Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Necesidad de formación en aquellas prácticas educativas de éxito que la Comunidad Científica Internacional ha demostrado que contribuyen a mejorar el aprendizaje de nuestros alumnos/as y la mejora de la convivencia en nuestro centro educativo.

Blog Blog

Atrás

2ª Entrada Tertulia Dialógica

En el aula de 3º de Primaria se llevaron a cabo dos sesiones de Tertulia Dialógica. 

En ambas sesiones, se les proporcionó a los alumnos un texto de aproximadamente cuatro caras de autores considerados clásicos modernos para niños y jóvenes (Roal Dahl y Goscinny), y se les pidió que lo leyeran con atención en casa. 

Después en clase, y con una sesión de 45 minutos cada una, se llevó a cabo la tertulia dialógica.

En la primera sesión, se eligió un fragmento de "Las Brujas" de Roal Dahl. Después de que cada alumno se comprometiera a leerlo en casa, se leyó en clase en voz alta. En esta ocasión, la persona que moderaba el turno de palabra era la misma tutora del grupo (yo misma). Los niños se mostraron participativos y entusiasmados. Al principio, había que pedir silencio, pues el entusiasmo les llevaba a hablar varios a la vez, pero poco a poco fueron respetando el turno y acabo la sesión de forma muy fluida. 

En la segunda sesión, se eligió el primer capítulo de "El Pequeño Nicolás" de Goscinny. Este texto les gustó incluso más que el anterior, pues hablaba de un niño aproximadamente su edad, pensado y actuando en primera persona. En esta ocasión, la tutora participó como un alumno más, y la maestra de Pedagogía Terapeútica, Elena, fue la moderadora. Esta vez los alumnos fueron  más respetuosos desde el principio con el turno de palabra. También estaban más participativos, aunque esta vez se intentó con éxito que los alumnos más tímido fueran más participativos. 

En conclusión, ha sido una experiencia muy positiva, en la que los alumnos sentían que adquirían un nuevo protagonismo y ganaban confianza cuando tomaban la palabra y se sentían escuchados. Además, los textos elegidos despertó la curiosidad de los alumnos sobre estos relatos. También pienso que los alumnos aumentan sus habilidades de comprensión escrita y comprensión y expresión oral, que es muy positivo que se sientan valorados y que su opinión es importante. El ambiente de la clase era sano, alegre y democrático. Por último, creo que también es importante la figura del moderador, y que también este papel lo desempeñen diferentes personas a lo largo de las diferentes sesiones. 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Cristina Giráldez Berciano

Cristina Giráldez Berciano

Foto de María Reyes Ruiz García

María Reyes Ruiz García

Foto de Míriam González Gómez

Míriam González Gómez

Foto de María Carmen Medina Pozo

María Carmen Medina Pozo

Foto de Olga Muñoz de la Torre Sánchez

Olga Muñoz de la Torre Sánchez

Foto de Beatriz Pareja Martín

Beatriz Pareja Martín

Foto de Ana Beatriz Parejo Becerra

Ana Beatriz Parejo Becerra

Foto de María del Carmen Varela Jurado

María del Carmen Varela Jurado

Foto de María del Carmen Vela García

María del Carmen Vela García

Foto de Lucrecia Vergara Pérez

Lucrecia Vergara Pérez

Mostrando 10 de un total de 16 usuarios Ver más Mostrar todos