Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Tras el análisis de los resultados de la prueba ESCALA, se observa bajo rendimiento en la expresión escrita, comprensión lectora y en resolución de problemas, solicitando dicha formación para conseguir una mejora en estos aspectos.

Blog Blog

Atrás

Habilidades para la expresión escrita

Muy buenas a todos/as,

Para empezar a calentar motores, os dejo con un vídeo sobre estrategias planteadas por una maestra para dar recursos a su alumnado a la hora de realizar una redacción sobre un tema dado. ¿Qué os parecen sus ideas?  ¿Hacéis algo parecido en vuestas clases? ¿Qué cambiaríais? ¿Con qué ideas os quedaríais para llevarlas al aula?

 

Comentarios
Añadir comentario
Mercedes Cano López
En la etapa de educación infantil también trabajamos algunas de estas herramientas como la lluvia de ideas y los esquemas, sobre todo cuando estamos llevando a cabo cualquiera de nuestros proyectos. Nos ayuda bastante una lluvia de ideas cuando estamos en la fase del proyecto ¿qué sabemos? o en la de ¿qué queremos saber? Es una herramienta de gran utilidad y también nos sirve a los docentes a la hora de evaluar. Los esquemas también los solemos usar para ordenar toda la información recogida del proyecto y a los niños y niñas les ayuda bastante para ordenar sus ideas y facilitar su aprendizaje.
Publicado el día 15/12/17 9:59.
Marina Paula Terrones Mantero
Buenas tardes,
Los pasos que sigue esta maestra para realizar una redacción me parecen adecuados. Es una forma de que el alumnado seleccione las ideas principales sobre el tema a redactar y se centre en lo más importante, que en mi opinión es lo que más dificultad suele causarles.
Como comenta la compañera Merchi, trabajamos algunas de esas herramientas con nuestro alumnado de Educación Infantil, ya que nos son de gran utilidad a la hora de trabajar los proyectos.
Publicado el día 16/12/17 14:03.
Ana Lázaro Jurado
A mi también me parecen adecuados los pasos que se siguen en el vídeo a la hora de escribir una redacción . De hecho yo los uso en clase.A partir de una lluvia de idea podemos ver el conocimiento que tienen los alumnos/as sobre el tema y con el esquema podemos plasmar las ideas relacionadas con él. Esto les facilita a la hora de redactar porque así las pueden tener más ordenadas.
Publicado el día 14/01/18 10:54.
Manuela Rejano Zapata
Estas fases las he utilizado en segundo ciclo de primaria. Y de forma muy guida en segundo de primaria.Para iniciar la redacción en primero de primaria veo más fácil utilizar viñetas para ayudar a la secuenciar las ideas.
Publicado el día 18/01/18 23:39 en respuesta a Ana Lázaro Jurado.
María Dolores Alhama Lucena
Hola buenas tardes! Me parece muy bien los pasos que sigue para realizar una redacción. En Infantil también utilizamos primero una lluvia de ideas para empezar a partir de las ideas de los niños. A partir de ahí hacemos unos esquemas de lo que sabemos, lo que queremos saber, y lo que hemos aprendido. Todo esto los niños lo hacen de forma oral y lo ven plasmado en el papel, lo cual le ayuda a comprender que es lo más importante y ordenar sus ideas.
Publicado el día 15/03/18 19:17.

Miembros Miembros

Dolores Salguero González

Rol en la comunidad:

  • Site Memberadministracion

Direcciones de correo adicionales

Localización

Centro De Trabajo
41200066 - CEP Lora del Río
Localidad
Lora del Río
Provincia
Sevilla
Puesto De Trabajo
Ases. Form. P. Ámbito Científico-Técnico
Foto de Marina Paula Terrones Mantero

Marina Paula Terrones Mantero

Foto de María Dolores Escobar Ramos

María Dolores Escobar Ramos

Foto de Josefa Alcudia Romero

Josefa Alcudia Romero

Foto de Eduardo Fernández González

Eduardo Fernández González

Foto de Celia Hurtado Cabrera

Celia Hurtado Cabrera

Foto de Ana Lázaro Jurado

Ana Lázaro Jurado

Foto de Sonia López Jiménez

Sonia López Jiménez

Foto de Manuela Rejano Zapata

Manuela Rejano Zapata

Foto de María Ángeles Rodríguez Gil

María Ángeles Rodríguez Gil

Mostrando 10 de un total de 26 usuarios Ver más Mostrar todos