Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Tras el análisis de los resultados de la prueba ESCALA, se observa bajo rendimiento en la expresión escrita, comprensión lectora y en resolución de problemas, solicitando dicha formación para conseguir una mejora en estos aspectos.

Blog Blog

Atrás

SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN EN CENTRO

Buenas compañer@s,

Nos encontramos en una fase de seguimiento de nuestra formación en centro, por lo que, durante este mes de marzo, debemos compartir las actividades planificadas y realizadas para el aula o centro, los materiales o recursos utilizados... Para ello, he creado esta entrada de blog con algunos puntos que podéis añadir a la hora de realizar vuestros comentarios. Estos puntos son los siguientes:

- Grado de cumplimiento de los objetivos previstos.

- Logros conseguidos: Actividades realizadas previstas y otras nuevas.

- Dificultades encontradas en la realización de las actividades, con los recursos, etc.

- Propuestas de mejora.

- Actividades previstas hasta finales de curso.

 

Saludos.

 

Comentarios
Añadir comentario
Rocío Heredia Ríos
Buenas, con respecto del grado de cumplimiento de los objetivos previstos puedo decir que estoy satisfecha, ya que tras dedicar sesiones a la comprensión y resolución de problemas estoy observando mejoras notables en mi alumnado. Por otra parte, con respecto a la expresión escrita, estamos trabajando los diferentes tipos de textos desde descripciones, cuentos, argumentación, etc, hasta la poesía, aunque podemos decir que tienden a usar expresiones informales, caligrafía mejorable, y algunas faltas de ortografía que trabajaremos para mejorar. Dada la importancia de la expresión oral, mi alumnado también ha participado en debates, y tertulias pero no todos los alumnos participan o expresan su opinión con la misma facilidad, por tanto lo trabajaremos con mayor frecuencia por ejemplo a través de asambleas, exposiciones junto a las anteriormente nombradas.
Publicado el día 18/03/18 13:39.
Manuela Zapata Caro
Buenas tardes a todos/as. Me pareció muy interesante la ponencia de ésta 2ª sesión al igual que la primera. Como ya hemos puesto en marcha el tema de las descripciones en 5º, seguiremos con ello para mejorar y perfeccionar. Me pareció interesante el tratamiento de las compañeras respecto al tema de la poesía, que me resulta más difícil para el alumnado de 5º. Revisaremos su propuesta para iniciarla con nuestros alumnos.
Publicado el día 18/03/18 19:12 en respuesta a Rocío Heredia Ríos.
Mercedes Cano López
Buenos días. En cuanto a la sesión de formación me pareció bastante interesante y de gran utilidad para el alumnado de Educación Infantil. Los objetivos se están cumpliendo en dicho ciclo ya que le dedicamos varios momentos al día a la resolución de problemas y a mejorar la expresión tanto oral como escrita.
Publicado el día 21/03/18 9:43.
Celia Hurtado Cabrera
¡Hola! Soy Celia, maestra de 2º de primaria. La segunda ponencia me ha resultado muy interesante. En este segundo trimestre hemos trabajado la descripción de animales, lugares y personajes. Aunque mi experiencia ha sido diferente, ya que han sido muy breves desde el principio para hacer las descripciones, haré muchas de las fichas y propuestas para poder mejorar la expresión escrita.
Un saludo .
Publicado el día 22/03/18 13:14.
Ana Lázaro Jurado
Buenos días,
En este final del 2º trimestre puedo decir que vamos cumpliendo los objetivos propuestos.En cuanto a la mejora de la expresión escrita , vamos poco a poco consiguiendo logros.Hemos realizado actividades de expresión escrita con secuenciación de imágenes, diversos tipos de descripciones dándoles unas pautas (las cuales seguiremos practicando).Hemos hecho con mucho éxito el "libro viajero de Rasi" , nuestra mascota de 1º. Cada niño/a escribía de forma resumida lo que ha hecho con la mascota durante una tarde. También hemos trabajado la expresión oral mediante asambleas , exposiciones de trabajos ... Lo que si tendremos es que mejorar algunas caligrafías y las faltas de ortografía. En cuanto a la resolución de problemas también vamos consiguiendo logros. La actividad del "Restaurante" y la "Juguetería" es muy motivadora para ellos resolver problemas de la vida cotidiana.Han manipulado el material de decena y unidad de goma eva para los cálculos de los problemas y para aprender la suma con llevada.Otra actividad muy motivadora para ellos es la de implicar a sus padres,trabajando problemas en los grupos interactivos.Seguiremos trabajando en el próximo trimestre para asentar unas buenas bases.
Publicado el día 26/03/18 12:45.
Marina Paula Terrones Mantero
Buenas tardes,

En Infantil de 5 años hemos trabajado poesías y canciones para su comprensión, relacionadas con los contenidos dados, con las estaciones del año, letras aprendidas, celebraciones de fiestas,... así como cuentos sobre estas temáticas. De esta forma, hemos iniciado al alumnado en la comprensión de textos de forma oral. También hemos trabajado la expresión oral de la siguiente forma:
- Asambleas.
- Exposiciones de los trabajos individuales del proyecto llevado a cabo durante el primer y segundo trimestre.
- Juego de palabras encadenadas.
- Decir palabras que empiezan por la consonante o sílaba dada.
- Juego de los "Dados del narrador", formando frases y pequeñas historias a partir de la imagen que sale al lanzar el dado.

Por otra parte, hemos iniciado la expresión escrita a través de dictados de palabras que contenían las consonantes trabajadas, así como formar frases cortas, escritura de cartas a las familias, recetas, etc.
Este curso hemos iniciado también la resolución de problemas. Para ello, usamos problemas cercanos al niño, que pueden encontrar en su vida diaria, y los resolvemos de manera grupal.

En cuanto a las dificultades encontradas en la realización de dichas actividades, destaco los dictados de palabras, ya que algunos alumnos confunden los sonidos de algunas consonantes y esto causa dificultades a la hora de leer o escribir las palabras o frases. Por ello, me propongo para este tercer trimestre trabajar más profundamente la conciencia fonológica con mi alumnado, en especial con aquel que muestra mayor dificultad.
Asimismo, ya que acaban de iniciarse en la resolución de problemas muestran ciertas dificultades en su comprensión y resolución, por lo que durante este trimestre seguiremos trabajando en los mismos.

Para el próximo trimestre, nos proponemos las siguientes actividades:
- Formar palabras a partir del dibujo, utilizando las letras dadas.
- Unir las sílabas para formar palabras.
- Juego de semántica, uniendo las cartas correspondientes a la misma familia. Por ejemplo, en el campo relativo a los medios de transportes agruparían las cartas "tren, barco, avión, coche": A través de este juego se favorece el proceso de iniciación lectora, la estructuración del lenguaje, la ejecución semántica, se amplía su vocabulario...
- Resolución de problemas de forma grupal para llegar mejor a su comprensión. Tendremos dos cuadernos de problemas que iremos resolviendo con pegatinas y de forma manipulativa.

Saludos.
Publicado el día 31/03/18 19:54.
Josefa Alcudia Romero
Buenas, en relación al grado de cumplimiento de los objetos previstos, estamos observando mejoría en la expresión escrita. Hemos empezado a trabajar la descripción de lugares y de personas utilizando pautas recogidas en una ficha que cada alumno tiene en su portafolios para hacer uno de ella en cualquier momento.
Publicado el día 17/04/18 15:40.

Miembros Miembros

Dolores Salguero González

Rol en la comunidad:

  • Site Memberadministracion

Direcciones de correo adicionales

Localización

Centro De Trabajo
41200066 - CEP Lora del Río
Localidad
Lora del Río
Provincia
Sevilla
Puesto De Trabajo
Ases. Form. P. Ámbito Científico-Técnico
Foto de Marina Paula Terrones Mantero

Marina Paula Terrones Mantero

Foto de María Dolores Escobar Ramos

María Dolores Escobar Ramos

Foto de Josefa Alcudia Romero

Josefa Alcudia Romero

Foto de Eduardo Fernández González

Eduardo Fernández González

Foto de Celia Hurtado Cabrera

Celia Hurtado Cabrera

Foto de Ana Lázaro Jurado

Ana Lázaro Jurado

Foto de Sonia López Jiménez

Sonia López Jiménez

Foto de Manuela Rejano Zapata

Manuela Rejano Zapata

Foto de María Ángeles Rodríguez Gil

María Ángeles Rodríguez Gil

Mostrando 10 de un total de 26 usuarios Ver más Mostrar todos