Pasos a seguir ...

  • Fase final
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
    • Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
    • Dificultades encontradas
    • Oportunidades de mejora

Fase final

Miembros propuestos para su certificación:

Oncala Álvarez, Miguel Ángel
Acedo Campaña, Beatriz
Barbosa López, Noemi
Corral Artola, Sergio
Díaz Godoy, Carmen María
Díaz Oliva, María Dolores
Díaz Rodríguez, María del Carmen
Díaz Sevillano, María Rosa
Entrena López, Antonio
Espejo García, Jorge
García Del Pino, Montserrat
García García, Lidia
Gil Fernández, María Ángeles
Gómez García, Eva María
Gutiérrez Fernández, Sonia
Joya Máñez, José Miguel
Llamas Jiménez, Visitación
Martín Moncada, Inmaculada
Martín Vázquez Villaroel, Loreto
Mena Sánchez, María Paz
Molina Manzano, Carmen Rosalía
Montoya Pradas, María del Mar
Núñez Gómez, Ignacia María
Ocaña Benítez, Álvaro
Palomino Nieto, Carolina
Parrado Rubiales, Africa
Prieto López, María del Rocío
Prieto Ruiz, Beatriz
Quijano Zambrano, Ana María
Rodríguez del Pino, Natalia María
Román Medina, María José
Rosano García, María Inmaculada
Rosillo Jiménez, Francisca
Ruiz Gordo, Nieves
Ruiz Mata, Rocío Palma
Salazar Caravaca, Juan
Vadillo Roca, Juan Carlos
Vilches Pérez, Julio

 

Miembros NO propuestos para su certificación:

Jiménez Come, Alicia María
Montañez Soriano, Rocío
Promedio (0 Votos)
Comentarios
Miguel Ángel Oncala Álvarez
ESCUELA INCLUSIVA
GRADO DE CONSECUCIÓN. Los objetivos que nos hemos planteado con la realización de esta formación en centro han sido conseguidos en grado máximo. Para explicar esta valoración tenemos que remontarnos al comienzo del curso cuando se nos informó que el centro formaba parte de un pilotaje. En ese inicio el centro tenía una mentalidad y un enfoque de metodológico más tradicional. Hoy por hoy hemos logrado que el claustro mire hacia atrás y vea un largo camino andado.
LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS. El logro más significativo ha sido el cambio de mentalidad en el profesorado. Hemos pasado del enfoque tradicional a un aprendizaje más dialógico. Hemos cambiado la idea arraigada de una clase cerrada a abrir nuestras puertas y dejar pasar a las familias y lo más importante hemos pasado de ser integradores a ser inclusivos, pasando de un centro donde el alumnado salía a pt, al, apoyo, etc. al 100% y ahora son los docentes los que pasan a las clases con este alumnado.
LOGROS EN CADA AULA. Como mencionaba anteriormente, el inclusión real en el aula se está llevando a cabo. Este es el logro principal que hemos logrado con esta formación en centro. A parte, muchas tutorías han comenzado su andadura en el aprendizaje dialógico utilizando metodologías como la tutorización entre iguales, tertulias dialógicas y grupos interactivos.
PRODUCTOS, EVIDENCIAS: La evidencia más real es la inclusión del alumnado. Otra evidencia incontestable es que hemos conseguido reclutar a más de 300 padres y madres como voluntarios para cuando seamos comunidad de aprendizaje.
DIFICULTADES ENCONTRADAS. La principal dificultad que nos hemos encontrado es la parte burocrática. Hemos intentado convertir el centro en Comunidad de Aprendizaje y por aspectos burocráticos no se nos va a conceder en este curso el reconocimiento.
OPORTUNIDAD DE MEJORA. Ante la dificultad antes citada, nos planteamos como oportunidad de mejora el volver a solicitar para el curso próximo la certificación de Comunidad de Aprendizaje solicitando desde el comienzo que se nos forme en centro con los contenidos que rigen la formación en este aspecto.
0 (0 Votos)
Publicado el día 16/05/19 16:25.
Francisca Rosillo Jiménez
La formación sobre la escuela inclusiva,me ha servido para conocer una nueva metodología más acorde con las necesidades de los niños y niñas que tenemos hoy en nuestras aulas.

Ha sido un camino que nos ha ido ilusionando gracias al entusiasmo con el que los compañeros de La Algaida nos han transmitido su experiencia.

En mi clase he podido comprobar como funcionan la tutorización entre iguales y las tertulias dialógicas y estoy deseando poner en práctica el curso próximo los grupos interactivos.

La palabra que define como me siento después de recibir esta formación corta pero intensa es ilusionada ,deseando seguir formandome junto a mis compañeros ,familias y alumnado .
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/19 23:40.