Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Fomentar la participación de la comunidad educativa en el centro a través de Grupos Interactivos, del trabajo colaborativo y promoviendo la investigación y aplicación en el aula de las Metodologías Activas.

Blog Blog

Atrás

Primera entrada. Nos presentamos

Hola a tod@s:

Lo primero daros la bienvenida a esta actividad de autoformación y desearos que el trabajo cumpla vuestras expectativas.

Tal y como figura en las instrucciones de esta actividad todos los participantes deberéis hacer una entrada para presentaros (nombre, curso, área, etc.) y especificar vuestro compromiso personal en la consecución de los objetivos del proyecto colectivo e indicar de forma detallada las tareas que para ello os proponéis realizar.

Ese compromiso lo deberéis hacer a través de un comentario en esta entrada antes del fin del trimestre.

Por mi parte deciros que mi nombre es Carlos, que actualmente estoy destinado en el centro del profesorado de Villamartín y que soy el asesor de referencia de esta actividad. Podéis contar conmigo para cualquier cuestión relacionada con el desarrollo de esta actividad y también ante cualquier duda, sugerencia o cuestión relacionada con la formación que os pueda surgir.

Ánimo y un cordial saludo

Anterior
Comentarios
Añadir comentario
Jesús Ignacio Mateo Candil
Mi nombre es Jesús Ignacio Mateo Candil e imparto la materia de Lengua castellana y Literatura en los grupos de 2ºESO B, C y D. Este año me comprometo a asumir la formación y puesta en práctica de las siguientes actuaciones en el aula o en el centro:
- Grupos interactivos.
- Tertulias dialógicas.
- Aprendizaje cooperativo.
- Rutinas de pensamiento
- Herramientas de evaluación.
- Preparación de talleres para formar en metodologías activas.
- Incorporación de evidencias a Drive a través de Google Classroom.
Publicado el día 17/12/18 21:02.
Natalia Ortega Téllez
Buenas tardes:

Soy Natalia Ortega, profesora de Inglés en el IES. Fuente Alta, Algodonales. Este curso soy nueva en el centro por lo que no conocía este proyecto con anterioridad pero creo que será muy interesanted para poner en práctica nuevas metodologías con los alumnos.

Los objetivos que pretendo cumplir son los siguientes:
- Aprendizaje cooperativo 3º ESO A.
- Rutinas de pensamiento 3º PMAR, 2º PMAR.
- Herramientas de evaluación 3º A, 3º PMAR, 2º PMAR.
- Incorporación de evidencias a Drive.

Espero que estas herramientas nos sean de gran utilidad en el aula y entre todos aprendamos de las experiencias del resto de compañeros.

Un saludo.
Publicado el día 2/01/19 15:18.
Rosa María Leal Vilches
Estimados compañeros,

Mi nombre es Rosa Leal, soy profesora en FP Básica de Administrativo y durante este trimestre se pondrán en práctica actividades de Aprendizaje cooperativo 1º y 2º FPB.

También se establecerán en el aula de 4º ESO Rutinas de pensamiento, así como en FP Básica. Tras ello, se desarrollarán las diferentes herramientas de evaluación en todos los cursos y por último se incorporarán dichas evidencias a Drive.

Espero que se obtengan buenos resultados con el alumnado en el proceso de aprendizaje y también que me sirva de aprendizaje personal y profesional.
Publicado el día 18/01/19 11:48.
Germán Fuentes Valle
Hola a todos.
Soy Germán Fuentes Valle, profesor de Geografía e Historia en 2º y 3º de la ESO, y Geografía en 2º de Bachillerato. Por distintos motivos no pude hacer el comentario a tiempo en colabora.

En este curso me he propuesto intentar seguir la formación para mejorar mi labor profesional acercándome a distintas propuestas metodológicas.
Mis otros objetivos son:
- Participación en Colabor@.
- Asistencia a las reuniones presenciales.
- Puesta en práctica de rutinas de aprendizaje cooperativo en 3ºA .
- Realización de rutinas de pensamiento en 2º A, B y C.
- Incorporación de evidencias a Drive para compartir mi experiencia con el resto de compañeros de esta Formación en Centros.

Saludos.
Publicado el día 24/02/19 19:53.
José Mendoza García
Hola a todas y todos los participantes.
Soy José Mendoza García y me comprometo a las siguientes actuaciones:
1. Participar en las reuniones que proponga nuestra coordinadora
2. Participar en colabora
3. Valorar las diferentes acciones llevadas a cabo durante el curso
4. Aplicar las metodologías activas aprendidas desde el año pasado
5. Implantar aprendizaje cooperativo en al menos uno de los grupos de este año.
6. Utilizar diferentes estrategias de pensamiento en todos los grupos de manera regular y como parte de la dinámica de trabajo diaria
7. Compartir con mis compañeras y compañeros mis experiencias en aprendizaje cooperativo
Publicado el día 30/03/19 16:15.

Miembros Miembros

Foto de Carlos Miguel Miguel Rodríguez Sánchez

Carlos Miguel Rodríguez Sánchez

Foto de Silvia Suárez Gálvez

Silvia Suárez Gálvez

Foto de M. Ángeles Valero del Río

M. Ángeles Valero del Río

Foto de Esther María Atienza Benítez

Esther María Atienza Benítez

Foto de Eduardo Manuel Avalos Ogáyar

Eduardo Manuel Avalos Ogáyar

Foto de Basilio Jiménez Villalón

Basilio Jiménez Villalón

Foto de Jesús Ignacio Mateo Candil

Jesús Ignacio Mateo Candil

Foto de Alejandro Albaladejo del Castillo

Alejandro Albaladejo del Castillo

Foto de María Cristina Ramírez Ros

María Cristina Ramírez Ros

Foto de María Belén Romero García

María Belén Romero García

Mostrando 10 de un total de 31 usuarios Ver más Mostrar todos