Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

Objetivos alcanzados:

Aumentar el interés del maestro por mejorar los recursos materiales y la metodología en su práctica docente.

Conocer las características del aprendizaje de los adultos.

Saber elegir el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura más apropiado para los adultos.

Hacer las clases más motivantes.

Objetivos en proceso:

Aprender a enseñar a leer y escribir a adultos.

Objetivos no alcanzado:

Dotar al alumno de las herramientas necesarias.

Elaborar cuadernillos de lectura y escritura adaptados a adultos.

 

Nivel de interacción entre los participantes

La mayoría de maestros integrantes han estado motivados con esta actividad.

Hemos trabajado muy bien de forma colectiva y a la hora de entregar los trabajos individuales todos los han entregado en su fecha, además ha habido mucha implicación en la búsqueda de información.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

El grado de aplicación ha sido alto.

Tras la formación que ha recibido el maestro ha aprendido a saber elegir el proceso de enseñanza-aprendizaje más apropiado para nuestro contexto educativo, que son adultos privado de libertad, con sus características peculiares.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Las fichas elaboradas las hemos llevado a la práctica en el aula, y hemos obtenido unos resultados muy buenos.

La mayoría de alumnos se encuentran más motivados cuando trabajamos con las nuevas fichas elaboradas que con los cuadernillos que utilizábamos con anterioridad al desarrollo del grupo de trabajo

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Hemos adquirido nuevas maneras de trabajar más motivadoras para los adultos.

Hemos aprendido a aprovechar todos los conocimientos que ya tienen los adultos, que son significativos para ellos.

Una nueva metodología a utilizar después del estudio, investigación y formación sobre el aprendizaje de los adultos.

Nuevos recursos para trabajar en el aula.

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Gracias a la formación en este grupo de trabajo y al nuevo material elaborado el maestro ha impartido sus clases más motivado, por lo que se lo ha transmitido a su alumnado, y no se producido ninguna baja en las clases de ACB impartidas en nuestro centro.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Nos ha faltado tiempo, para el próximo curso nos gustaría continuar con el grupo de trabajo.

Promedio (0 Votos)
Comentarios