Atrás

Nuestro huerto

Nuestro huerto

Vista en miniatura Subido por José Miguel Cantos Conejero, 8/01/19 17:42
Promedio (0 Votos)
manual editado por la consejería de agricultura, pesca y desarrollo rural en 2014. Aunque pone que está pensado para educación primaria, creo que sirve perfectamente para secundaria.
1 de 103
Comentarios
Añadir comentario
Francisco Manuel Morales Sorroche
Me parece una lectura bastante interesante. Es sencillo de leer, con un vocabulario adaptado a los niños y acompañado de ilustraciones que clarifican muy bien todas las ideas y conceptos que se quieren transmitir. El libro incide mucho en el "para qué", y en el "cómo" hacer un huerto, explicado todo de manera muy práctica. En mi opinión, como se comenta, lo veo perfectamente válido también para alumnado de secundaria.
Publicado el día 7/02/19 10:08.
Josefa Platero Gómez
Esta lectura, efectivamente, es muy amena y me parece correcta y válida para nuestro alumnado de secundaria. Una vez que tengamos nuestro huerto en marcha para empezar, sería interesante tener nuestro propio banco de semillas¿ (para hacer un semillero). Y decidir, además de que queremos plantar, en escoger entre semillas o brotes. Aunque el de semillas es más laborioso y delicado por los trasplantes, pero con las semillas podemos ver el proceso de germinación al completo, lo cual es muy bonito ver crecer el cultivo. Pero podemos hacer las dos cosas, ya que los brotes simplifica mucho las tareas.
También podríamos sembrar plantas aromáticas, pues sus funciones son muy eficaces para los diferentes cultivos.
Publicado el día 19/03/19 16:25.

Versión 1.0

Modificado por última vez por José Miguel Cantos Conejero
8/01/19 17:42
Estado: Aprobado
manual editado por la consejería de agricultura, pesca y desarrollo rural en 2014. Aunque pone que está pensado para educación primaria, creo que sirve perfectamente para secundaria.
Descargar (13,3MB) Obtener la URL o la URL WebDAV.
Histórico de versiones
Versión Fecha Tamaño  
1.0 hace 5 Años 13,3MB

Enlaces Enlaces

Usos de cáscaras de huevos

Se usan cáscaras de huevos para modificar el pH y cantidad de nutrientes en el suelo. Podría venir bien dado la naturaleza de los suelos de la zona, más bien ácidos y faltos de CaCO3.

cómo hacer compost, con lombrices

De manera sencilla. Tengo entendido que con lombrices se consigue en menos tiempo y es más eficaz. La pega sería conseguir las lombrices, o bien de gente que tenga y nos pase unas pocas, o bien...

otra entrada del blog del IES Río Aguas

Han construido un hotel de insectos. La caja verde que se ve en una de las fotos del siguiente enlace: https://iesrioaguas.wordpress.com/2018/11/28/2o-huerto-setas-poda-vebollas-y-hotel-de-insectos/

Blog del IES Río Aguas, Sorbas

En este blog, desde 2008, se pueden encontrar entradas sobre el progreso de un huerto ecológico partiendo totalmente de cero.

Riego por energia solar

En Carboneras tenemos sol y agua de mar. Mediante este procedimiento podemos regar con agua destilada e incluso obtener sal marina como subproducto