Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Tras el análisis de los resultados de la prueba ESCALA, se observa bajo rendimiento en la expresión escrita, comprensión lectora y en resolución de problemas, solicitando dicha formación para conseguir una mejora en estos aspectos.

Blog Blog

Atrás

Bienvenidos/as

Bienvenidas y bienvenidos a este blog. Mi nombre es Dolores Salguero González, asesora de referencia de esta formación en centro.
 
En este blog iremos haciendo las diferentes entradas a lo largo del curso escolar para intercambiar impresiones, exponer dudas, resolverlas y acompañaros en cada una de las fases planificadas en vuestro proyecto.

Una vez ya creadas las comunidades, empezaremos con la subida del proyecto inicial. Como siempre, si tenéis alguna pregunta, no dudad en contactad conmigo por aquí, o por teléfono.

Esperemos que todos/as vayamos aprendiendo juntos y colaborando para llevar a buen puerto todo. Os animo a que estas entradas realmente sean una oportunidad para aprender y compartir entre todos/as

Un saludo

Anterior
Comentarios
Añadir comentario
Rocío Heredia Ríos
Buenas tardes,
Mi nombre es Rocío Heredia, soy funcionaria en prácticas en el centro Miguel de Cervantes. Es mi primer año de trabajo como docente, y soy especialista de inglés, y este año además tutora de 6ºA. Por tanto, de esta formación espero aprender estrategias para que mis alumnos mejoren y ganen competencia tanto en comprensión lectora como en resolución de problemas, dado que la comprensión y el razonamiento son habilidades básicas extrapolables a cualquier otra asignatura. También espero que con las aportaciones e ideas de los compañeros se nos ocurran más actividades y metodologías para afrontar dicha tarea.
Un saludo.
Publicado el día 3/12/17 16:38.
Carlos Márquez Guisado
Buenas tardes. Mi nombre es Carlos Márquez, maestro de educación física y tutor de 3ºA del ceip Miguel de Cervantes. Aparte de mi especialidad, en la tutoría imparto entre otras áreas lengua y matemáticas, por lo que espero que la formación sea productiva y me sirva para desarrollar estrategias y métodos efectivos tanto en la comprensión lectora como en la resolución de problemas, que a su vez son dos pilares básicos a potenciar en dichas áreas.
Un saludo.
Publicado el día 5/12/17 18:33.
Marina Paula Terrones Mantero
Buenas tardes,

Mi nombre es Marina Terrones y soy tutora de Infantil 5 años A. Ya que esta formación surge de las necesidades del centro y de nuestro alumnado, espero podamos dar respuesta a dichas necesidades mediante la colaboración entre el profesorado, el intercambio de experiencias a través de la comunidad Colabor@ y el apoyo externo de ponentes que aporten estrategias para trabajar en nuestras aulas, con el fin de mejorar la expresión escrita y la resolución de problemas.

Saludos.
Publicado el día 5/12/17 19:11.
María Dolores Alhama Lucena
Buenas tardes! Me llamo Mª Dolores Alhama Lucena, soy maestra de Infantil, tutora de la clase de 5 años B. Soy interina y es la primera vez que estoy en este centro. De esta formación espero conocer estrategias y actividades que pueda poner en práctica en el aula y que mis alumnos vayan cogiendo las bases para una mejora en la expresión escrita y resolución de problemas. Aprender con todas las aportaciones de mis compañeros para ir solucionando el problema que tienen muchos niños y niñas en estas tareas. Un saludo.
Publicado el día 7/12/17 12:17.
Ana Lázaro Jurado
Buenos días.
Me llamo Ana Lázaro, soy maestra de Primaria, tutora de la clase 1ºB del CEIP Miguel de Cervantes. Este va a ser mi quinto curso como definitiva en este centro.Yo, al igual que mis compañeros/as , espero que dicha formación sea positiva y me aporte nuevas estrategias y métodos para mejorar la expresión escrita y la resolución de problemas ,fundamentales cada una en su área.Esto lo aplicaría con mis alumnos/as para que tuviesen una buena base.Un saludo.
Publicado el día 9/12/17 8:44.
María Josefa Ruiz Castellano
Buenas tardes.
Soy Mª Josefa Ruiz, tutora de 3ºB. De este curso espero un planteamiento práctico y funcional que me ayude a mejorar la enseñanza de la escritura, que me parece uno de los contenidos más complicados y complejos que nuestros niños y niñas deben adquirir.
En cuanto a la resolución de problemas necesito sobre todo, y seguro que en esta formación lo conseguiré, estrategias de comprensión de los mismos.
Un saludo
Publicado el día 11/12/17 16:42.
María Alejandra Jiménez Benavides
Buenas noches
Mi nombre es Alejandra Jiménez, soy la maestra de AL, espero aprender mucho de este curso, sobre todo en el apartado de comprension lectora y expresión escrita que es uno de los ámbitos a los que me dedico día a día
Saludos
Publicado el día 12/12/17 23:43.
Jessica María Núñez Rivera
Buenos días.
Mi nombre es Jessica Núñez, soy especialista en pedagogía terapéutica e interina en el CEIP Miguel de Cervantes.. De esta formación espero aprender estrategias reales para mejorar la comprensión lectora y la resolución de problemas, pues diariamente me encuentro con estas dificultades en mi labor. Los considero pilares fundamentales para el proceso de enseñanza-aprendizaje de mis alumnos. Saludos.
Publicado el día 13/12/17 13:00.
Mercedes Cano López
Buenos días, soy Mercedes Cano López. Soy maestra de Educación Infantil y este año estoy de apoyo en dicho ciclo. Con esta formación espero aprender estrategias para mejorar la expresión escrita y resolver problemas tanto en las aulas de 3, 4 y 5 años ya que entro en todos los niveles. Un saludo.
Publicado el día 15/12/17 9:42.
Isabel María Zafra Casado
Hola! Mi nombre es Isabel, durante este curso soy la tutora de sexto B y especialista de frances. Espero que durante esta formación mi alumnado mejore su expresión escrita y oral a través de las nuevas estrategias y técnicas que el curso nos proporcione.Dichas estrategias las llevaré a cabo en el aula pra obtener unos resultados optimos.Por otro lado, cada vez más nos encontramos con la dificultad comprensiva de los distintos problemas.
Gracias emoticon
Publicado el día 18/12/17 15:11.
José Aragón Granadilla
Buenas tardes.
Soy José Aragón Granadilla, tutor de 5ºA de Ed. Primaria, aunque no imparto este año las áreas de matemáticas y lenguaje. Lo que espero aprender con este curso es sobre todo nuevas estrategias para trabajar la resolución de problemas y conseguir mejorar el resultado del alumnado en este aspecto.
Un saludo.
Publicado el día 19/12/17 15:44.
Sonia López Jiménez
Buenas tardes.
Me llamo Sonia López Jiménez, soy maestra de educación física y jefa de estudios del ceip Miguel de Cervantes. Con esta formación espero dar respuesta a las necesidades de nuestro alumnado, así como aprender nuevas estrategias productivas tanto para la comprensión lectora como para la resolución de problemas. Consiguiendo mejorar el rendimiento de nuestros alumnos.
Un saludo.
Publicado el día 19/12/17 16:59.
Celia Hurtado Cabrera
¡Buenas Tardes! Soy Celia Hurtado, maestra de 2º de primaria del Ceip Miguel de Cervantes. Estoy interesada en este tipo de formación. Espero que nos enriquezca, para poder enseñar de la mejor manera la expresión escrita y la resolución de problemas. Un saludo
Publicado el día 21/12/17 12:41.
Asunción Sánchez Gil
Buenas tardes. Soy Asunción, maestra de lengua extranjera (inglés). Durante este curso sólo imparto clase de inglés. Mi alumnado es de infantil y en primaria de primero, segundo y tercero. Me interesa mejorar mi formación en expresión escrita y resolución de problemas, porque adquiriendo buenas técnicas en estos temas podré contribuir desde mi asignatura a mejorar la adquisición de las competencias básicas del alumnado.
Un saludo.
Publicado el día 24/12/17 14:53.
Josefa Alcudia Romero
Buenas tardes.
Mi nombre es Josefa Alcudia Romero, soy tutora de 5º B. De esta formación pretendo conseguir estrategias tanto para la expresión escrita como para la resolución de problemas y poder ponerlas en práctica en el aula, ya que son las dos cosas que más dificultades presenta el alumnado del centro.
Publicado el día 26/12/17 21:19.
Encarnación Valero Rejano
Buenas a todos y todas !
Mi nombre es Encarnación Valero Rejano y soy maestra de Ed.Infantil en este centro desde hace bastantes cursos. Mis expectativas con respecto a esta formación es que podamos aunar criterios entre todos los compañeros y compañeras para mejorar la expresión escrita del alumnado y la resolución de los problemas , aspectos que se han detectado están deficitarios en nuestros chicos y chicas.
Creo que como docentes nuestro esfuerzo debe ir enfocado a la mejora de los resultados académicos de los alumnos y alumnas, por tanto espero que esta formación nos permita contar con las estrategias necesarias para ello.
Un saludo.
Publicado el día 4/01/18 23:03.
Manuela Zapata Caro
!Buenas tardes!Soy Manuela Zapata, directora del CEIP Miguel de Cervantes e imparto Lengua y Matemáticas en 5º. Con esta formación espero aprender de forma práctica cómo mejorar la expresión escrita y la comprensión lectora en el alumnado, así como la forma más eficaz de trabajar los problemas con los niños/as, ya que a lo largo de estos últimos cursos comprobamos que a todos los niveles, éstos son los aspectos que suponen mayor dificultad para nuestro alumnado y por lo tanto tratar de mejorar así sus resultados escolares.
Publicado el día 5/01/18 17:23.
Marta Moreno Montero
Hola! de este curso espero lograr habilidades que me permitan aprender sobre las dificultades que me suelo encontrar como maestra de educación especial, sobre todo en el área de lengua, donde creo se adquiere la base para cualquier área, una vez que nuestros alumnos poseen un conocimiento sólido de la lectoescritura podemos extrapolarlas a las demás áreas.
Desde las aulas de apoyo a la integración tenemos casi siempre en los diferentes centros distintos niveles, nos podemos encontrar con niños sin conocimiento de las vocales que no saben escribir su nombre, o errores de similitud fonética, errores disortográficos, ...errores que una vez consolidados son más difíciles de hacerlos desaparecer, por lo que creo que se debe cimentar las bases desde la etapa educativa en que se decida aprender la lectoescritura, en el caso de nuestro cole, al ser desde infantil, pues desde esta etapa.
Publicado el día 7/01/18 18:27.
Dolores Salguero González
Muy buenas compañeros/as,
Ya el pasado martes, pudimos ponernos cara unos y otros, ¿verdad?. Me alegro de tener un claustro que se interesa por formarse en su centro y mejorar en su día a día. Espero que el asesoramiento por parte del CEP y de los formadores externos sea algo positivo para vosotros/as. Y siempre que podáis no dudad en hacer propuestas de mejora o lo que veais conveniente, ya que vuestra opinión cuenta, y siempre que venga desde la crítica constructiva, pues sirve para que aprendamos todos/as. Muchas gracias por vuestros comentarios en este blog. Seguimos en contacto. Saludos
Publicado el día 13/01/18 13:03.
Ana María Núñez Aguilar
¡Buenas tardes! Mi nombre es Ana María Nuñez Aguilar, soy tutora de 2º A, estoy interesada en este curso ya que me gustaría conseguir estrategias para trabajar la expresión escrita en mi aula.

Un saludo.
Publicado el día 16/01/18 16:04.

Miembros Miembros

Dolores Salguero González

Rol en la comunidad:

  • Site Memberadministracion

Direcciones de correo adicionales

Localización

Centro De Trabajo
41200066 - CEP Lora del Río
Localidad
Lora del Río
Provincia
Sevilla
Puesto De Trabajo
Ases. Form. P. Ámbito Científico-Técnico
Foto de Marina Paula Terrones Mantero

Marina Paula Terrones Mantero

Foto de María Dolores Escobar Ramos

María Dolores Escobar Ramos

Foto de Josefa Alcudia Romero

Josefa Alcudia Romero

Foto de Eduardo Fernández González

Eduardo Fernández González

Foto de Celia Hurtado Cabrera

Celia Hurtado Cabrera

Foto de Ana Lázaro Jurado

Ana Lázaro Jurado

Foto de Sonia López Jiménez

Sonia López Jiménez

Foto de Manuela Rejano Zapata

Manuela Rejano Zapata

Foto de María Ángeles Rodríguez Gil

María Ángeles Rodríguez Gil

Mostrando 10 de un total de 26 usuarios Ver más Mostrar todos