Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS PARA UNA ESCUELA INCLUSIVA

Blog Blog

Atrás

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en Segundo Ciclo

Mi labor, como maestra de apoyo de segundo ciclo, es dotar a los alumnos de las mismas herramientas metodológicas que el tutor ofrece en su aula. Además, complemento con ideas, materiales, etc. la realización de lo que con el tutor hemos preparado.

Por ello, cuando me hago cargo de las asignaturas de Educación Física, Plástica y Sociales, trabajo a través de proyectos y grupos cooperativos para continuar la línea marcada por el equipo docente.

Me hago cargo también de la realización de los cuadernos de equipo o diario de aprendizaje (como lo llaman en 3º) y realizo en mis asignaturas o cuando comparto horario con el tutor, las dinámicas de grupos que sean necesarios para resolver conflictos y mantener el buen clima del aula.

También en los grupos de investigación mi papel es fundamental en tanto en cuanto, apoyo al tutor a supervisar el trabajo de los equipos, la exposición de los mismos, y la tarea final de cada uno de los equipos. Sin esta ayuda en clases tan numerosas no sería posible obtener tan buenos resultados.

Por tanto, mi papel es el de organizar, llevar a cabo y supervisar con la maestra todo el proceso del trabajo cooperativo y mantener la cohesión grupal tanto en las áreas que yo planifico como en las que comparto con el tutor.

Además de las dinámicas realizadas en el aula a las que yo me sumo, he propuesto varias incluidas tareas para conmemorar efemérides como en el día de la paz donde trabajamos a través de mensajes lo que para nosotros significaba llevarse bien, mantener un clima de amistad, y de no violencia.

Valoro muy positivamente la implementación de las dinámicas de cohesión grupal aportadas por el CEP para llevar a cabo en cualquier momento en el aula. Hemos usado las mismas y en ocasiones variantes como las que propuse para el día de la Paz. Procuro utilizar cualquier momento para trabajar la resolución de conflictos y también colaboro con la tutora en la formación de los 5 equipos base que tenemos en el aula dando mi opinión cuando algún alumno no funciona en algún equipo o con algún compañero y hay que cambiarlos.

Por tanto, el trabajo que estamos desarrollando a partir de lo que aprendemos en el curso, mantiene controlada la clase,  mejora el clima de trabajo y ayuda al maestro a desarrollar tareas sin la supervisión constante de cada alumno ya que nos aseguramos que entre los miembros del equipo se ayudan. 

Mi intención para lo que queda de curso es seguir formándome y en colaboración con los tutores desarrollar más técnicas de cohesión grupal y proponer más dinámcas de trabajo en equipo como grupos de investigación en los proyectos de Sociales y juegos cooperativos en Educación Física.

 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Cristina Giráldez Berciano

Cristina Giráldez Berciano

Foto de Esther Paola Vives Martínez

Esther Paola Vives Martínez

Foto de Dionisia María Burguillos García

Dionisia María Burguillos García

Foto de Alejo Cano Lumera

Alejo Cano Lumera

Foto de Andrés Casas Escalzo

Andrés Casas Escalzo

Foto de Javier Chávez Reino

Javier Chávez Reino

Foto de María Rocío García Muñoz

María Rocío García Muñoz

Foto de Raúl Gómez Ferrete

Raúl Gómez Ferrete

Foto de Juan Jesús Jiménez Arroyo

Juan Jesús Jiménez Arroyo

Foto de M Antonia Lobo García

M Antonia Lobo García

Mostrando 10 de un total de 28 usuarios Ver más Mostrar todos