Guía documental de la actividad formativa

  • PROYECTO DE FORMACIÓN ESPECIFICA. Plan de actuación
  • SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA
    • A rellenar por el Asesor/a de referencia antes del 15 de marzo
      • Grado de desarrollo de las actividades propuestas en el Proyecto Específico de Formación
      • Estrategias de integración curricular llevadas a cabo a nivel de aula o centro
      • Propuestas de intervención en el aula
      • Implicación del profesorado participante
  • EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA
    • A rellenar por el Centro y el Asesor/a de referencia antes del 31 de mayo
      • Valoración de las estrategias y recursos utilizados para la integración curricular
      • Impacto de las actuaciones formativas en el desarrollo del programa y en la mejora del alumnado
      • Productos, evidencias de integración curricular, que se han generado en el aula y en el centro
      • Grado de implicación de los participantes en la formación

Proyecto de formación

Formación Específica en Centros para ECOESCUELAS

 

  • PROYECTO DE FORMACIÓN ESPECIFICA.
    • En relación a las actuaciones de formación citar:

    • Asistencia del coordinador a los encuentros, jornadas y actividades formativas organizadas desde la Red Andaluza de Ecoescuela.

    • Divulgación al claustro de la temática trabajada en encuentros, jornadas y actividades formativas organizadas desde la Red Andaluza de Ecoescuela.

    • Explicación del programa a todo el profesorado nuevo que se ha incorporado al centro.

    • Investigación y documentación en relación a metodología, actividades, ¿ de los distintos núcleos temáticos.

    • Realización de talleres de Reciclaje (Taller Reciclaplús de Ecoembes).

    • Realización de programas educativos de educación ambiental y sostenibilidad de la diputación de Cádiz.

    • Ayuda o formación por parte del asesor del CEP de referencia.

    • Formación para el profesorado en nuestro centro por parte de la Secretaría Educativa del Programa Ecoescuela, trabajando en dicha sesión aspectos metodológicos ejemplificando el proceso.

    • Proyecto de Formación Específica del Profesorado.

Con respecto a este último punto, se establece un cuadro en el que quedan reflejadas las actuaciones formativas del Plan de Actuación, con incidencia en el profesorado, en el funcionamiento del centro y en la Comunidad Educativa, así como los responsables y su temporalización:

 

 

 

 

ECOAUDITORÍAS

ACTIVIDADES FORMATIVAS CON

INCIDENCIA EN EL PROFESORADO

ACTIVIDADES FORMATIVAS CON

INCIDENCIA EN EL FUNCIONAMIENTO

DEL CENTRO

ACTIVIDADES FORMATIVAS

CON INCIDENCIA EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA

 

E

C

O

E

S

C

U

E

L

A

 

 

 

 

 

Actividad

Formativa 1

 

-Dinámica de grupo: Rutina de pensamiento K,W,L (Know, Want, Learn) (¿Qué sé? ¿Qué quiero saber? ¿Qué he aprendido?) en relación al proyecto Ecoescuela, junto al visionado de un vídeo de youtube llamado ¿ Qué es una ecoescuela?

- Visión global del proyecto ecoescuela para una mejor comprensión de su importancia y desarrollo en el centro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A

G

U

A

 

 

 

 

 

Actividad

Formativa 2

-Dinámica de grupo: Rutina de pensamiento Veo-Pienso-Me pregunto, para consensuar mejoras en torno al consumo y la utilización del agua en el centro (con ayuda de imágenes reales del centro).

-Puesta en práctica de las mejoras consensuadas en la dinámica de grupo desarrollada con anterioridad.

-Poner pegatinas en los grifos del centro sobre ahorro de agua, carteles,¿

-Ayudar al alumnado al trabajo investigativo sobre el río Guadalete.

-Recordatorio a las familias de la importancia del ahorro de agua (Día mundial del Agua 22 de Marzo).

 

 

 

 

R

E

S

I

D

U

O

S

 

 

 

 

 

 

 

 

Actividad Formativa 3

 

 

 

-Asamblea informativa para dar a conocer cómo está el centro en cuanto a la separación de residuos.

-Dinámica de grupo: Rutina de pensamiento Veo-Pienso-Me pregunto, para consensuar mejoras en torno al reciclaje en el centro (con imágenes reales del centro).

-Puesta en práctica de los acuerdos sobre la mejora en el centro de la separación de residuos.

-Ubicación de contenedores con una mayor utilidad y eficacia.

 

-Recordatorio a las familias de la importancia del reciclaje y las 4 R. (Día mundial del Reciclaje el 17 de Mayo).

 

Responsable de la formación

 

Coordinador de Ecoescuela

Todo el claustro

(coordinado por el coordinador de Ecoescuela)

Tutores

(coordinado por el coordinador de Ecoescuela)

 

Temporalización

Primer Trimestre

Todo el curso escolar

Segundo y Tercer Trimestre

 

 

 

 

 

E

N

E

R

G

Í

A

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Actividad Formativa 4

 

 

 

-Dinámica de grupo: Rutina de pensamiento Problema-Solución, para consensuar mejoras en torno al consumo energético en el centro (con ayuda de imágenes reales del centro o frases/textos).

-Puesta en práctica de los acuerdos sobre la mejora en el centro del uso de la energía.

-Poner carteles informativos sobre ¿apagar las luces cuando no las necesitemos¿; ¿desenchufar aparatos eléctricos que no se vayan a utilizar¿,¿.

-Envío de cartas, a las familias y al Ayto., elaboradas por el alumnado sobre ¿La hora del Planeta¿ (acción de sostenibilidad ambiental que consiste en apagar la luz el último sábado de marzo de 20:30 a 21:30 para ahorrar energía y concienciar a la sociedad).

 

 

 

 

 

E

N

T

O

R

N

O

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Actividad Formativa 5

 

 

-Charla informativa sobre datos de ecoauditoría sobre Entorno Físico y Humano realizada el curso anterior.

-Dinámica de grupo: Rutina de pensamiento, Problema-Solución, para consensuar mejoras en torno al entorno físico y humano en el centro (con ayuda de imágenes reales del centro o frases/textos).

-Puesta en práctica de los acuerdos sobre la mejora en el centro sobre el entorno físico y humano.

-Puesta en marcha de la ecoauditoría de carácter práctico ¿Los rincones verdes de mi colegio¿.

-Establecimiento de ¿Patrullas Verdes¿.

- Ayudar al alumnado en la realización de maquetas (con material reciclado) sobre el entorno que nos rodea.

-Recordatorio a las familias de la importancia del cuidado del entorno que nos rodea, tanto físico como humano (Día mundial del Medioambiente el 5 de Junio).

 

Responsable de la formación

 

Coordinador de Ecoescuela

Todo el claustro

(coordinado por el coordinador de Ecoescuela)

Tutores

(coordinado por el coordinador de Ecoescuela)

 

Temporalización

Segundo Trimestre

Todo el curso escolar

Segundo y Tercer Trimestre

 

 

 

 

E

N

T

O

R

N

O

 

 

 

 

 

 

 

 

Actividad Formativa 6

 

 

 

-Ruta por el entorno cercano: paseo hasta el río Guadalete.

-Dinámica de grupo: Rutina de pensamiento, Veo-Pienso-Me pregunto, de forma oral, para consensuar mejoras en torno al entorno que nos rodea.

-Rutas con el alumnado por el río Guadalete, tras el conocimiento del entorno cercano y sus posibilidades de aprendizaje.

 

Responsable de la formación

 

Coordinador de Ecoescuela

Todo el claustro

(coordinado por el coordinador de Ecoescuela)

 

Temporalización

Tercer Trimestre

Tercer Trimestre

 

 

 

 

JORNADA

DE

ECOESCUELA

 

(5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO

AMBIENTE)

 

 

 

 

 

 

 

 

Actividad Formativa 7

-Trasladar la información de cómo van a realizarse la Jornada de Ecoescuela (5 de Junio, Día Mundial del Medioambiente) y las actividades lúdicas a realizar dicho día.

 

-Cada tutor/a trasladará la información al alumnado de las actividades a realizar en la Jornada de Ecoescuela.

-Designación del alumnado encargado de los distintos talleres.

 

-Información a las familias sobre la Jornada de Ecoescuela.

Responsable de la formación

 

Coordinador de Ecoescuela

Todo el claustro

(coordinado por el coordinador de Ecoescuela)

Tutores

(coordinado por el coordinador de Ecoescuela)

Temporalización

Tercer Trimestre

Tercer Trimestre

Tercer Trimestre

 

  • SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA.
    • [... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

 

  • EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA.
    • [... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]
Promedio (0 Votos)
Comentarios