Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto de Continuación

SITUACIÓN DE PARTIDA

El grupo de trabajo Explotación didáctica del patrimonio minero-industrial de Peñarroya-Pueblonnuevo continua el trabajo del curso anterior del grupo de trabajo Patrimonio Minero e Industrial de Peñarroya-Pueblonuevo.

El curso anterior terminamos una serie de actividades, pero otras quedaron inconclusas debido a su carácter plurianual, debemos destacar la creación de una vía verde del cerco industrial de Peñarroya-Pueeblonuevo.

El curso anterior terminamos las señales y este curso el trabajo va a ser el de cortarlas, trasladarlas en camión-grúa al cerco industrial, haacer los agujeros correspondientes, colocarlas por todo el recorrido y ponerles la placa conmemorativa que diseñaron los alumnos.

Además queremos haacer dos paneles informativos de madera que también queremos instalar en el recorrido. Esto lo desarrollaremos en el apartado "Actuaciones"

OBJETIVOS

1. Poner en valor el patrimonio minero e industrial de Peñarroya-Pueblonuevo

2. Divulgar en lo posible el pasado de la comarca del Guadiato

3. Formar a nuestro alumnado en el conocimiento de su pasado cercano

4. Inculcar valores de respeto y mantenimiento del patrimonio municipal

5. Crear en el alumnado identidad de pertenencia a un pueblo con un pasado digno de estudio

6. Construir entre todos un lugar mejor en el que vivir

7. Educar a nuestro alumnado como ciudadanía

REPERCUSIÓN EN EL AULA

Todo nuestro proyecto principal y secundarios van encaminados a que los alumnos participen activamente, nosotros les guiamos en el proceso, pero los verdaderos protagonistas son ellos. Así que utilizaremos el tiempo de aula y haremos una serie de salidas de campo, casi siempre al cerco industrial para trabajar sobre el mismo, como podemos observar en el apartado Actuaciones

ACTUACIONES

El curso pasado acertamos en algunas actuaciones, en otras nos eequivocamos y aprendimos de nuestros errores, para este curso queremos abordar las siguientes actuaciones, teniendo en cuenta que pueden añadirse más durante el transcurso del curso escolar.

1. Vía verde del cerco industrial de Peñarroya-Pueblonuevo

Esta es nuestra actuación prioritaria y como hemos señalado anteriormente de carácter plurianual.

En este curso queremos cortar las señales que realizamos el curso anterior, trasladarlas al cerco industrial en camión-pluma, hacer los agujeros correspondientes, colocarlas con hormigón cada una en su punto kilométrico, y colocarles la placa que diseñaron los alumnos el año pasado.

Además queremos hacer dos paneles informativos a sumar al que ya hay instalado en el almacén central. Para ello haremos dos trabajos de investigación sobre dos edificios emblemáticos del cerco, seleccionaremos imágenes y su historia. Posteriormente un carpintero acudirá al centro escolar y enseñará al alumnado a la construcción de loss paneles de madera. El fruto del trabajo de investigación será impreso por una imprenta y se colocará en los paneles, posteriormente los llevaremos al cerco industrial y los instalaremos

La tercera actuación del cerco industrial será la de reforestar la vía verde con árboles y el taller de papeleras que se colocarán en la vía verde.

2. Taller de historia oral

Este año haremos un taller de historia oral, para ello nos desplazaremos con el alumnado a la residencia de ancianos y allí entrevistaremos a nuestros mayores. El alumnado investigará la historia viva del Guadiato, al tiempo que aprenderá de las personas de su entorno que más experiencia tienen y que vivieron en el municipio en la época en la que el cerco industrial funcionaba a pleno rendimiento. Con esta actividad el alumnado aprenderá más sobre el patrimonio minero-industrial de Peñarroya-Pueblonuevo y al mismo tiempo aprenderá valores.

Con las entrevistas, los alumnos tendrán que redactar unas redacciones, que posteriormente leeremos a los ancianos, además recopilaremos fotografías antiguas proporcionadas por los ancianos y todo ello lo recopilaremos en un cuaderno que llamaremos explotación didáctica del paatrimonio minero-industrial de Peñarroya-Pueblonuevo a través de la historia oral, que pretendemos publicar.

3. Pequeñas actividades

Las actividades 1 y 2 las iremos desarrollando a lo largo de todo el curso, puesto que son de largo recorrido, sin embargo hay otra gran cantidad de actividades que iremos haciendo en un solo día, algunas ya están previstas, pero otras irán surgiendo sobre la marcha:

a) Particpación en vídeo musical de promoción para la restauración de una chimenea

b) Charla-coloquio sobre la restauración de chimeneas

c) Participación en actividades relacionadas con el centenario del almacén central

d) Taller de restauración de la chimenea de la Papelera

RECURSOS Y APOYOS

Para la vía verde del cerco contamos con el apoyo de:

IES Alto Guadiato

Asociación La Maquinilla

Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo

Para la actividad de historia oral contamos con el apoyo de:

IES Alto Guadiato

Residencia de Ancianos Santa Bárbara de Peñarroya-Pueblonuevo

Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo

CEP Sierra de Córdoba

Para la realización de las pequeñas actividades contamos principalmente con el IES Alto Guadiato y los miembros del grupo de trabajo.

Además hemos de contar con el curso de formación de Patrimonio Histórico que cada año oferta el CEP Sierra de Córdoba y al que los miembros del Grupo de Trabajo se suelen apuntar.

ESTRATEGIAS E INDISCADORES PARA LA VALORACIÓN DEL TRABAJO

En nuestro caso existe una producción de materiales que indican el grado de consecución de los objetivos del grupo de trabajo.

Además del seguimiento de nuestro asesor de referencia y el presente blog de la Plataforma Colabora 3.0

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Rosa María Calvo Murillo
Expreso mi compromiso a asumir las tareas y funciones que me sean atribuidas en este proyecto.
0 (0 Votos)
Publicado el día 21/12/17 14:22.
Francisco Jesús Escudero Martínez
Evidentemente yo también me comprometo a seguir haciendo actividades que promuevan el conocimiento y la divulgación del patrimonio industrial de Peñarroya-Pueblonuevo
0 (0 Votos)
Publicado el día 31/12/17 18:36.
Carmen Victoria Tabales Fernández
Expreso mi compromiso para asumir las tareas y funciones que sean atribuidas a este proyecto. Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 13/02/18 19:51.