Pasos a seguir ...

  • Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

Fase desarrollo

Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto

En este curso seguimos trabajando los objetivos planteados en el curso anterior.

Realizamos una sesión con Lourdes Baena, que nos mostró, una vez más, distintas maneras de solucionar dificultades que nos encontramos día a día en el desarrollo de nuestra tarea, a partir de su experiencia.

Trabajamos una sesión (de las tres que teníamos previstas) en Mindfulness. Esta sesión fue muy amena y divertida. Desgraciadamente no hemos podido llevar a cabo las otras dos sesiones  por un error en nuestra planificación de calendario.Esta sesión nos dejó con un buen sabor de boca y ganas de más, con lo que pensamos continuar su desarrollo el curso que viene.

Hemos llevado el trabajo de las emociones, habilidades sociales y valores a la decoración de nuestro centro por parte del artista local Sake , pues esta ha sido la temática elegida para tal decoración. Los niños han colaborado en pintar  y conocen e identifican la temática de los dibujos. Es un buen recurso visual que pueden recordar de forma permanente en su recorrido por los distintos espacios del centro.

Seguimos trabajando  los valores a través de la recopilación de cuentos clásicos y originales elaborados el curso anterior.

El clase trabajamos con el emocionómetro elaborado para tal fin. A mi alumnado les gusta colocar su pinza todos los días.

Continuamos llevando a cabo  la relajación con  música en la realización de las tareas en el aula y coloreando mandalas de diferentes temática. Esta  técnica milenaria es muy útil para la relajación.  Para ello he elaborado una recopilación de mandalas que pueden ser realizados por alumnos de todas las edades.

Se trabaja la autoestima diariamente en la asamblea. He realizado la escalera de "Yo puedo" con el personaje de Mafalda. No hay nada imposible, todos podemos si nos lo proponemos.

También realizamos el saludo grupal ( como los deportistas) para fomentar la cohesión del grupo y la importancia de la colaboración.

Aparte de las tareas y trabajos mencionados se ha participado en el desarrollo de otros planes y proyectos del centro: trabajamos las educación emocional en Creciendo en salu, la amistad en Proyecto de Paz y la igualdad entre niños y niñas a traves de Coeducacion

 

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro

Las actuaciones llevadas a cabo han sido bien recibidas tanto por el alumnado,  como por profesorado y padres que han participado en la realización de las mismas.

Se nos ha quedado en en tintero las sesiones de Mindfullness,  como he comentado en el punto anterior, pero  con el objetivo de plantearlas el curso que viene.

Una mejor coordinación ente esta formación y el desarrollo de los diferentes Planes y Proyectos ha permitido diversificar más nuestras actividades en los distintos eventos que se celebran.

Los recursos elaborados y utilizados ( cuentos, mandalas, música,...) son motivadores y atrayentes por sí solos y un juego  divertido para los niños. Asimilar jugango en la mejor técnica.

 

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

Las actividades planteadas son las que se están llevando a cabo en mí aula. El alumnado ya conoce algunas que comenzamos a trabajar en el curso anterior.

En líneas generales están dando buenos resultados, pero trabajar con niños requiere tiempo y, aunque con dificultades en ocasiones, permanecemos constantes en la realización de las misma. Ya son un hábito que a los niños   y a los les  gustan y divierte.

No tenemos fracasos sino constancia y ánimo para seguir solventando los pequeños obstáculos que se nos presentan.

Seguimos trabajando con los recursos señalados. Los niños van aprendiendo y asimilando los valores, la superación, la autoestima  entre otros como un juego y parte de su rutina diaria.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
María Jesús Espino Jiménez
Después de las sesiones realizadas con Lourdes Baena y la de MIndfulness he seguido trabajando con l@s niñ@s todo lo que tiene
que ver con valores, habilidades sociales y emociones en el intenso día a día con ell@s. A pesar de las dificultades con las que a veces
me encuentro intento trabajar con l@s alumn@s la importancia de aceptar a los demás tal y como son, la necesidad de resolver
los conflictos dialogando y llegando a la raíz del problema cuando surge, así como valorando el trabajo bien hecho por medio del refuerzo positivo. Todo ello intentando estar yo lo más relajada posible, evitando las tensiones, haciendo breves ejercicios de respiración y relajación con ellos. En otras ocasiones les planteo actividades de tipo manual para reforzar algunos contenidos del inglés, acompañadas de música relajante para centrarlos en la actividad.
Seguimos realizando nuestro Role-playing o teatrillo en cada tema para practicar el vocabulario y estructuras básicas. De esta forma
aprendemos a escuchar y a respetar a los demás, comprendiendo que todos nos equivocamos y tenemos la ocasión de mejorar en nuestra
asignatura.
La tarea diaria no está exenta de dificultades y de bajadas de moral pero, por encima de todo, está nuestro deseo de mejorar en nuestra profesión y sacar lo mejor de nuestr@s niñ@s ya que el ambiente que les rodea en sus familias no es el más favorable. Por eso, pequeños
avances con ellos son grandes logros.
0 (0 Votos)
Publicado el día 13/04/19 19:26.