Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Tras el análisis de los resultados de la prueba ESCALA, se observa bajo rendimiento en la expresión escrita, comprensión lectora y en resolución de problemas, solicitando dicha formación para conseguir una mejora en estos aspectos.

Blog Blog

Atrás

Última sesión de asesoramiento externo

Muy buenas a todos/as,

Dado que el material recopilado tanto para la expresión escrita como para la resolución de problemas es mucho, no es posible subirlo a la plataforma, ya que al ser tan pesado luego no permite la descarga. Por ello, primero, me gustaría destacar la generosidad de los/as ponentes al aportar el material, y segundo, lo he subido a google drive para que podáis descargarlo.

El enlace a la carpeta con todo el material esta AQUI

Así, podréis descarlo todos/as. De todos modos, también lo tenéis en los ordenadores de las aulas en las que tuvieron lugar las ponencias, y también lo tienen en su pendrive algunos compañeros/as, a los que podéis pedírselos: Marina, Isabel, Encarni, Mariló.

Espero que os sea de mucha utilidad...

Saludos

Comentarios
Añadir comentario
Ana Lázaro Jurado
Buenas tardes,
Respecto a la 2ª sesión sobre la resolución de problemas, también me ha parecido interesante y fructífera.He aclarado dudas sobre la organización y metodología a la hora de tratar ciertos tipos de enunciados. Además comparto totalmente muchas cosas que el ponente nos ha explicado.Los materiales presentados , me han encantado nuevamente y tal como ha dicho mi compañera , ya tenemos en mente fabricar "el doble rosario" y utilizar fichas que nos ha dejado el ponente.Muchas gracias de nuevo al ponente por mostrarnos y compartir su gran experiencia y materiales. Un saludo.
Publicado el día 25/04/18 17:57.
Manuela Rejano Zapata
Basándome en las actividades propuestas en la sesión sobre la relación entre las sumas y las restas , he elaborado unas fichas para trabajar en primero.
Publicado el día 25/04/18 20:49.
María Alejandra Jiménez Benavides
Ha sido una sesión más práctica e interesante, ofreciendo materiales realmente útiles para ayudar y facilitar a al alumnado la resolución de problemas.
Saludos
Publicado el día 26/04/18 7:49.
Jessica María Núñez Rivera
Buenos días.
La última sesión dedicaba a la resolución de problemas fue enriquecedora e interesante. Los materiales eran realmente motivadores, permitiendo diferentes actividades.
El "doble rosario" me parece un material realmente útil y polivalente, para poder trabajar la numeración y la posterior resolución de problemas. Gracias al ponente por compartir su trabajo con nosotros.
Un saludo.
Publicado el día 26/04/18 11:44.
María Josefa Ruiz Castellano
Buenas noches.
Quiero contaros que hoy he utilizado la estrategia de la pregunta oculta para resolver un problema de dos operaciones.
Me ha gustado mucho la respuesta de mis niños y niñas cuando les he planteado el problema de una manera diferente y además creo que han entendido mejor ese primer paso para la resolución del problema que he planteado.
Pienso seguir trabajando en esta línea. Me parece que puede dar respuestas a nuestras dificultades a la hora de que nuestro alumnado supere las dificultades en la resolución de problemas.
Un saludo
Publicado el día 27/04/18 22:43.
Francisco Barragán Hernández
Me alegra que hayas obtenido, tan pronto, resultados satisfactorios que te animen a mejorar tu práctica docente en la resolución de problemas. Comparte tus resultados. Ánimo!
Publicado el día 28/04/18 11:48 en respuesta a María Josefa Ruiz Castellano.
Carlos Márquez Guisado
Buenas. Tanto la primera como la segunda sesión del ponente me parecieron muy interesantes y útiles (que es lo que realmente nos hace falta) por lo que a nivel práctico le veo bastantes posibilidades de uso y en las que estoy pensando y probando para ir fabricando distintas herramientas, materiales y fichas que nos faciliten la mejora de la resolución de todo tipo de problemas. Un saludo.
Publicado el día 15/05/18 16:28.
Mercedes Cano López
Buenos días, la sesión me pareció bastante interesante sobre todo por la gran variedad de materiales que se presentaron para que los niños y niñas aprendan a resolver problemas de manera significativa.
Publicado el día 22/05/18 9:20.
Rocío Vázquez López
Me ha resultado muy positivo y gratificante. El ponente es un gran profesional y fue capaz de implicarnos en dicha actividad. Los materiales eran fantásticos, al alcance de todos y fácil de elaborar y sin duda motivadores para desarrollarlos dentro el aula. el material proporcionado es de mucha utilidad. Fue una experiencia muy positiva! Un saludo
Publicado el día 22/05/18 9:47.
María Dolores Escobar Ramos
Buenas tardes compañer@s. El taller de Resolución de Problemas en general, me ha sorprendido bastante. Trabajar los problemas con el grupo-clase siempre me ha resultado un poco complejo, ya que intento buscar distintas vías para que les resulte lo más fácil posible, y no sólo se quede en el "Dapreoso". Gracias a dicho taller, he podido aprender los distintos tipos en los que podemos clasificar los problemas y a la vez, sus subtipos, cuáles son los más adecuados para cada nivel y los pasos que debemos seguir a la hora de plantearlos. Me ha gustado mucho el hecho de trabajar con material manipulativo, apto para cualquier curso y no sólo enfocado al Primer Ciclo. Lo que más me llamo la atención fue "el doble rosario", material muy útil y sobre todo, fácil de hacer. A modo personal, a partir del curso que viene, quiero plantearme las sesiones de matemáticas de distinta forma, teniendo en cuenta todo lo aprendido en este taller. En clase trabajo todos los días cálculo mental a través del método Quinzet, propuesto al inicio de curso por mi compañero Carlos, y la verdad, es que me está dando muy buenos resultados. Es una forma práctica y amena de trabajar la resolución de problemas. Asimismo ya voy cambiando ciertos hábitos a la hora de plantear problemas.
Agradezco al ponente que nos haya dedicado su tiempo y trabajo.
Un saludo!
Publicado el día 22/05/18 13:10.
Marina Paula Terrones Mantero
Buenas,

El material aportado por los ponentes me ha sido de gran ayuda. Estoy trabajando con mis alumnos y alumnas el cálculo mental gracias a "El Quinzet" y resulta muy motivador y entretenido para ellos. Asimismo, he realizado con ellos diversas actividades de expresión escrita como la de formar palabras colocando cada letra en su casilla, uniendo sílabas...
Es interesante que todos los participantes nos descarguemos este material, lo revisemos y nos pongamos de acuerdo en cuáles queremos añadir a nuestra metodología de trabajo, para así poder utilizarlos de manera consensuada de cara a cursos posteriores.
Publicado el día 27/05/18 22:40.

Miembros Miembros

Dolores Salguero González

Rol en la comunidad:

  • Site Memberadministracion

Direcciones de correo adicionales

Localización

Centro De Trabajo
41200066 - CEP Lora del Río
Localidad
Lora del Río
Provincia
Sevilla
Puesto De Trabajo
Ases. Form. P. Ámbito Científico-Técnico
Foto de Marina Paula Terrones Mantero

Marina Paula Terrones Mantero

Foto de María Dolores Escobar Ramos

María Dolores Escobar Ramos

Foto de Josefa Alcudia Romero

Josefa Alcudia Romero

Foto de Eduardo Fernández González

Eduardo Fernández González

Foto de Celia Hurtado Cabrera

Celia Hurtado Cabrera

Foto de Ana Lázaro Jurado

Ana Lázaro Jurado

Foto de Sonia López Jiménez

Sonia López Jiménez

Foto de Manuela Rejano Zapata

Manuela Rejano Zapata

Foto de María Ángeles Rodríguez Gil

María Ángeles Rodríguez Gil

Mostrando 10 de un total de 26 usuarios Ver más Mostrar todos