Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Tras el análisis de los resultados de la prueba ESCALA, se observa bajo rendimiento en la expresión escrita, comprensión lectora y en resolución de problemas, solicitando dicha formación para conseguir una mejora en estos aspectos.

Blog Blog

Atrás

Segunda sesión de asesoramiento

Estimados/as compañeros/as,

El pasado martes tuvimos la segunda sesión presencial de asesoramiento externo, en la cual las compañeras del CEIP Alpesa, Yolanda y Teresa, nos estuvieron contando lo que hacen sobre conciencia fonológica, sobre todo en Infantil, y además en primaria. Nos enseñaron sus cuadernillos, trabajados durante años por el profesorado, y también nos comentaron como trabajan el Taller de Poesía, de forma temporalizada.

Otra cosa interesante, fue que nos comentaron que teníamos una página útil en que encontrar información sobre la conciencia fonológica, que nos viene desde la Universidad de Málaga, os la deja aquí: http://www.leeduca.uma.es/

Además, os subo en recursos, la documentación que dejaron.

Un saludo

Comentarios
Añadir comentario
Ana Lázaro Jurado
Buenas noches,
La sesión del pasado martes me ha parecido como la primera , muy amena e interesante.Todo es gracias a las ponentes , en las cuales se nota el entusiasmo que ponen en su trabajo. Me gustaron los cuadernillos aportados ya que son muy prácticos. Además me gustó ver la coordinación y acuerdo entre todos los maestros/as del colegio.Pienso que es un punto fundamental. Gracias por dejarnos disfrutar de vuestros materiales.Un saludo.
Publicado el día 17/03/18 21:51.
Isabel María Zafra Casado
La sesión fue muy interesante y el material que aportaron creo que es muy bueno para trabajar la expresión escrita de una forma progresiva.Ademas, al presentar todas las fichas encuadernadas el alumnado puede ver su progresión a lo largo del curso y no perderlas( algo que es muy habitual)

Muchas gracias por todo.
Publicado el día 19/03/18 15:53.
Laura Fernández Muriana
La sesión del martes me pareció muy interesante, por medio de la ponencia de este día pude resolver algunas dudas sobre la conciencia fonologíca. Los materiales me parecieron muy atractivos para los alumnos todo en color y muy bien estructurado.
Publicado el día 19/03/18 21:13.
María Alejandra Jiménez Benavides
La sesión del martes me resultó muy interesante. Los recursos que enseñaron y la forma como lo trabajaban eran ideales. Fue una sesión bastante más práctica que la anterior por lo que se hizo mucho más amena.
Publicado el día 20/03/18 13:05.
Jessica María Núñez Rivera
Buenas tardes.
La última sesión formativa me pareció muy interesante y amena. La forma de secuenciar los contenidos la hace muy atractiva y sobre todo, real, para poder aplicarla con el alumnado de NEAE. Gracias a las ponentes por compartir su trabajo y experiencia con nosotros.
Publicado el día 20/03/18 17:35.
Rocío Heredia Ríos
Buenas, en primer lugar agradecer a las ponentes lo interesante y práctica que hicieron la última sesión, así como la gran cantidad de materiales estupendos que nos proporcionaron, dando la oportunidad de que otro centro pueda enriquecerse de ese gran trabajo. Al mismo tiempo, el hecho de destacar la importancia del trabajo sobre la conciencia fonológica, nos ahorra caer en el error de obviarla y encontrarnos con los problemas que al inicio comentaban. Este año soy tutora de 6º, pero quizás algún año tenga que serlo de 1º, y será una de los primeros aspectos que me asegure que están bien consolidados, dado que teniendo esta base mis alumnos comenzarán a leer con éxito.
Un saludo.
Publicado el día 26/03/18 12:44.
Manuela Rejano Zapata
Hola, quiero destacar de la sesión de asesoramiento su aportación de materiales , seguro nos servirán de gran ayuda. Así mismo, resulta encomiable como han transmitido su forma de trabajar coordinadamente, su toma de decisiones en la forma de abordar la enseñanza de la lectoescritura, la priorización de actuaciones en el refuerzo educativo y la formación del profesorado del centro que fundamenta su labor docente.
Publicado el día 30/03/18 8:38.
Marina Paula Terrones Mantero
Me ha parecido de gran utilidad esta última sesión, ya que pudimos acceder a una gran cantidad de información y material muy interesantes para trabajar la expresión escrita. Para mí fue muy útil el material que nos enseñaron, ya que nos dieron muchas ideas para iniciar la expresión escrita con el alumnado de infantil, así como trabajar la conciencia fonológica con ellos.

Saludos.
Publicado el día 31/03/18 17:26.
María Dolores Escobar Ramos
Buenas tardes compañer@s! Realmente salí encantada de la última sesión. Me pareció muy interesante el darle una sesión obligatoria al tema de la expresión escrita y sinceramente, todo es mucho más fácil con la ayuda del material tan curioso que trajeron las compañeras. Se nota que hay un gran y duro trabajo detrás de cada ficha y cuaderno, con una buena progresión y además, pienso que resultan vistosos para los alumnos/as, dato importante. Curioso me pareció al mismo tiempo, el taller de poesía, aspecto que a veces resulta complicado trabajar con los niños. Por último, estoy totalmente de acuerdo el trabajar la conciencia fonológica en Infantil. Las compañeras demostraron con creces, que de esta forma el paso de Infantil a Primaria no es tan duro para los alumnos/as, puesto que van con unas bases asentadas.
Agradecerles el habernos mostrado su trabajo. Un saludo.
Publicado el día 1/04/18 19:09.
Carlos Márquez Guisado
Buenas tardes, la sesión me ha parecido muy enriquecedora, ya que las compañeras nos han transmitido una forma de trabajar que resulta atractiva e interesante tanto para el alumnado como para el profesorado, por lo menos en mi caso. Además se ve el gran trabajo que tiene detrás la elaboración de esos cuadernillos y lo útiles que pueden ser para que el alumnado mejore la expresión escrita o los contenidos que nos propongamos, ya que esa forma de trabajar es extrapolable a cualquier otra área o contenido.
Publicado el día 3/04/18 17:45.
María Josefa Ruiz Castellano
Buenas noches.
La última sesión me pareció interesante e inspiradora.
Interesante porque estuvo llena de contenidos que podemos llevar a la práctica en otros contextos educativos. Inspiradora porque a partir de sus ideas podemos poner en marcha otras experiencias y actividades.
Muchas gracias.
Un saludo a todos y todas.
Publicado el día 11/04/18 23:37.
Encarnación Valero Rejano
Buenos días !
Perdón por el retraso en poder comentar la sesión última.
Me pareció al igual que la primera una sesión de formación bastante útil, puesto que las compañeras fueron capaces de trasmitirnos la facilidad y utilidad de los materiales. Fueron eminentemente prácticas y me dieron un gran empujón para pensar que esto es posible llevarlo a la práctica en nuestro centro.
Muchas gracias !
Publicado el día 16/04/18 10:34.
Mercedes Cano López
Me pareció bastante interesante aunque había demasiada teoría para asimilar. Los materiales y cuadernillos son de bastante utilidad para trabajar con el alumnado.
Publicado el día 22/05/18 9:23.

Miembros Miembros

Dolores Salguero González

Rol en la comunidad:

  • Site Memberadministracion

Direcciones de correo adicionales

Localización

Centro De Trabajo
41200066 - CEP Lora del Río
Localidad
Lora del Río
Provincia
Sevilla
Puesto De Trabajo
Ases. Form. P. Ámbito Científico-Técnico
Foto de Marina Paula Terrones Mantero

Marina Paula Terrones Mantero

Foto de María Dolores Escobar Ramos

María Dolores Escobar Ramos

Foto de Josefa Alcudia Romero

Josefa Alcudia Romero

Foto de Eduardo Fernández González

Eduardo Fernández González

Foto de Celia Hurtado Cabrera

Celia Hurtado Cabrera

Foto de Ana Lázaro Jurado

Ana Lázaro Jurado

Foto de Sonia López Jiménez

Sonia López Jiménez

Foto de Manuela Rejano Zapata

Manuela Rejano Zapata

Foto de María Ángeles Rodríguez Gil

María Ángeles Rodríguez Gil

Mostrando 10 de un total de 26 usuarios Ver más Mostrar todos