Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

En el curso 2015/2016 el Ies Carmen de Burgos se constituyó como Comunidad de Aprendizaje, consideramos que es imprescindible seguir profundizando debido a que hay aspectos que aunque hayamos aplicado debemos de mejorar(modelo de prevención de conflictos y las comisiones mixtas con el fin de ir cumpliendo sueños) y debido también a que va incorporándose nuevo profesorado a nuestro centro que tenemos que formar adecuadamente para que pongan en práctica las actuaciones educativas de éxito propias de dicho proyecto

Blog Blog

Atrás

1º REUNIÓN NOVIEMBRE

1º REUNIÓN  (2 Y 3 DE NOVIEMBRE)

Reunidos/as en la Sala de profesores del Ies Carmen de Burgos, el día 2 y 3 de noviembre de 2017 ( en doble convocatoria) el profesorado integrante de este proyecto de formación en centro ha tratados los siguientes temas:

  1. Información sobre las comisiones, estas se reúnen cada quince días,  están formadas por alumnos/as, familiares y profesorado. Comisión de convivencia, extraescolares, infraestructura y voluntariado. El principal objetivo de las comisiones es hacer cumplir los sueños de la comunidad. Además también se ha creado una comisión gestora formada por los coordinadores que se reunirán semanalmente para observar el funcionamiento de las comisiones

 

  1. Información sobre grupos interactivos, continuando con la labor de otros cursos se realiza esta metodología semanalmente en los grupos de 1 eso en los ámbitos y quincenalmente en los idiomas de 1º. También se extrapola para los cursos de 2º eso, queda propuesto para cursos superiores si el profesorado lo ve conveniente y si hay suficiente voluntariado.  La gestión de voluntariado  la coordina la comisión de voluntariado.

 

 

  1. Información sobre las tertulias dialógicas, al igual que con los grupos interactivos, las tertulias son mostradas al profesorado como otra metodología de aula viable especialmente en el caso de asignaturas lingüísticas o humanísticas, hay algunas profesoras especialmente interesadas en  probar esta estrategia.

 

  1. Información sobre la biblioteca tutorizada, la apertura de la biblioteca del centro durante dos horas diarias de 16:00 a 18:00 para su utilización por parte del alumnado o de cualquier persona de la comunidad, un grupo de voluntarios (familias en su totalidad) se encargarán de abrir la biblioteca.

 

  1. Información sobre la reunión con el equipo educativo del CEIP Clara Campoamor para el próximo 27 de Noviembre, con el fin de ir acercando posturas sobre la metodología de trabajar por proyectos, ya que en el próximo curso 18/19 vendrán a nuestro Ies alumnos/as de este ceip.

 

  1. Información sobre la celebración del 150 Aniversario  del nacimiento de Carmen de Burgos, se lanzan ideas de cómo llevar a cabo esta celebración y ver la oportunidad de estudiar la vida y obra de esta periodista, maestra, escritora, una gran almeriense olvidada

 

Anterior
Comentarios
Añadir comentario
María José Solano Garre
En mi caso, al haber formado parte del proyecto de CdA el año pasado, ya sabía en qué comisión quería participar de nuevo, la de convivencia. Siendo profesora, entre otras cosas, de Educación para la Ciudadanía y de Valores Éticos, mi inclinación hacia dicha comisión es vocacional.
Publicado el día 2/02/18 6:29.

Miembros Miembros

Foto de José Aurelio Espinosa Nieto

José Aurelio Espinosa Nieto

Foto de Josefa García García

Josefa García García

Foto de José Javier Caballero Muñoz

José Javier Caballero Muñoz

Foto de Isabel Cazenave Cantón

Isabel Cazenave Cantón

Foto de María del Mar García López

María del Mar García López

Foto de Nuria Hernández Vargas

Nuria Hernández Vargas

Foto de Luis Ibáñez Luque

Luis Ibáñez Luque

Foto de Miguel Ángel Labella Lopera

Miguel Ángel Labella Lopera

Foto de Ana María López Gallardo

Ana María López Gallardo

Foto de Ana Belén Moreno Rodríguez

Ana Belén Moreno Rodríguez

Mostrando 10 de un total de 29 usuarios Ver más Mostrar todos