Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Este grupo surge de la inquietud del profesorado de distintos niveles educativos de la localidad de Priego de Córdoba, que han logrado aunar sus trabajos teatrales en un proyecto común. Todos los participantes coinciden en la mejora del rendimiento escolar, emocional y grupal que propicia el teatro al alumnado. Se ha logrado realizar un festival de teatro escolar en el que participan practicamente todos los centros educativos de la localidad. Este GT actúa como punto de encuentro y referencia de las actividades.

Blogs Blogs

Atrás

VALORACIÓN FINAL

Como coordinador del Grupo de Trabajo he de reflejar tres actitudes que han predominado en el desarrollo del grupo.

Por un lado la entusiasta, que es el verdadero motor del grupo. Cada docente se ha entregado a su trabajo con el alumnado de una manera siempre superior a la prevista, con el valor añadido de las horas que no computan en el horario y con el trajín que suponde mover alumnado fuera del centro. 

Por otro lado, entiendo que la parte burocrática es la menos atractiva, pero por ello no debía descuidarse. Estamos muy cargados de "papeleo" y unos más pueden provocar rechazo o bien desidia. Nos ha costado refeljar lo que hacemos con entradas en COLABORA. aunque he de decir que entiendo en parte las razones. 

Por último añadir que el producto final en el que se engloba este GT,  la celebración del festival FESTE de teatro infantil de Priego, ha sido un éxito y se ha consolidado. Cada participante ha relaizado un trabajo extraordinario con su alumnado. Han participado miles de asistentes y la crítica ha sido generosa y positiva. No podemos caer a estas alturas en malentendidos o falta de acuerdos para remar en la misma dirección. El resultado ha estado muy por encima de lo esperado y esa realidad es la que debemos guardar para continuar.

Saludos y ánimo

 

Comentarios
Añadir comentario
Francisca Muñoz Osuna
VALORACIÓN FINAL

Mi valoración final a este grupo se basa en la aportación que nuestro Centro ha realizado al Festival de Teatro a través del Musical ¿El Monstruo de Colores¿.
Mi compañera de proyecto Virginia Bermúdez ha explicado perfectamente en su valoración los motivos por los que nuestro Centro realizó la puesta en escena de este cuento infantil.
Desde el año pasado llevamos trabajando con actividades de Educación Emocional, con resultados estupendos y éste fue un texto que preparé con mis alumnos/as de segundo curso.

Cuando decidimos formar parte de este Grupo de Trabajo, con el fin de participar en el ¿Festival de Teatro Escolar¿, se nos ocurrió la buena idea de recurrir a dicho texto y utilizarlo como hilo conductor de nuestro Proyecto Teatral de este año, añadiendo acotaciones musicales que complementaran y visualizaran las emociones que se trabajan en él.

Otra cuestión que nos llevó a realizar el formato de Musical, fue que, aprovechando ensayos y vestuario podríamos realizar nuestra Fiesta Fin de Curso, con lo cual ¿se mataban dos pájaros de un tiro¿.
Aceptada la idea en el grupo de Trabajo y por la Coordinadora del Festival en la primera reunión, lo propusimos a nuestros compañeros/as, que decidieron participar en el Festival ya que el esfuerzo compensaba.
Con el formato de Musical no hemos pretendido ser diferentes, simplemente hacer que participen el máximo número de alumnado posible con el fin de que la magia del teatro llegue a impregnar a toda la comunidad educativa.
Los objetivos que hemos alcanzado han sido los siguientes:
¿ Se ha conseguido el objetivo primordial de unificar bajo un mismo paraguas a profesorado, alumnado y familias.
¿ El profesorado implicado ha trabajado en equipo con responsabilidad, compromiso y valentía ante las adversidades.
¿ El alumnado se ha convertido en el receptor de dichos valores, transmitiendo mediante la expresión oral y corporal la fuerza y la energía para realizar sus actuaciones.
¿ Se ha conseguido hacer partícipes del Proyecto a las familias del Centro con las que se va a colaborar poniendo de nuevo en escena el Musical con el fin de recaudar fondos para hacer mejoras en el mismo.
Muy agradecida a mi compañera Virginia por sus estrategias organizativas y a todos los compañeros/as que me han acompañado en esta aventura. Así como a Carmen por su gestión ya que ha servido de puente entre Ayuntamiento y Colegios y a mi compañero Manuel Molina como asesor y coordinador del GT por lograr reunirnos y por su talante conciliador.
Y como dice el Monstruo de Colores¿.aprendamos a gestionar nuestras emociones y seremos más felices.
Publicado el día 3/06/19 12:39.
Virginia Bermúdez Cañas
Hola compañeros.

Mi valoración final al grupo de trabajo es la siguiente:

Nuestra labor ha consistido en la realización de un MUSICAL del famoso cuento ¿EL MONSTRUO DE COLORES¿ de la autora Anna Llenas.
Esta obra ha sido dirigida por mi compañera Paqui Muñoz y yo.

Juntas hemos movilizado a medio centro (cerca de 200 alumnos y alumnas de infantil y primaria), a sus familias y a sus maestros.
Hemos trabajado muchísimo durante meses, realizando trajes, seleccionando y editando música, buscando fondos para el ciclorama, diseñando los bailes, ensayando cada día, manteniendo reuniones con las familias, buscando focos de luz negra, comprando hasta pintura especial para esa luz en Granada capital, comprobando focos, comprando telas,¿y podría seguir así varios renglones.

Desde luego han sido muchas las horas de nuestro tiempo ¿libre¿ para llevar a cabo un musical con la mayor calidad posible.
Además hemos tenido que inventar un texto para enlazar toda la obra a modo de musical teatralizado y también hemos intentado que nuestro alumnado disfrute de esta inolvidable experiencia que emana el teatro.

El principal objetivo de este ¿Taller de teatro¿ es que nuestro alumnado sea capaz de aprender a relacionarse con los demás, a comunicarse a través del leguaje corporal, gestual, perder la timidez, aprender, y sobre todo divertirse.
A través de nuestra obra hemos conseguido que nuestro alumnado consiga los siguientes objetivos:
¿ Descubrir la importancia de las emociones y los sentimientos.
¿ Expresar sentimientos y emociones de una manera adecuada a través del lenguaje verbal y no verbal.
¿ Desarrollar la capacidad de percibir y comprender las emociones y los sentimientos de las demás personas.
¿ Entrenar en la resolución de conflictos.
¿ Fomentar el optimismo y el pensamiento positivo.

La idea del festival de teatro siempre me ha resultado desde sus comienzos una magnífica idea. De hecho nuestro centro siempre ha participado en este proyecto, desde el primer año que se hizo la propuesta.

Con el teatro el alumnado aumenta su autoestima, aprende a respetar y a convivir en grupo, conocen y controlan sus emociones, descubren lo que es la disciplina y la constancia del trabajo en equipo. Y eso es lo que debemos hacer exactamente nosotros, trabajar en equipo y remar en la misma dirección.

Que nunca se pierdan las ganas de continuar con un proyecto que hace ya cinco años Miguel Forcada apostó fuerte como concejal de cultura, y que hoy continúa llevándose a cabo con éxito gracias a la labor de nuestra concejal de educación Inma Nieto, a la ayuda de Carmen Serrano, a la colaboración del CEP con Manolo Molina a la cabeza, que apuesta seriamente por esto, y por supuesto al trabajo de todos y cada uno de los compañeros de colegios, institutos y ampas, porque sin la participación de los centros educativos, este evento no podría llevarse a cabo.

Espero y deseo que las instituciones sigan apostando fuerte en este sentido y que nuestra incansable labor sea reconocida como tal.

En definitiva, este grupo de trabajo me ha hecho reflexionar, afianzar mis conocimientos en la materia y a seguir creyendo que ¿esto del teatro¿ merece la pena a pesar de las dificultades y del incansable trabajo.

Mi último agradecimiento a mi compañera de batallas, Paqui Muñoz.
Vives y sientes todo lo que haces, y eso amiga, se nota. Enhorabuena!!!
Publicado el día 3/06/19 12:57.

Miembros Miembros

Foto de María Soledad Serrano Ariza

María Soledad Serrano Ariza

Foto de Manuel Molina González

Manuel Molina González

Manuel Molina González

Rol en la comunidad:

  • Site Membercoordinacion

Localización

Centro De Trabajo
14200034 - CEP Priego - Montilla
Localidad
Priego de Córdoba
Provincia
Córdoba
Puesto De Trabajo
Ases.Form.Perm. Ámbito Cívico-Social
Foto de Francisca Muñoz Osuna

Francisca Muñoz Osuna

Foto de Virginia Bermúdez Cañas

Virginia Bermúdez Cañas

Foto de M.Lourdes Ortiz Caracuel

M.Lourdes Ortiz Caracuel

Foto de Manuela Rojas Luque

Manuela Rojas Luque

Foto de Mercedes Aguilera Machado

Mercedes Aguilera Machado

Foto de Francisco David Izquierdo Jurado

Francisco David Izquierdo Jurado

Foto de Inmaculada Serrano Serrano

Inmaculada Serrano Serrano

Foto de Francisca Hinojosa Carrillo

Francisca Hinojosa Carrillo

Mostrando 10 de un total de 14 usuarios Ver más Mostrar todos