Pasos a seguir ...

  • Fase Inicial
    • Situación de partida
    • Finalidad del proyecto
    • Objetivos
    • Estrategias y metodología colaborativa
    • Actuaciones en el aula y en el centro
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Fase inicial

Situación de partida

Seguimos este curso lo iniciado en el anterior. Nuestro centro está ubicado en la periferia de la localidad de Baena, en una zona deprimida social y económicamente, por lo tanto, es un centro de Compensatoria.  El curso anterior acordamos en claustro participar en esta formación de centros al considerarla la más adecuada a necesidades que se nos planteaban, entre ellas que entre el alumnado había numerosos conflictos y, ni  sabían  ni tenían recursos para la resolución de estos. Gracias a esta formación empezamos a encausar diversas situaciones y dotar al alumnado de habilidades necesarias para la resolución pacíficas de estas situaciones. Los resultados fueron muy positivos y , todo el claustro,  continuamos para mejorar y ampliar nuestra formación.

 

Finalidad del proyecto

La finalidad de nuestro proyecto es continuar trabajando lo iniciado en el curso anterior:  las emociones, la resolución de conflictos, la adquisición de valores, la mejora de la autoestima y la relajación.

Este año todos los componentes del claustro que participamos en esta formación, hemo decidido adquirir más formación en relajación e inteligencia emocional, por lo que iniciaremos formación en Mindfulness.

 

Objetivos

  • Reconocer las respuestas emocionales que nos producen distintas situaciones.
  • Resolver de forma pacífica situaciones conflictivas, pensar antes de actuar.
  • Realizar sencillas técnicas de relajación.
  • Trabajar en la adquisición de valores.

 

 

Estrategias y metodología colaborativa

Como se ha señalado anteriormente, en esta formación participamos todo el claustro, estando coordinados en la realización de las distintas actividades que llevamos a cabo con el alumnado, así como en la elaboración de material que se requiere para la realización de las mismas.

El proyecto que pretendemos llevar a cabo es totalmente dinámico, pudiendo ampliarse o reducirse las actividades en función de los intereses y necesidades del alumnado.

Se coordinan estas actividades con las llevadas a cabo en otros Planes y Proyectos que se llevan a cabo en el centro como son Educación para la Paz, Coeducación, Creciendo en salud, Deporte en la escuela y Biblioteca. De esta forma el profesorado participante no se satura con actividades y elaboración de material y son completamente interdisciplinares.

Las actividades con el alumnado se realizan de forma lúdica y divertida para que no perciban estas como otra tarea escolar más a realizar. De esta forma se divierten y adquieren las habilidades de forma práctica, como un juego. Se reparte las planificación, realización y ejecución de las actividades entre el profesorado. Los especialistas lo realizarán dentro de sus especialidades más específicamente.

Se ampliará la formación iniciada el curso anterior con la ponente Lourdes Baena (al menos una sesión más que complemente las dos anteriores recibidas el curso anterior) que nos enriqueció y orientó con su vasta experiencia y valioso asesoramiento ante diferentes situaciones.  También se ha solicitado recibir formación práctica en Mindfulness (al menos dos sesiones este curso).

Se realizarán reuniones  la tercera semana de cada mes para valorar el trabajo necesario, intercambiar impresiones y elaborar material.

 

Actuaciones en el aula y en el centro

Las actuaciones que se realicen podrán verse modificadas o ampliadas según las circunstancias que puedan surgir.

Actuación

Temporalización

Responsable

Emociones que experimentamos en diferentes situaciones.: cómo me siento. Pdemos trabajar también con los cambios que experimenta mi cuerpo con esas emociones: expresiones faciales, escalofríos,¿.

Primer y  segundo trimestre

Todos los componentes

Adquirir valores como la empatía (cuentos, representaciones, vídeos,¿

Todo el curso

Todos los componentes

Llevar a cabo sencillas técnicas de relajación en el aula (sobre todo después del recreo).

Todo el curso

Todos los componentes.

Participar en todas las actividades que se lleven a cabo en el centro como la convivencia con las familias, actividades conjuntas con otros centros y salidas extraescolares.

Todo el curso

Todos los componentes.

Simular situaciones de conflicto: Parar, pensar y actuar.

Todo el curso

Todos los componentes.

Realización de material necesario para las diferentes actividades y cartelería para el centro.

Todo el curso

Todos los componentes.

 

Recursos y apoyos

 

Tipo de Recurso

Descripción del recurso

Distintos espacios del centro (patios, biblioteca, aula,).

Espacios útiles para llevar a cabo diferentes actividades.

Material elaborado en el curso anterior

Emocionómetro, cuentos, cartelería, fichas,¿

Material deportivo para llevar a cabo actividades  en EF de trabajo en equipo

Pelotas, cuerdas, aros,¿ para realizar actividades físicas y deportivas.

Fichas elaboradas por los componentes en la realización de diferentes actividades.

Fichas actividades, recortar , colorear, relacionar,¿

Música de relajación (CD)

CD con música que le ayude a relajarse.

Internet y diferentes páginas webs  que nos ayuden a elaborar o desarrollar diferentes actividades.

Imágenes, vídeos, fichas, cuentos con audio,¿

Ponentes solicitados al CEP:

Lourdes Baena

Especialista en Mindfulness

Formación en centro muy práctica.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Se tendrá en cuenta:

.. La consecución de los objetivos programados. De no haberlos alcanzado modificar la actividad  para conseguir.

.. Participara en las reuniones del equipo y la  formación del centro.

.. Entrada y comentarios en el Colabor@.

Promedio (0 Votos)
Comentarios