Guía documental de la actividad formativa

  • PROYECTO DE FORMACIÓN ESPECIFICA. Plan de actuación
  • SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA
    • A rellenar por el Asesor/a de referencia antes del 15 de marzo
      • Grado de desarrollo de las actividades propuestas en el Proyecto Específico de Formación
      • Estrategias de integración curricular llevadas a cabo a nivel de aula o centro
      • Propuestas de intervención en el aula
      • Implicación del profesorado participante
  • EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA
    • A rellenar por el Centro y el Asesor/a de referencia antes del 31 de mayo
      • Valoración de las estrategias y recursos utilizados para la integración curricular
      • Impacto de las actuaciones formativas en el desarrollo del programa y en la mejora del alumnado
      • Productos, evidencias de integración curricular, que se han generado en el aula y en el centro
      • Grado de implicación de los participantes en la formación

Proyecto de formación

Formación Específica en Centros para ECOESCUELAS

  • PROYECTO DE FORMACIÓN ESPECIFICA.

Además de las sesiones presenciales de formación - coordinación dirigidas por parte de la persona responsable de la Ecoescuela (una al trimestre), se considera que dada la experiencia que venimos desarrollando en años anteriores relacionada con la temática (aunque no perteneciéramos a la Red de Ecoescuelas), no se necesita una formación extraordinaria, sino más bien la realización de procesos de autoformación en aquellos aspectos que se vaya viendo necesario. Para ello, la actividad de autoformación puede ir orientada mediante tres vías:

 

a) INVESTIGATIVA: consistirá en la búsqueda de información en bibliografía y webgrafía sobre aquellos aspectos que se puedan considerar necesarios. En especial sería interesante sobre dos temáticas: Ecoauditoría y Mediación escolar.

 

b) FORMATIVA mediante la realización de MOOCs en plataformas tales como INTEF, Scolartic y MiriadaX.net sobre temas más relacionados con la convivencia y las emociones, como parte del medio humano. En concreto señalar:

- La comunicación en la enseñanza (ScolarTic)

- Mindfulness para regular emociones (MiriadaX.net)

 

En el centro se realizará un taller de formación de mediadores al alumnado y algunos profesores por parte del centro de Psicología ¿Las Raíces¿ , actividad subvencionada por La Caixa al AMPA del centro. La intención es participar en dicha actividad.

 

  • SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA.

Valoración de seguimiento de la Asesoría / Coordinación / Participantes

Grado de desarrollo de las actividades propuestas en el Proyecto Específico de Formación
El programa se está desarrollando de acuerdo a lo previsto. Nos estamos centrando en ecoauditoría del medio físico y humano. Se han extraído las estadísticas de ese trabajo realizado. También estamos revisando otras líneas de actuación, en torno al agua, energía y resíduos, pero no tenemos los resultados. Nos centraremos más en el curso próximo. 
La parte formativa / informativa se esta integrando dentro de las reuniones de claustro, de manera que así más o menos todo el profesorado participante está realizando aportaciones.

Estrategias de integración curricular llevadas a cabo a nivel de aula o centro
En medidas que se están aplicando para el medio humano, tenemos en marcha la formación y trabajo de los mediadores y medidas de dinamización de recreos con liguillas organizadas por el alumnado que están reduciendo mucho la conflictividad. 
El voluntariado medioambiental (patrullas) está trabajando con un altísimo grado de participación del alumnado.
Además estamos intentando poner en marcha la charca escolar y estación meteorológica en las inmediaciones del huerto.
El profesorado está participando también en todas las actividades anteriormente citadas. 

Propuestas de intervención en el aula
Además de que un gran número de profesores y departamentos están involucrados, por lo que hay una alta representatividad del centro, también se ha vinculado el Proyecto de Ecoescuela a propuestas de intervención que ya estaban llevándose a cabo como todo lo relacionado con la convivencia (ecología humana). Por ello en las tutorías, además de en el resto de materias, la Ecoescuela en este sentido va tomando valor. Cada uno está trabajando en su materia: encuestas y estadística en matemáticas, energía en física, medio ambiente en biología y sociales, dinamización educación física, mediadores orientación,residuos biologia y tecnología. 

Ahora estamos en la fase de seleccionar las medidas más adecuadas para la problemática detectada en la ecoauditoría.

Implicación del profesorado participante
La parte formativa / informativa se esta integrando dentro de las reuniones de claustro, de manera que así más o menos todo el profesorado participante está realizando aportaciones. También esto ayuda a la periodicidad de las reuniones, así como a realizar el seguimiento de las actuaciones.

 

  • EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA.
    • [... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]
Promedio (0 Votos)
Comentarios
Eduardo Andrés Zarza Rodríguez
El taller de formación para mediadores está programado para el lunes 19 de diciembre. Tendrá 2 momentos: de 9.15 a 10.15 con profesores y familias; y desde las 10.30 hasta el final de la jornada con el grupo de alumnos (unos 20 de los cursos de 3º, 4º ESO y 1º Bachillerato). En la sesión de profesorado estaremos los tutores de 1º y 2º curso, equipo directivo, orientador y profesorado que tenga horario libre y quiera asistir. Por parte de las familias, la junta directiva del AMPA y algunos delegados de clase.
0 (0 Votos)
Publicado el día 2/12/16 20:15.