Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El grupo de profesores-as que formamos este grupo de trabajo nos proponemos buscar metodologías más activas que a través de la creatividad y de la educación emocional puedan complementar a los contenidos académicos para darles una perspectiva más activa. Pretendemos así que el alumnado se acerque a los conocimientos académicos con una mirada más colaborativa y con aportaciones que vayan más allá de la simple presencia del alumnado dentro del aula.

Blog Blog

Atrás

PROYECTO INICAL GRUPO DE TRABAJO

 

Proyecto del Grupo de Trabajo

1. Situación de partida . Situación de partida que justifica la constitución del grupo, indicando qué aspectos de la propuesta contribuyen a la innovación/mejora en el ámbito donde se pretende intervenir.

      El ámbito donde pretendemos intervenir tiene que ver con la convivencia y con la creatividad, pretendemos construir nuevas metodologías que acerquen al alumnado a la creatividad y a la resolución tanto de tareas académicas, como a la resolución de conflictos a través de la creatividad y de un enfoque sistémico de los problemas tanto personales, como de grupo.

2. Objetivos de logro Objetivos referidos a la formación del profesorado participante en el grupo de trabajo. ¿Qué necesito saber y saber hacer para lograr la meta propuesta?

-Perfeccionar la práctica educativa que incida en la mejora de los rendimientos.

-Conseguir el acercamiento a metodologías que den un enfoque más creativo al rendimiento académico.

-Saber y conocer prácticas teatrales y cinematográficas o fotográficas que puedan ayudar a nuestra práctica como grupo de trabajo.

3. Repercusión en el aula o el centro Enumerar los resultados que se pretenden alcanzar, teniendo en cuenta la situación de partida.

     La repercusión que queremos conseguir es la siguiente:

-Valorar la conviviencia a través de la realización de distintas actividades artísticas que tengan que ver con el centro de intereses del alumnado.

-Acercar la parte más académica del temario de Lengua Castellana y Literatura así como el de Ciencias Sociales a la experiencia creativa del alumnado.

-Que el alumnado se vea capaz de hacer actividades creativas, planearlas, ensayarlas y llevarlas a la práctica.

4. Actuaciones (tareas) Nombre Actuación/tarea Temporalización

-1º evaluación: -REALIZACIÓN CON EL ALUMNADO DE 4º ESO DE UN CORTO: NO ERES MAMÁ. HASTA NOVIEMBRE.

                            -REALIZACIÓN DE DOS CUENTOS DE LAS MIL Y UNA NOCHES CON ALUMNADO DE 1º ESO: ALÍ BABÁ, LA LÁMPARA MARAVILLOSA. Se hará dentro de las clases.

                             -REALIZACIÓN DE UN CUENTO BASADO EN LA MITOLOGÍA: La Diosa de la discordia. Con alumnado con necesidades educativas especiales.

-2º Evaluación:  -REALIZACIÓN DE UN CORTO SOBRE LA DISCAPACIDAD AUDITIVA.

                             -REALIZACIÓN DE ESCENAS RELACIONADAS CON LOS LIBROS DE LECTURA OBLIGATORIOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.

                           -ACTIVIDADES EN MARZO PARA RECIBIR A LAS ESCRITORAS: ESPIDO FREIRE Y ANGELA VALEY.

-3º Evaluación:

                          -OBRA DE TEATRO FINAL DE CURSO.

 

 

5. Evaluación del trabajo.

     Para evaluar el trabajo pasaremos encuestas entre el alumnado que ha trabajado en todas las actividades realizadas. Además, valoraremos de la misma forma el impacto dentro de las clases, así como en el centro educativo. Veremos a través de indicadores todos los aspectos que podemos mejorar.

Estrategias, metodología e indicadores para la valoración del trabajo colectivo e individual de los participantes:

Los indicadores que medirán nuestro trabajo individual y colectivo se mostrarán en las encuestas que pasemos entre las clases, el profesorado y el alumnado.

6. Recursos

      Nos gustaría recibir dos cursos que tuvieran que ver con las metodologías creativas, uno de ellos, impartido por Tirso Vallecillos y otro por Matilde López para indagar más en las formas creativas y expresivas que acerquen lo académico a lo experiencial.

Siguiente
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Tirso Priscilo Vallecillos García

Tirso Priscilo Vallecillos García

Foto de Ana María Campoy Molina

Ana María Campoy Molina

Foto de Yolanda Baena Muñoz

Yolanda Baena Muñoz

Foto de Alfredo Barrera Cuevas

Alfredo Barrera Cuevas

Foto de Manuela de los Ángel Bautista Dalama

Manuela de los Ángel Bautista Dalama

Foto de Leonor de Carlos Bermudo

Leonor de Carlos Bermudo

Foto de Fernando Mata de Quintana

Fernando Mata de Quintana

Foto de María de los Ángeles Alonso Gil

María de los Ángeles Alonso Gil

Foto de Angela Moreno Rodríguez

Angela Moreno Rodríguez

Foto de Fátima Clara Martín Sánchez

Fátima Clara Martín Sánchez