Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Es el Centro una Comunidad de Aprendizaje y siendo uno de los pilares básicos de la filosofía de ésta la resolución dialógica de conflictos y la mejora de la convivencia se ha visto la necesidad de completar nuestra formación en este campo.

Blog Blog

Atrás

Ponencia Pilar Álvarez

Buenas tardes, resulta siempre interesante escuchar las ponencias de Pilar Álvarez. En esta ocasión uno de los puntos que más me ha llamado la atención hace referencia a la diferenciación entre el lenguaje del deseo y el lenguaje de la ética. Resulta curioso que, en ocasiones, sin ser conscientes de ello, cuando hablamos intentamos promover actitudes positivas entre el alumnado, pero lo hacemos desde el lenguaje de la ética. De este modo, podríamos no estar transmitiendo lo que queremos, sino todo lo contrario. Creo que es súper importante centrarnos en nuestro discurso para dotar de atractivo los modelos igualitarios.

En segundo lugar, no podemos olvidar la amistad y el poder de ésta en nuestras aulas para reducir el riesgo de sufrir bullying. Los lazos de amistad que se crean entre las niñas y niños son tan importantes que se relacionan con la capacidad de evitar situaciones violentas y la creación de un ambiente más seguro.

Es siempre un placer escuchar la información que nos comunica Pilar y la cantidad de referencias científicas que nos proporciona.

Comentarios
Añadir comentario
María del Mar Cañete Pulido
Buenos días,
Me resultó muy interesante la ponencia de pilar. A título personal sobre todo me interesó la parte de cómo influye la subjetividad de los anuncios publicitarios en nuestro aspecto emocional y cómo se puede valorar todo esto en el día a día de nuestras aulas.
Me hubiese gustado que fuera más amplia la formación pues tienen que decirse muchas cosas en poco tiempo pero también entiendo la ocupación de Pilar.
Publicado el día 11/04/18 12:28.
María del Mar Cañete Pulido
Buenos días,
Me resultó muy interesante la ponencia de pilar. A título personal sobre todo me interesó la parte de cómo influye la subjetividad de los anuncios publicitarios en nuestro aspecto emocional y cómo se puede valorar todo esto en el día a día de nuestras aulas.
Me hubiese gustado que fuera más amplia la formación pues tienen que decirse muchas cosas en poco tiempo pero también entiendo la ocupación de Pilar.
Publicado el día 11/04/18 12:29 en respuesta a María del Mar Cañete Pulido.

Miembros Miembros

Foto de Manuel Francisco Fuentes Rodríguez

Manuel Francisco Fuentes Rodríguez

Foto de Raquel Jiménez Rodríguez

Raquel Jiménez Rodríguez

Foto de María Teodora Boluda Pacheco

María Teodora Boluda Pacheco

Foto de Ana Belén Oñate Orellana

Ana Belén Oñate Orellana

Foto de Marcelina Barrios Bermúdez

Marcelina Barrios Bermúdez

Foto de María Dolores Rodríguez Ojeda

María Dolores Rodríguez Ojeda

Foto de Antonia García Cruzado

Antonia García Cruzado

Foto de Ana Rosa Abril Corral

Ana Rosa Abril Corral

Foto de María Sagrario Alonso López

María Sagrario Alonso López

Foto de Mercedes Barrera Martínez

Mercedes Barrera Martínez

Mostrando 10 de un total de 30 usuarios Ver más Mostrar todos