Guía documental de la actividad formativa

  • PROYECTO DE FORMACIÓN ESPECIFICA. Plan de actuación
  • SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA
    • A rellenar por el Asesor/a de referencia antes del 15 de marzo
      • Grado de desarrollo de las actividades propuestas en el Proyecto Específico de Formación
      • Estrategias de integración curricular llevadas a cabo a nivel de aula o centro
      • Propuestas de intervención en el aula
      • Implicación del profesorado participante
  • EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA
    • A rellenar por el Centro y el Asesor/a de referencia antes del 31 de mayo
      • Valoración de las estrategias y recursos utilizados para la integración curricular
      • Impacto de las actuaciones formativas en el desarrollo del programa y en la mejora del alumnado
      • Productos, evidencias de integración curricular, que se han generado en el aula y en el centro
      • Grado de implicación de los participantes en la formación

Proyecto de formación

PROYECTO DE FORMACIÓN ESPECIFICA

Formación y asesoramiento en materia de Aprendizaje Basado en Proyectos (continuación curso anterior) y en estrategias para hacer del Aprendizaje Cooperativo una práctica diaria en el aula. El curso pasado recibimos además de la formación específica del primer año, formación en AICLE y en ABP.

SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA

SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA

  • Grado de desarrollo de las actividades propuestas en el Proyecto Específico de Formación.

"Los docentes del CEIP Vicente Aleixandre demandamos una formación que garantice el buen funcionamiento del cambio metodológico que estamos emprendiendo.

De esta manera, hemos puesto en conocimiento del Equipo Directivo y del CEP de Sevilla la importancia de recibir una formación y asesoramiento en materia de Aprendizaje Basado en Proyectos y en estrategias para hacer del Aprendizaje Cooperativo una práctica diaria en el aula. El curso pasado recibimos además de la formación específica del primer año, formación en AICLE y en ABP".

 

Atendiendo a esta demanda del centro, se desarrollaron tres sesiones de asesoramiento en ABP para todo el claustro durante los meses de diciembre y enero. Las sesiones fueron impartidas por profesorado del CEIP La Paz (San José de la Rinconada) y fueron bien valoradas por el profesorado. Además se inicia una formación en cascada partiendo de la experiencia profesional de miembros del claustro. Asimismo se participa  en formación relacionada con los planes y programas que se desarrollan en el centro.

  • Estrategias de integración curricular llevadas a cabo a nivel de aula o centro.
    • Propuestas de intervención en el aula.
    • Implicación del profesorado participante.

Las acciones desarrolladas durante este segundo año se verán reflejadas en la plataforma Colabora 3.0 y en el blog  https://amiburro.blogspot.com.es/

Actuaciones:

  • Coordinación de la temporalización de las unidades didácticas de Áreas No Lingüísticas y el Área de Inglés para reforzar estructuras y vocabulario.
  • Analizar las plantillas para la evaluación de la expresión oral.
  • Diseño del proyecto a desarrollar en febrero.
  • Aplicación del CIL .Puesta en común de aplicaciones informáticas utilizadas en el aula.
  • Evaluación del desarrollo del proyecto ¿El burro¿ y propuestas para el tercer trimestre.

Todo el profesorado del centro participa en el proyecto PLC y su grado de implicación es bueno especialmente entre los componentes del equipo PLC, el coordinador y el equipo directivo.

Promedio (0 Votos)
Comentarios