Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Tras el análisis de los resultados de la prueba ESCALA, se observa bajo rendimiento en la expresión escrita, comprensión lectora y en resolución de problemas, solicitando dicha formación para conseguir una mejora en estos aspectos.

Blog Blog

Atrás

Primera sesión asesoramiento Externo. 09-01-2081

Estimados/as compañeros/as,

El pasado martes, las compañeras del CEIP Alpesa, nos expusieron estupendas estrategias que ellas llevan a cabo con éxito en su centro para animar a la lectura-escritura. Entre ellas: tertulias dilógicas, asambleas, plan de mejora de la escritura y la lectura, el proyecto del "Viaje al país de los cuentos", etc. Además, de unos cuadernillos para mejorar la expresión escrita, que están utilizando en infantil y primer ciclo, usando la conciencia fonológica. Como dijeron allí, nos han pasado por ahora, parte de ese material, y se encuentra subido en el apartado recursos/ documentos/expresión escrita/Sesión primera. Podéis descargároslo de allí, si tenéis algú problema, podéis contactad conmigo y os lo paso por mail. Espero que la sesión fuera de vuestro agrado y útil para tomar ideas que os sirvan para mejorar vuestras clases en el día a día, y espero os animéis usar algunas y compartir vuestra experiencia con los demás.

Agradeceros de nuevos vuestro interés por formaros y vuestra colaboración.

Saludos a todos/as

Comentarios
Añadir comentario
Isabel María Zafra Casado
Hola! La sesión del martes me resultó muy interesante. Los materiales que nos mostraron y la forma de utilizarlos en el aula creo que es muy motivadora para el alumnado, es por ello que voy a realizar algunas de las actividades propuestas en mi clase y asi poder motivar a mi clase. Inicialmente me voy a centrar en las actividades relacionadas con la lectura, para que se animen a leer ya que les cuesta mucho trabajo y les hace bastante falta.

El material es genial, desde aqui me gustaria agradecerles a las compañeras su generosidad por compartirlo con nosotras/os.

Un saludo
Publicado el día 14/01/18 17:21.
Laura Fernández Muriana
La sesión del martes me encantó, me resultó super interesante, disfrute mucho y lo mejor es poder llevar a la práctica todo lo que las compañeras compartieron con nosotros. Muchas gracias por traernos vuestras experiencias. Un saludo.
Publicado el día 14/01/18 23:13.
Celia Hurtado Cabrera
¡Hola compañeros/as! La formación del martes fue muy amena. Es una temática interesante, ver las experiencias de otras compañeras y observar los resultados, motivan a los docentes y al alumnado para poder llevarlas a cabo en el aula. Gracias por compartirlo. Un saludo
Publicado el día 15/01/18 10:31.
Jessica María Núñez Rivera
Buenos días! La sesión del martes me resultó bastante entretenida. He tenido experiencia en centros que trabajan con le proyecto de comunidades de aprendizaje y puedo asegurar que el resultado es fascinante. Desde mi ámbito como especialista en Pedagogía Terapéutica, son los alumnos con NEAE los que verdaderamente se benefician de este tipo de prácticas.

Los materiales me parecieron interesantes y con diferentes ritmos de ejecución. La lectura es la base de cualquier aprendizaje y trabajarla de manera lúdica es muy beneficioso para los alumnos. Personalmente me gustaría saber cómo enfocan este tipo de trabajo con el alumnado con NEAE. Gracias por compartir vuestra experiencia y trabajo.

Un saludo.
Publicado el día 16/01/18 11:41.
Ana Lázaro Jurado
Buenas tardes,
a mi también me gustó mucho la sesión del martes pasado. Me resultó muy interesante y me gustaron los materiales aportados. La lectura trabajada de manera lúdica, motiva y eso nos beneficia a todos.Gracias por aportarnos nuevas ideas.
Un saludo.
Publicado el día 16/01/18 15:01.
José Aragón Granadilla
Buenas!! La sesión del martes pasado la verdad que la sesión del martes pasado fue muy interesante, porque nos aportasteis muhas nuevas ideas que podemos llevar a cabo en el aula y vamos a intentar poco a poco llevar a cabo algunas de ellas en nuestras aulas. Seguro que la sesión de febrero nos aporta más cosas nuevas todavía. Ah! Y los materiales eran geniales, muchas gracias por compartirlos con nosotros. Un saludo y en febrero esperamos nuevas sorpresas.
Publicado el día 16/01/18 17:54.
Carlos Márquez Guisado
Buenas, la sesión del pasado martes me pareció muy atractiva y fructífera. Atractiva porque nos mostraron otra forma de hacer las cosas en un ámbito tan importante como es la lectura y la escritura, y fructífera porque son actividades reales que se pueden llevar a cabo en nuestro día a día, de echo estamos desarrollando alguna de ellas con buenos resultados. Por otro lado, gracias por compartir los recursos que pueden ser de gran ayuda en nuestra formación continua. Ya que creo que como maestros/as debemos tener muy presentes la siguiente frase: " Si te atreves a enseñar, no dejes de aprender". Un saludo.
Publicado el día 17/01/18 9:51.
Marta Moreno Montero
Hola! la sesión del martes me pareció interesante y muy motivadora, saber cómo se organizan en función de las diferentes comisiones, me hizo que me entrarán más ganas de tener la suerte, alguna vez, de estar en un colegio en comunidad de aprendizaje. Las actuaciones que llevan a cabo, los grupos interactivos, las tertulias, la formación con las familias y la dialógica creo que son actuaciones que se debe tener claro, el qué, cómo y porqué se hace para poder llevar a cabo el buen funcionamiento del centro, lo cual en un colegio ya formado creo que es muy difícil introducir estos cambios pero no es imposible. Me alegra saber que el ajedrez podría proponerse como materia a trabajar, desde el curso pasado que pude leerlo en la página de la consejería, me quedé con más ganas de seguir ahondando en la lectoescritura.
Publicado el día 17/01/18 12:47.
María Dolores Escobar Ramos
Buenas compañeros/as! Sinceramente, salí encantada de la sesión del martes día 9. Me sorprendió la diversidad de materiales con los que se puede trabajar a nivel de Centro y de una manera tan atractiva como la que nos mostraron las compañeras. Lo que más me gustó, fue ver la organización y unión que posee su colegio, pues realmente pienso, que esa es la mejor manera de que todo funcione correctamente. La gran mayoría de las veces, estamos tan inmersos en el día a día de nuestra aula, que no tenemos ni cinco minutos para hablar con el compañero/a que tenemos justo al lado. Vamos estresados de un lugar a otro, pensando en como podemos solucionar algunas de las dificultades que sufren nuestros niños/as, y estoy segura de que si nos reuniésemos con más frecuencia, podríamos trabajarlo y llevarlo a cabo no sólo sintiendo el peso en nuestra espalda, sino por el contrario, sintiendo el apoyo de los unos a los otros.
A nivel de aula, durante el primer trimestre estuve trabajando algunos valores, como el respeto, la amistad, la igualdad... Hicimos algunos debates y escritos sobre el significado que tenía para ellos/as cada uno de esos valores, y asimismo hicimos por grupos varios carteles. En este segundo trimestre, nos estamos iniciando en las tertulias dialógicas con el libro "Platero y yo".
Agradeceros vuestra ponencia y esperando con muchas ganas, la siguiente sesión. Gracias por dejarnos disfrutar de vuestros materiales. Un saludo!
Publicado el día 18/01/18 18:20.
Manuela Rejano Zapata
De la sesión destacaría el entusiasmo de las ponentes por su forma de trabajo , la gran coordinación y acuerdo entre los maestros de su centro. Sin duda éstos son piezas claves en el éxito de la práctica educativa. Me gustó la planificación y organización de los materiales, creo que evitan lagunas y repeticiones innecesarias. Gracias por compartirlos.
Publicado el día 18/01/18 23:28 en respuesta a María Dolores Escobar Ramos.
Rocío Heredia Ríos
Buenas compañer@s, la primera sesión de formación me gusto mucho, mis agradecimientos a las ponentes. Me resultó estupenda su organización, y disposición que sin duda alguna hace crecer a su centro cada día. Ese vínculo familia-escuela del que su centro saca tanto potencial, me resulta admirable porque no debió ser fácil. Con respecto al trabajo en grupo entre compañeros, es algo por lo que deberíamos esforzarnos, y practicar con más frecuencia, dado que si pedimos a nuestros alumnos que trabajen en grupo cooperativamente nosotros también deberíamos ponerlo en práctica diariamente y así sería todo más fácil. Creo que el trabajo a través de tertulias dialógicas, grupos interactivos o la celebración de asambleas sería interesante que se llevase a cabo en todos los cursos ya que son prácticas educativas de éxitos mediante las cuales los alumnos aprenden más y mejor.
Los recursos me resultaron geniales, gracias por compartirlos. Estoy deseando de tener tiempo para hacer "el país de los cuentos".
Un saludo.
Publicado el día 19/01/18 16:44.
María Dolores Alhama Lucena
Buenos días compañer@s! La sesión del martes me pareció muy interesante ya que aportaron un material muy práctico que se puede aprovechar en las aulas adaptándose a los distintos niveles. Lo importante y lo que da resultado, creo que es, la coordinación entre todo los compañer@s y todos los que forman la comunidad educativa. Si todos seguimos en una misma línea se conseguirán más cosas y más positivas. Muchas gracias. Un saludo
Publicado el día 20/01/18 11:04.
María Josefa Ruiz Castellano
Buenas tardes.
Desde mi punto de vista sesiones como la del pasado 9 de enero hacen que merezca la pena escuchar a compañeras que comparte su experiencia educativa.Una experiencia que parece las enriquece cada día puesto que transmiten entusiasmo por su trabajo, conocimiento de variedad de estrategias y metodologías encaminadas a conseguir el progreso de su alumnado y coherencia entre la línea pedagógica que defienden y su práctica educativa.
Gracias y un saludo.
Publicado el día 25/01/18 12:11.
Marina Paula Terrones Mantero
Buenas,
La sesión de formación me pareció muy productiva ya que pudimos conocer nuevas formas de trabajar la comprensión y expresión escrita a través de unas estrategias y materiales muy interesantes y motivadores para el alumnado. Estamos hablando de experiencias reales, de actividades que se llevan a cabo en un centro real y que proporcionan buenos resultados. Por tanto, pienso que, tanto estas estrategias y materiales como su forma de organizarse dentro del centro, son un ejemplo a seguir. Transmitieron una buena organización y cohesión entre todo el profesorado.

Gracias por compartir vuestra experiencia con nosotros.

Un saludo.
Publicado el día 28/01/18 10:16.
Manuela Zapata Caro
!Hola compañeros/as! La sesión del martes fue entretenida y productiva porque a través de experiencias reales de otros compañeros comprobamos el éxito en la expresión escrita y en el gusto por la lectura. En realidad es el trabajo de estas compañeras a lo largo de varios años y no es fácil llevarlo a cabo en su totalidad, pero si es cierto que poco a poco se consiguen metas. En 5º de primaria, las dos compañeras vamos a comenzar centrándonos en trabajar las descripciones como una forma de trabajar la expresión escrita, descripción de lugares, personajes, objetos y animales, en un taller al que dedicaremos un módulo semanal durante este 2º trimestre, para después desembocar en la redacción de textos.
Publicado el día 28/01/18 17:20.
María Alejandra Jiménez Benavides
Buenos días. La sesión del martes fue bastante productiva, con muchisimo material interesante para aplicar con los alumnos y alumnas dentro del aula y motivador para ellos. Es una forma distinta de trabajar y muy satisfactoria tanto para el alumnado como para el profesorado

Un saludo
Publicado el día 29/01/18 9:32 en respuesta a Isabel María Zafra Casado.

Miembros Miembros

Dolores Salguero González

Rol en la comunidad:

  • Site Memberadministracion

Direcciones de correo adicionales

Localización

Centro De Trabajo
41200066 - CEP Lora del Río
Localidad
Lora del Río
Provincia
Sevilla
Puesto De Trabajo
Ases. Form. P. Ámbito Científico-Técnico
Foto de Marina Paula Terrones Mantero

Marina Paula Terrones Mantero

Foto de María Dolores Escobar Ramos

María Dolores Escobar Ramos

Foto de Josefa Alcudia Romero

Josefa Alcudia Romero

Foto de Eduardo Fernández González

Eduardo Fernández González

Foto de Celia Hurtado Cabrera

Celia Hurtado Cabrera

Foto de Ana Lázaro Jurado

Ana Lázaro Jurado

Foto de Sonia López Jiménez

Sonia López Jiménez

Foto de Manuela Rejano Zapata

Manuela Rejano Zapata

Foto de María Ángeles Rodríguez Gil

María Ángeles Rodríguez Gil

Mostrando 10 de un total de 26 usuarios Ver más Mostrar todos