Pasos a seguir ...

  • Fase Inicial
    • Situación de partida
    • Finalidad del proyecto
    • Objetivos
    • Estrategias y metodología colaborativa
    • Actuaciones en el aula y en el centro
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Fase inicial

Situación de partida

Desde la publicación del nuevo currículo andaluz (Anexo I de la Orden de 17 de marzo de 2015) el C.E.I.P. Juan de Mairena aborda en el seno del propio proyecto educativo el enfoque integrado e interdisciplinar de los procesos de enseñanza y aprendizaje con el alumnado.

 

En este sentido cobra especial relevancia abordar con rigor y transparencia los procesos evaluadores que de manera paralela se deben implementar dentro de los propios procesos de enseñanza y aprendizaje en el marco de un enfoque competencial.

 

Ante esta situación de partida, se hace necesario tras el proceso formativo en el centro del curso anterior, abordar el manejo de la herramienta ¿Currículo por Competencias¿ dentro del sistema de gestión Séneca.

 

Finalidad del proyecto

Consolidar buenas prácticas profesionales en torno al uso de la herramienta ¿Currículo por Competencias¿ dentro del sistema de gestión Séneca, todo ello, en un marco coherente de actuación dentro del planteamiento metodológico que el centro persigue.

 

Objetivos

1. Ajustar la concreción de los currículos a partir la sección "Relaciones Curriculares" dentro de la herramienta Currículo por Competencias de Séneca.

2. Abordar en el seno de los ciclos la elaboración de los criterios de calificación (ponderación en %) de las áreas y calificar posteriormente al alumnado dentro de la herramienta Currículo por Competencias de Séneca.

3. Asignar instrumentos de evaluación coherentes a cada criterio de evaluación.

4. Buscar instrumentos de evaluación para fomentar la autoevaluación en el primer ciclo de EP.

5. Diseñar UDIs a través del uso de la herramienta Séneca.

6. Conseguir la formación en la herramienta digital ¿Leeduca¿ para incorporar al aula de educación infantil, primer ciclo de primaria, PT y AL.

 

Estrategias y metodología colaborativa

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

 

Actuaciones en el aula y en el centro

OBJETIVO 1. Ajustar la concreción de los currículos a partir la sección "Relaciones Curriculares" dentro de la herramienta Currículo por Competencias de Séneca.

AULA

ACTUACIÓN

RESPONSABLES

FECHAS

INICIO Y FIN

VERFICACIÓN

Desarrollo de UDIs en el aula donde la concreción curricular de las mismas recoja los acuerdos adoptados en esta materia para cada nivel educativo.

Tutores

Curso 2018/2019.

Documentos PDF generados en el Sistema Séneca.

CENTRO

Análisis y desarrollo de la Concreción curricular del área de LCL para todos los ciclos y niveles de EP dentro del apartado Programaciones Didácticas en la herramienta ¿Currículo por Competencias¿ (Séneca).

Equipos de ciclo ¿ Coordinadores

Primer trimestre del curso 2018/2019.

Documentos PDF generados en el Sistema Séneca.

FAMILIAS

Entrevistas con las familias para clarificar el enfoque de la LCL conforme a la Concreción Curricular establecida.

Tutores

Curso 2018/2019.

Tutorías individuales y/o grupales

FORMACIÓN

Manejo del apartado Programaciones Didácticas en la herramienta ¿Currículo por Competencias¿ (Séneca) para definir la Concreción Curricular.

Tutores

Curso 2018/2019.

Documentos PDF generados en el Sistema Séneca.

 

 

OBJETIVO 2. Abordar en el seno de los ciclos la elaboración de los criterios de calificación (ponderación en %) de las áreas y calificar posteriormente al alumnado dentro de la herramienta Currículo por Competencias de Séneca.

AULA

ACTUACIÓN

RESPONSABLES

FECHAS

INICIO Y FIN

VERFICACIÓN

Dar a conocer los criterios de calificación conforme a los referentes específicos de aprendizaje (CEV) al alumnado.

Tutores / maestros especialistas

Primer trimestre del curso 2018/2019.

Información en el Sistema Séneca.

CENTRO

Diseñar reuniones de ciclo cuyo objeto sea la ponderación de los criterios de evaluación de los diferentes niveles de cada ciclo

Tutores / maestros especialistas

Primer trimestre del curso 2018/2019.

Información en el Sistema Séneca.

FAMILIAS

Informar a las familias de los criterios de calificación del alumnado conforme a los referentes específicos de aprendizaje (CEV)

Tutores / maestros especialistas

Primer trimestre del curso 2018/2019.

Díptico informativo que se entregará a las familias en las reuniones generales grupales de inicios de curso.

FORMACIÓN

Acceso y manejo de la sección ¿Perfil de Área¿ en la herramienta ¿¿Currículo por Competencias¿ del  Sistema Séneca para desarrollar la labor de ponderación (%) y el método de calificación a cada criterio de cada área.

Equipo directivo

Primer trimestre del curso 2018/2019.

Información en el Sistema Séneca.

 

 

OBJETIVO 3. Asignar instrumentos de evaluación coherentes a cada criterio de evaluación.

AULA

ACTUACIÓN

RESPONSABLES

FECHAS

INICIO Y FIN

VERFICACIÓN

Dar a conocer los diferentes instrumentos de evaluación para el alumnado

Tutores / maestros/as especialistas

Curso 2018/2019

Paneles informativos en el aula.

CENTRO

Establecimiento de un consenso de instrumentos de evaluación a emplear por el profesorado en el desarrollo de la acción evaluadora

Equipos de ciclo

Primer trimestre del curso 2018/2019.

Información en el Sistema Séneca.

FAMILIAS

Información a las familias sobre las diferentes técnicas e instrumentos a emplear en la evaluación del alumnado.

Tutores/as

Primer trimestre del curso 2018/2019.

Díptico informativo que se entregará a las familias en las reuniones generales grupales de inicios de curso.

FORMACIÓN

Profundización sobre el manejo de instrumentos de evaluación estrechamente vinculados al desempeño competencial del alumnado: rúbricas, dianas de autoevaluación y portfolios.

Equipo directivo / maestros/as que presenten experiencias positivas

Segundo trimestre del curso 2018/2019.

Ponencia/presentación de  de compañeros/as

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

OBJETIVO 4. Buscar instrumentos de evaluación para fomentar la autoevaluación en el primer ciclo de EP.

AULA

ACTUACIÓN

RESPONSABLES

FECHAS

INICIO Y FIN

VERFICACIÓN

Adaptar el diseño de las dianas de Autoevaluación al 1º ciclo de primaria

Equipo del 1º ciclo

Segundo trimestre del curso 2018/2019.

Definición de un modelo propio para el centro

CENTRO

Definición de pautas y estrategias para abordar la coevaluación entre iguales.

Equipo directivo / Equipos de ciclo

Tercer trimestre del curso 2018/2019.

Diseño de un cuestionario para el alumnado

FAMILIAS

Ofrecer a las familias el conocimiento de las estrategias que desde el aula se vienen desarrollando para trabajar la autoevaluación

Tutores/as

Curso 2018/2019.

Entrevistas con las familias.

FORMACIÓN

Desarrollo de reuniones para investigar y compartir experiencias de instrumentos apropiados para desarrollar la autoevaluación en el alumnado del 1º ciclo de EP.

Equipo directivo / Equipos de ciclo

Tercer trimestre del curso 2018/2019.

Modelos normalizados de instrumentos para trabajar la autoevaluación en el alumnado del 1º ciclo.

 

OBJETIVO 5. Diseñar UDIs a través del uso de la herramienta Séneca.

AULA

ACTUACIÓN

RESPONSABLES

FECHAS

INICIO Y FIN

VERFICACIÓN

Puesta en prácticas de UDIs en el alumnado donde se incorpore una tarea integrada (producto final) que vertebre toda la secuencia didáctica temporal (actividades y ejercicios)

Tutores / maestros/as especialistas

Curso 2018/2019.

Documentos PDF generados en el Sistema Séneca.

CENTRO

Elaboración de una UDI trimestral con carácter interdisciplinar

Equipos de ciclo

Curso 2018/2019.

Documentos PDF generados en el Sistema Séneca.

FAMILIAS

Realización de tareas integradas donde algunas de las actividades revistan la necesidad de contar con el escenario familiar.

Tutores / maestros/as especialistas

Curso 2018/2019.

Notas informativas / reuniones

FORMACIÓN

Conocimiento del apartado UDI dentro de la herramienta ¿¿Currículo por Competencias¿ del  Sistema Séneca

Equipo directivo

Segundo trimestre del curso 2018/2019.

Modelo de UDI, apuntes  relativos a: aspectos que fundamentan a las UDI, sus apartados, las Tareas integradas, técnicas e instrumentos de evaluación.

 

OBJETIVO 6. Conseguir la formación en la herramienta digital ¿Leeduca¿ para incorporar al aula de educación infantil, primer ciclo de primaria, PT y AL.

AULA

ACTUACIÓN

RESPONSABLES

FECHAS

INICIO Y FIN

VERFICACIÓN

Conocer, analizar y seleccionar recursos útiles en la prevención y desarrollo de la CCL.

Tutores/as y maestras PT/AL.

Segundo trimestre del curso 2018/2019.

Materiales empleados por el alumnado.

CENTRO

Conocimiento y familiarización de la herramienta digital LEEDUCA

Ponente externo.

Segundo trimestre del curso 2018/2019.

Materiales y apuntes adicionales

FAMILIAS

Dar a conocer el plan de actuación en materia de desarrollo de la CCL y prevención de dificultades.

Tutores/as

Segundo trimestre del curso 2018/2019.

Entrevistas con las familias.

FORMACIÓN

Asesoramiento con un agente externo sobre el uso de la metria.

Agente externo

Segundo trimestre del curso 2018/2019.

Materiales y apuntes adicionales

 

Recursos y apoyos

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Bibliográfico Publicaciones de la Consejería relativas al uso de la herramienta ¿Currículo por Competencias¿ dentro del sistema de gestión Séneca.
TIC Dispositivos electrónicos escuela TIC 2.0 disponibles en el centro.
Experto Una persona experta con largo recorrido en nuestra línea metodológica que analice y nos guíe en nuestras prácticas de aula en torno a la herramienta LEEDUCA susceptible de incorporar al proceso formativo dedicado a la concreción curricular del área de LCL. 


 

Promedio (0 Votos)
Comentarios