Pasos a seguir ...

  • Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

Fase desarrollo

 

1. DESARROLLO DEL PROYECTO

 

Consecución de los Objetivos:

 

El proyecto planteado para el presente curso académico se caracteriza, entre otros aspectos, por intentar abarcar a todo el centro educativo y adaptarse a todas las necesidades formativas detectadas. Es por ello que se concibe como una actuación ardua pero necesaria, por lo que conseguir en su totalidad los objetivos planteados es complejo, si bien, y en términos generales, puede decirse que se están consiguiendo.

 

Actuaciones:

 

La metodología propuesta y dada la envergadura del proyecto, hace que los diferentes equipos de trabajo no tengan sesiones presenciales, aunque algunos si han tenido la posibilidad de coordinarse.

 

En cualquier caso, a través de Colabora, la plataforma Trello y otras aplicaciones se ha llevado una coordinación de las tareas y del trabajo de cada equipo.

 

De acuerdo a las necesidades detectadas en las primeras fases de cada equipo, sus integrantes han ido realizando variedad de tareas tales como; lecturas, visionado de vídeos, tutoriales, trabajo con plataformas, redacción de documentos...etc.

 

En el desarrollo del trabajo, se ha detectado la necesidad de contar con asesoramiento externo y así se ha hecho constar al asesor del Cep, con el que mantenemos contacto frecuente para ayudarnos y guiarnos en el proceso,

 

En la actualidad nos encontramos en la fase de ¿reformulación¿ del proyecto en base a los cuestionarios de evaluación que se han hecho recientemente, por lo que es posible que el plan de formación sufra alguna modificación, si bien, será de pequeño calibre.

 

2. MEJORAS EN LAS PRÁCTICAS DE CENTRO Y/O AULA

 

Como se ha dicho anteriormente, es un proyecto muy amplio y heterogéneo, pero la principal misión es la de la mejora de la práctica docente. Por ello, se destaca que aunque los resultados no son inmediatos, si que se detecta una mejora del proceso, lo cual terminará redundando en los resultados.

 

El profesorado se encuentra dotado de más recursos y herramientas para poder desarrollar su actividad diaria y más formado en una variedad de temáticas que hasta ahora desconocía.

 

Para muchos de los componentes, está siendo un fuerte ejercicio de motivación a la vez que de cambio, puesto que muchos de los esquemas tradicionales que concebían están siendo modificados.

 

Para otros, se están encontrando con una ventana a cientos de recursos que hacen más eficiente, más adaptada y más accesible su actividad diaria.

 

No todo el camino es fácil, por eso, hay que destacar que no siempre se cuentan con recursos tecnológicos a la altura del trabajo a realizar. También hay que destacar que el alumnado es muy heterogéneo y no siempre se puede aplicar todo lo aprendido. Además, no siempre se cuenta con el tiempo necesario para poder trabajar toda la formación aprendida.

 

Promedio (1 Voto)
Comentarios
Obdulia Guirado Artes
Estoy inscrita en los equipos de trabajo de gamificación y en el R que R Alhadra más que verde.
Respecto del primero puedo decir que estoy conociendo diferentes recursos con los que trabajar en el aula. Yo siempre he trabajado con uno de ellos, edmodo, y a veces nos solemos acostumbrar a una sola forma de trabajar, pero al conocer otros nuevas posibilidades para gestiornar la relación on line con los alumnos, o con sus familias, o la forma de compartir recursos con ellos, etc he podido hacer pequeños cambios en mi forma de trabajo, que indudablemente repercutirá en mis alumnos.
Respecto al equipo de trabajo R que R Alhadra más que verde, estamos intentando concienciar a los alumnos de la importancia de reciclar desde el ejemplo, concursos, charlas constantes. Creo que es una labor imprescindible en un centro como este, y a las edades que tienen nuestros alumnos. El movimiento que se está creando en el centro sigue creciendo cada día con papeleras, con el punto verde, el momento verde, y los alumnos se ven inmersos en este movimiento y lo están aceptando y normalizando en sus accciones y en su día a día.
Seguiremos trabajando en estos dos equipos y no dejar de aprender distintas formas de llegar a mis alumnos, tanto académicamente como enseñandoles valores como la importancia de cuidar nuestro entorno.
0 (0 Votos)
Publicado el día 19/03/19 7:10.
Isabel Molina Rubio
Hola compañeros y compañeras,
Con respecto al grupo de trabajo "Videotutoriales", he de decir que me parece muy enriquecedor
En relación a la valoración del grado de consecución de los conocimientos teóricos-prácticos resaltar que es fundamental para alcanzar una enseñanza cercana y actualizada, un pilar muy importante en la modalidad de enseñanza a Distancia.
Los vídeotutoriales elaborados van a facilitar el aprendizaje del alumnado, aclarando el funcionamiento de las herramientas que presentan más dificultad. También será de gran ayuda para el profesorado de nueva incorporación.
Resaltar la labor de la coordinadora del grupo que nos ha estado animando y apoyando a la realización de dicho material.
El trabajo realizado podrá incluirse en la plataforma del Ciclo y será de gran utilidad en el próximo curso.
Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 20/03/19 10:27.
Alicia Jiménez García
¡¡Hola!! El grupo de videotutoriales considero que es muy adecuado para el alumnado en general y en especial para el alumnado de educación a distancia en el que en ocasiones es difícil hacer llegar correctamente alguna información a través de textos escritos o imágenes. A través de los videotutoriales se consigue hacer llegar más fácilmente al alumnado explicaciones de como acceder a la plataforma, realizar una tarea,...
A través de la realización de este trabajo en grupo se favorecen las aportaciones de cada uno obteniendo mejores resultados y obteniendo las ventajas del trabajo en común.
Por tanto, pienso que el trabajo realizado va a ser muy positivo para el alumnado.
Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 20/03/19 10:45.