Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Pretendemos desarrollar un itinerario de autoformación en torno a la Programación y Evaluación de las Competencias Clave, como elemento aglutinador, en el que el centro y las aulas sean el ámbito ordinario para el aprendizaje y el intercambio de prácticas educativas y el desarrollo de las actividades de formación permanente del profesorado. Incorporaremos los principios de colaboración, de trabajo en equipo y de coordinación entre los docentes; relaciones de confianza, apoyo mutuo, autoevaluación y aprendizaje profesional compartido. Supone la comprensión de la actividad profesional docente como responsabilidad colectiva, colaboración espontánea y participación voluntaria en las diferentes acciones formativas que conforman el itinerario. Confianza en nuestra capacidad para dirigir nuestro propio aprendizaje, estructurar nuestras experiencias y construir nuestras teorías en y sobre la práctica. Por tanto, las actividades que vamos a realizar en la formación en centro se basarán en el aprendizaje entre iguales: los ponentes serán, preferentemente, compañeros y compañeras, miembros del claustro, dispuestos a compartir sus conocimientos y su práctica estratégica y/o metodológica. No obstante, solicitaremos al CEP de Lebrija la bibliografía, los materiales y el asesoramiento externo necesario para alcanzar nuestros objetivos.

Blog Blog

Atrás

RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA SESIÓN FORMATIVA

      HAGO UN RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN ÚLTIMA SESIÓN FORMATIVA (30/01/18):LA PRIMERA ACTIVIDAD NOS PEDÍA ESCOGER LA METODOLOGÍA  MÁS ADECUADA PARA DIFERENTES TIPOS DE ACTIVIDADES DESCRITAS.NUESTRO COMETIDO CONSISTÍA EN ESPECIFICAR EL MODELO DE ENSEÑANZA Y LAS COMPETENCIAS CLAVE TRABAJADAS EN CADA CASO.LAS RESOLVIMOS TODAS Y LUEGO EXPUSIMOS LAS RESPUESTAS POR GRUPOS SEGÚN SE NOS IBA INDICANDO.OTRA DE LAS ACTIVIDADES CONSISTIÓ EN DISEÑAR UNA RÚBRICA PARA EVALUAR CADA UNO DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICANDO INSTRUMENTOS O EVIDENCIAS QUE SE EMPLEARÍAN.EN ESTE CASO,CADA PERSONA DEL GRUPO FUE RESOLVIENDO AQUEL CRITERIO DE EVALUACIÓN CON EL QUE MÁS SE IDENTIFICABA TENIENDO EN CUENTA SU CAMPO PROFESIONAL Y LA MATERIA QUE IMPARTÍA.TAMBIÉN EXISTÍA LA POSIBILIDAD DE PARTIR DE UN CRITERIO DE EVALUACIÓN NO CONTEMPLADO EN LA PROPIA ACTIVIDAD PERO AJUSTADO A NUESTRA ESPECIALIDAD PROFESIONAL QUE PODÍAMOS DISEÑAR LIBREMENTE.TAMBIÉN NOS DIERON TABLAS PARA DISEÑAR RÚBRICAS Y UN CUESTIONARIO DE VALORACIÓN DE UNA UDI.FINALIZAMOS EXPONIENDO CADA GRUPO LAS RÚBRICAS QUE HABÍA DISEÑADO,RECIBIENDO LA VALORACIÓN DE LA PONENTE EN CADA CASO Y DANDO POR TERMINADO EL TRABAJO DE LA SESIÓN FORMATIVA.
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Miembros no está disponible temporalmente.