Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Una pareja de adolescentes, mujer y hombre, se ven impelidos a salir de su ciudad, de una realidad que no les gusta, de la que no ven futuro o en la que se encuentran en peligro. Este último punto nos permitirá también abordar el problema de la persona refugiadaUna pareja de adolescentes, mujer y hombre, se ven impelidos a salir de su ciudad, de una realidad que no les gusta, de la que no ven futuro o en la que se encuentran en peligro. Este último punto nos permitirá también abordar el problema de la persona refugiada

Objetivos

Realizar una actividad entre distintas especialidades docentes, con un punto de partida y llegada común, con el objetivo final, que no único, de acercarse a una difícil realidad, de la que sólo obtienen una visión muy parcial y limitada en los medios de comunicación. El alumnado, así se pretende, aprenderá a solventar o a sobrellevar las dificultades planteadas en cada etapa. Dicha actividad se vertebra dentro del curriculum y la programación de la etapa de la ESO a la que va dirigida.

 

Repercusión en el aula

Introduce, dentro del espacio educativo, una realidad que ayuda al profesorado a trabajar en equipo, compartiendo ideas, tareas y soluciones; usando una metodología inclusiva, motivadora, activa y funcional, tanto para los docentes como para el alumnado

 

Actuaciones

El viaje está dividido en cuatro etapas. Cada una de ellas se llevará a cabo durante dos semanas lectivas consecutivas del segundo trimestre, con el alumnado de 3º de la ESO. Dentro de cada uno de los dos grupos, se crearán otros tantos, de entre tres a cinco alumnos, que tratarán de solventar los problemas planteados por el profesorado en cada etapa. La experiencia, pese a las mismas inconveniencias, será a priori, distinta en cada grupo, y lo recogerán en un diario, primero manuscrito y en un momento posterior, digitalizado.

Actuación Temporalización Responsable
Detallada arriba

Segundo trimestre del curso escolar 2018-2019

Profesorado perteneciente al grupo de trabajo. Será el profesor competente de la especialidad quien fijará, dentro de su horario semanal, qué hora(s) dedicará a la realización del proyecto con su alumnado

 

Recursos y apoyos

 

Tipo de Recurso  Descripción del recurso

Bibliografía y material escolar por determinar. Se valorará incluir la colaboración de una experiencia personal; de alguna persona acogida que haya realizado un viaje similar.

La bibliografía (¿ALPHA, Abiyán-Estación Norte¿) basada en un caso real, ayudará al profesorado a plantear situaciones más cercanas a la realidad. Dentro de este objetivo, conocer a alguien que ha vivido la experiencia, ayudará al alumnado a acercarse y/o implicarse en dicha realidad.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Para poder evaluar con los estándares de aprendizaje evaluables se establecerán niveles de logro para cada uno de ellos, algo que será determinado por cada profesor/departamento implicado, en el momento de elaborar la tarea o ejercicio que el alumnado debe desarrollar en cada etapa del viaje.

Promedio (0 Votos)
Comentarios