoyos

    • Tipo de Recurso 

      Fotocopias  para las tres jornadas y el encuentro de convivencia

      Carteleria de las tres exposiciones

      Formación y ayuda en las nuevas tecnologías y redes sociales

    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo
    • Crear un blog donde se recojan la información, orientaciones, estrategias, recursos y materiales a los recursos que se van a ir utilizando (actividades, artículos, videos, películas,¿)
    • Diseñar y elaborar actividades relacionadas con el proyecto integrado de valores, la integración, la convivencia y la diversidad.
    • Elaborar las fichas técnicas didácticas del material elaborado.
    • Traducir la elaboración de nuestro material en inglés, francés, alemán
    • Publicitar las actividades que se realicen.
    • Se creará un grupo de Whatsapp con todos los integrantes del grupo para establecer una vía rápida de comunicación.
    • Se continuará con la autoformación del profesorado.
    • Ayudar y continuar facilitando la integración y mejorar la convivencia escolar y social a través de la comunidad educativa. Implicando a todo el profesorado, a las familiasy la colaboración de entidades del entorno (el proyecto contará con los siguientes recursos del entorno: Interrelación entre los centros educativos de la localidad y de la Axarquía, las Administraciones, el AMPA, los Servicios sociales, Delegación de Educación y Ciencia, diversas ONGS).
    • Abrir nuevos caminos; We are opening up new horizons

¿

Horario

Se aprovecharán los recreos del lunes y martes para mantener un seguimiento semanal continuo.

Se comunicará las decisiones y el trabajo que se planteen en reuniones del intercentro  para colaborar y unificar criterios, aprovechando la hora complementaria de los colegios  los lunes de 16:00 a 17:00 horas.

Se establecerá una reunión mensual del segundo martes de cada mes de 15:00 a 16:00 horas.

Indicadores

- Número de participantes de profesorado en cada actividad

- Valoración del grado de satisfacción del profesorado a través de un cuestionario de cada actividad

- Número de participantes de alumnado y las familias en cada actividad.

- Valoración del alumnado y sus familias  a través de cuestionarios en cada actividad.

- Análisis del blog y de las redes sociales.

- Análisis de la implicación dentro de la convivencia en el centro controlando el número de partes de disciplina 

Proyecto inicial

Situación de partida

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

 

Objetivos

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

 

Repercusión en el aula

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

 

Actuaciones

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

Actuación Temporalización Responsable
Identifique su actuación Indique la fecha Indique los responsables de llevar a cabo la actuación.

 

Recursos y apoyos

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Indique el tipo de recurso (Bibliografía, material del CEP, Ponente) Realice una breve descripción del recurso utilizado.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

Promedio (0 Votos)
Comentarios