Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Fomentar la participación de la comunidad educativa en el centro a través de Grupos Interactivos, del trabajo colaborativo y promoviendo la investigación y aplicación en el aula de las Metodologías Activas.

Blog Blog

Atrás

Primera entrada. Nos presentamos

Hola a tod@s:

Lo primero daros la bienvenida a esta actividad de autoformación y desearos que el trabajo cumpla vuestras expectativas.

Tal y como figura en las instrucciones de esta actividad todos los participantes deberéis hacer una entrada para presentaros (nombre, curso, área, etc.) y especificar vuestro compromiso personal en la consecución de los objetivos del proyecto colectivo e indicar de forma detallada las tareas que para ello os proponéis realizar.

Ese compromiso lo deberéis hacer a través de un comentario en esta entrada antes del fin del trimestre.

Por mi parte deciros que mi nombre es Carlos, que actualmente estoy destinado en el centro del profesorado de Villamartín y que soy el asesor de referencia de esta actividad. Podéis contar conmigo para cualquier cuestión relacionada con el desarrollo de esta actividad y también ante cualquier duda, sugerencia o cuestión relacionada con la formación que os pueda surgir.

Ánimo y un cordial saludo

Anterior
Comentarios
Añadir comentario
Sergio Garrido Morales
Muy buenas. Soy Sergio Garrido Morales, profesor de matemáticas del IES Fuente Alta. A continuación describo los compromisos que voy a llevar a cabo este curso:

- Asistir a las reuniones presenciales relacionadas con la formación.
-Realización de grupos interactivos en 1° ESO A y 1° ESO C
- Realización de rutinas de pensamiento en 1° ESO A, 1° ESO C y el grupo de matemáticas aplicadas de 4° ESO B/C
-Utilización de herramientas de evaluación en los citados grupos.
- Asistencia a los talleres que otros compañeros van a impartir para formarme en todas estas metodologías activas.
- Incorporación de evidencias a Drive a través de Google Classroom, como un espacio para compartir con el resto de compañeros de esta Formación en Centros nuestros avances.
- Participación en Colabor@.

Sin más, os envío un saludo.
Publicado el día 4/12/18 23:36.
Rocío Pérez Montilla
Hola a tod@s, mi nombre es Rocío Pérez y soy profesora de Física y Química en el IES Fuente Alta en Algodonales. Durante este curso me comprometo a realizar las siguientes actividades:
. Participar en colabor@.
. Asistir a las reuniones presenciales.
. Participar en los talleres que impartirán mis compañeros para aprender las
distintas metodologías activas.
. Realización de rutinas de pensamiento en la asignatura de Física y
Química en los cursos de 2° Eso C y 3° Eso B y C.
. Realización de rutinas de aprendizaje cooperativo en los cursos antes
mencionados.
. Aplicación de herramientas de evaluación en 2° Eso C (Física y Química)
3° Eso B y C ( Física y Química) y 1° FPB ( Ciencias Aplicadas I)
. Incorporación de evidencias a Drive a través de Google Classroom como
un espacio para compartir con el resto de compañeros de esta
Formación en Centros, nuestros avances.
Saludos!
Publicado el día 5/12/18 16:43.
Miguel Ángel Pérez Gutiérrez
¡Hola a tod@s!
Soy Miguel Ángel, profesor de Biología y Geología en el IES Fuente Alta. Es mi primer año en el centro y en este curso de formación. Espero sacar provecho a todo el conocimiento que habéis ido acumulando durante los dos años previos, que creo me va a venir muy bien para dinamizar y diversificar mis clases, e intentaré aportar mi granito de arena sobre la puesta en práctica de metodologías activas. Para ello muestro mi compromiso con este curso y lo cumpliré realizando las siguientes tareas:

> Voy a poner en práctica las tertulias dialógicas para que el alumnado se acerque a los contenidos desde otra perspectiva y aprenda nuevas formas de organizar sus conocimientos. Esta actividad la realizaré con 4ºESO A y 1º Bachillerato, en las materias de Biología y Geología.

>Utilizaré las rutinas de pensamiento para que los alumnos y alumnas se impliquen más con los contenidos y expresen sus ideas al respecto. Voy a aplicar esta actividad en Biología y Geología de 1º Bachillerato, en Biología y Geología de 4ºESO, en Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional de 4º ESO y en Ciencias Aplicadas II de FPB.

>Las actividades de herramientas de evaluación las voy a utilizar en Biología y Geología de 4ºESO, en Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional de 4ºESO, y con Ciencias Aplicadas II de FPB. Espero que me ayude a mejorar la evaluación y a que el alumnado sea consciente de su progreso.

>Del mismo modo me comprometo a incorporar los resultados de mis experiencias a google drive para compartir mis impresiones, así como a aprovechar los comentarios, sugerencias y resultados del resto de compañeras y compañeros.

>Asistiré a los talleres de esta formación para aprender de las experiencias previas y para aportar mis impresiones en aquellas metodologías que ya haya puesto en marcha.

Estoy convencido de que está formación va a facilitar nuestra actividad como docentes, que el alumnado se va a ver beneficiado mejorando su aprendizaje y que va a fortalecer nuestra comunidad.
¡Un saludo!
Publicado el día 8/12/18 11:07.
Elena Lobato Daza
Hola a tod@s

Mi nombre es Elena Lobato y soy profesora de Física y Química en el IES Fuente Alta en Algodonales. Durante este curso me comprometo a realizar las siguientes actividades:

- Participar en colabor@.
- Asistir a las reuniones presenciales.
- Participar en los talleres que impartirán mis compañeros para aprender las distintas metodologías activas.
- Realización de tertulias dialógicas en 2º de PMAR.
- Realización de rutinas de pensamiento en los cursos de 2° Eso A y 2º de PMAR.
- Realización de actividades de aprendizaje cooperativo en los cursos de 2° Eso A y 2º de PMAR.
- Aplicación de herramientas de evaluación en 2° Eso A y 2º de PMAR.
- Incorporación de evidencias a Drive a través de Google Classroom como un espacio para compartir con el resto de compañeros de esta Formación en Centros nuestros avances.

Saludos!
Publicado el día 9/12/18 17:46.
Isabel Mª Gutiérrez Amaya
Hola a tod@s, soy Isabel, profesora de matemáticas en este instituto, imparto clases en 2º y 3º ESO y primero de bachillerato de ciencias.
Este año colaboro en esta formación, y por las características de los grupos a los que imparto clase, me comprometo a las siguientes tareas:
- Participación en Colabor@.
- Asistencia a las reuniones presenciales.
- Incorporación de evidencias a Drive a través de Google Classroom, como un espacio para compartir con el resto de compañeros de esta Formación en Centros nuestros avances.
- Grupos interactivos 2º ESO A y C
- Aprendizaje cooperativo 3º ESO C
- Rutinas de pensamiento 2º A y C, 3º ESO C
- Herramientas de evaluación 2º ESO A y C

Saludos, y espero molestaros lo mínimo posible con mis dudas.
Tened paciencia conmigo y las nuevas tecnologías por favor.
Publicado el día 11/12/18 11:57.

Miembros Miembros

Foto de Carlos Miguel Miguel Rodríguez Sánchez

Carlos Miguel Rodríguez Sánchez

Foto de Silvia Suárez Gálvez

Silvia Suárez Gálvez

Foto de M. Ángeles Valero del Río

M. Ángeles Valero del Río

Foto de Esther María Atienza Benítez

Esther María Atienza Benítez

Foto de Eduardo Manuel Avalos Ogáyar

Eduardo Manuel Avalos Ogáyar

Foto de Basilio Jiménez Villalón

Basilio Jiménez Villalón

Foto de Jesús Ignacio Mateo Candil

Jesús Ignacio Mateo Candil

Foto de Alejandro Albaladejo del Castillo

Alejandro Albaladejo del Castillo

Foto de María Cristina Ramírez Ros

María Cristina Ramírez Ros

Foto de María Belén Romero García

María Belén Romero García

Mostrando 10 de un total de 31 usuarios Ver más Mostrar todos