Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Proyecto de continuación 2 - memoria

Grado de consecución de los objetivos

Se ha trabajado sobre el concepto de por qué el Centro Educativo puede conceptualizarse como organización. De esta forma, se ha visto cómo transmitir una imagen de unidad para hacer frente a las adversidades que puedan surgir. El estudio de los diferentes estilos de liderazgo propuestos por Goleman ha permitido generar estrategias para que el Equipo Directivo funcione como un grupo de trabajo. Del mismo modo, también ha sido importante el conocimiento de estos estilos para ver las pequeñas disfunciones y mejorar la eficiencia del equipo directivo del centro. La inteligencia emocional como piedra angular en el comportamiento social de las personas, nos ha servido de guía para la mejora.
Aún  así, nos ha quedado trabajo por realizar respecto a las herramientas digitales que nos pueden ayudar a la mejora de la función directiva.

Nivel de interacción entre los participantes

Tenemos que tener en cuenta que varios de los participantes han abandonado el grupo por su condición de directores noveles. El exceso de trabajo este año no les ha permitido seguir con este proyecto. No obstante, los restantes han participado adecuadamente.

Grado de aplicación en su contexto educativo

La aplicación de los resultados de este Grupo de Trabajo se va a ir realizando de forma paulatina, ya que los cambios profundos conllevan tiempo. Buscamos el objetivo de transmitir estos cambios a toda la comunidad educativa.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Dado que la estructura de cualquier organización educativa es piramidal. Encontramos los efectos de los cambios que se han llevado acabo en los equipos directivos de los conservatorios tanto de Úbeda como de Cazorla. La motivación finalmente ha llegado a las aulas a través de altos índices de participación en las actividades realizadas por el centro.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Material digital sobre los diferentes estilos de liderazgo. Infografías, artículos y reflexiones personales compartidas.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Nos ha resultado muy interesante el trabajo de reflexión sobre los estilos de liderazgo propuestos por D. Goleman. Hemos utilizado la inteligencia emocional para mejorar nuestro propio estilo y definir uno nuevo más eficiente y equilibrado.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Este año hemos tenido dificultades con la participación de los componentes en este grupo de trabajo. En muchos casos, el exceso de trabajo debido a la condición de director novel ha hecho que varios componentes del grupo no hayan podido hacer frente a compromisos individuales adquiridos. Quizás para un próximo año sería muy interesante trabajar sobre los recursos digitales que nos pueden ayudar a la mejora de la función directiva.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Juan Manuel Manuel Chica Cruz
Espero que todo lo trabajado sobre el liderazgo pedagógico basado en la gestión emocional haya sido de interés y de aplicación.
0 (0 Votos)
Publicado el día 9/06/19 21:29.