Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Pretendemos desarrollar un itinerario de autoformación en torno a la Programación y Evaluación de las Competencias Clave, como elemento aglutinador, en el que el centro y las aulas sean el ámbito ordinario para el aprendizaje y el intercambio de prácticas educativas y el desarrollo de las actividades de formación permanente del profesorado. Incorporaremos los principios de colaboración, de trabajo en equipo y de coordinación entre los docentes; relaciones de confianza, apoyo mutuo, autoevaluación y aprendizaje profesional compartido. Supone la comprensión de la actividad profesional docente como responsabilidad colectiva, colaboración espontánea y participación voluntaria en las diferentes acciones formativas que conforman el itinerario. Confianza en nuestra capacidad para dirigir nuestro propio aprendizaje, estructurar nuestras experiencias y construir nuestras teorías en y sobre la práctica. Por tanto, las actividades que vamos a realizar en la formación en centro se basarán en el aprendizaje entre iguales: los ponentes serán, preferentemente, compañeros y compañeras, miembros del claustro, dispuestos a compartir sus conocimientos y su práctica estratégica y/o metodológica. No obstante, solicitaremos al CEP de Lebrija la bibliografía, los materiales y el asesoramiento externo necesario para alcanzar nuestros objetivos.

Blog Blog

Atrás

ADOLESCENTES

Adolescentes, ¿así los percibimos? | Vídeo de Reflexión | Una iniciativa para desafiar nuestros prejuicios sobre la adolescencia.

La adolescencia; así nos sentimos. | Vídeo de Reflexión en el que se muestran los problemas y complejos más comunes desde el punto de vista de un adolescente.

 

¿Conocemos realmente a nuestro alumnado adolescente? ¿Estamos mediatizados por la conducta de unos pocos? ¿Es la adolescencia una etapa vital más dura de lo que creemos? ¿Cómo vamos a responder a este reto profesional desde nuestro trabajo como docentes? ¿Qué podemos hacer? ¿Qué debemos aprender?

Comentarios
Añadir comentario
Elena González Guerrero
En mi opinión, como en todos los aspectos de la vida, generalizar induce a error. Es una realidad que la adolescencia es una etapa complicada, y ahí las comparaciones no son válidas, pues las circunstancias externas y familiares, el aspecto físico, el mero entorno, son aspectos que hacen que la vida de un adolescente sea totalmente distinta a la de otro. Creo que trabajar nuestra inteligencia emocional puede ayudarnos a tener éxito entre adolescentes y sobre todo, tener presente que para algunos de ellos, el aula es el escenario donde llamar la atención.
Publicado el día 29/01/18 16:52.
José María Sánchez Marín
Personalmente creo que la realidad del adolescente se ha complicado mucho con el uso abusivo de los móviles y la falta de previsión que los adultos hemos tenido sobre los trastornos que provoca.
La adolescencia ha sido complicada siempre, debido a los múltiples factores que intervienen en ella, como bien ha relatado Elena. Pero en la actualidad considero que esa dificultad se ha elevado exponencialmente.
El modelado de la personalidad típico de este periodo se ha visto influenciado en gran manera por factores y situaciones totalmente desconocidas para los adultos que tratamos con ellos.
El aislamiento del adolescente frente a su familia, e incluso frente a sus amigos en el "mundo real" que han provocado las redes sociales y aplicaciones de internet hace mucho más difícil la labor tanto de los padres como de los profesores.
Por todo ello, tanto padres como profesores, necesitamos nuevos conocimientos y herramientas para poder ahondar entender a nuestros adolescentes y poder realizar nuestra labor eficientemente.
Un saludo.
Publicado el día 13/03/18 8:21.

Miembros Miembros

Foto de Luis Garrido de Paz

Luis Garrido de Paz

Foto de Jerónimo Pérez Méndez

Jerónimo Pérez Méndez

Foto de Pedro Martínez Rodríguez

Pedro Martínez Rodríguez

Foto de Tomás Rodríguez Reyes

Tomás Rodríguez Reyes

Foto de Isabel Fernández García

Isabel Fernández García

Foto de Carlos Jesús De Castro Romero

Carlos Jesús De Castro Romero

Foto de Inmaculada Díaz Ramos

Inmaculada Díaz Ramos

Foto de Eva María Galante Doblado

Eva María Galante Doblado

Foto de Elena González Guerrero

Elena González Guerrero

Foto de Mª Dolores Gracia Serrano

Mª Dolores Gracia Serrano

Mostrando 10 de un total de 53 usuarios Ver más Mostrar todos