Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

SITUACIÓN DE PARTIDA:

El grupo de trabajo surge en el curso 2015-16  fruto de la Memoria de autoevaluación y las propuestas de mejora en el apartado de innovación matemática.

Lo formamos 11 de los 13 maestros que componen el claustro.

Está formado por el equipo directivo y todos los tutores del Centro, además de la profesora de PT  y de una maestra de apoyo. Los dos restantes no están relacionados directamente con esta temática (profesor de inglés y profesora de religión)

Al ser una plantilla bastante estable, casi todos los componentes participaron en el Grupo de trabajo ABN de iniciación del curso pasado (2015-16)

Todo el grupo tiene conocimientos relevantes  sobre el ABN. Ya que el año pasado sembró las bases para el trabajo del nuevo curso. Además se ha pasado la  información de la que disponemos  a los compañeros nuevos.

Todos mostramos mucho interés por dominar el método y ponerlo en práctica, de manera que forme parte de nuestra metodología de trabajo diario, donde  el descubrimiento del número, de las cantidades, las asociaciones, la resolución de situaciones problemáticas ¿ surja  en el alumnado de manera natural.

Este año queremos dar coherencia y linealidad a los conocimientos que adquirimos con el grupo de trabajo anterior, programando la aplicación del ABN en 3 años, 4 años y 5 años, sembrando las bases para que nuestra metodología principal sea trabajar las Matemáticas a través del ABN, ya que consideramos que es manipulativo, intuitivo, creativo y fomenta el razonamiento.

 

 

OBJETIVOS:

 

1.Secuenciar objetivos, contenidos, actividades y criterios de evaluación para trabajar el ABN en el nivel de 3 años.

2.Secuenciar objetivos, contenidos, actividades y criterios de evaluación para trabajar el ABN en el nivel de 4 años.

3.Secuenciar objetivos, contenidos, actividades y criterios de evaluación para trabajar el ABN en el nivel de 5 años.

4.Elaborar material.

5.Aplicar  la metodología en el aula.

6.Informar a las familias sobre el tratamiento de las Matemáticas en el aula.

7.Formar al profesorado a través de lecturas comunes.

 

REPERCUSIÓN EN EL AULA O EN EL CENTRO

Lógicamente un nuevo tratamiento en la forma de llevar a cabo las Matemáticas en el aula repercute tanto en las aulas como en el Centro.

Todas las tutoras de Infantil están de acuerdo en llevar a cabo el ABN en sus aulas, porque consideramos que repercutirá positivamente en los rendimientos escolares , lo que implicará que deberemos hacer un esfuerzo personal para  cambiar (o derribar) determinadas estructuras que llevamos repitiendo a lo largo de nuestra carrera profesional,  para construir unas bases nuevas.

Habrá un cambio:

-en las  programaciones,

-en las propuestas pedagógicas,

-en la metodología

-en la  creación de nuevos rincones,

-el aprovechamiento de materiales didácticos con nuevas perspectivas,

-la creación o compra de otros que cumplan con nuevos requisitos.

 

El Plan de Centro deberá modificarse para incorporar las nuevas programaciones, el tratamiento de las Matemáticas y la información a las familias.

Los claustros de valoración de cada trimestre incorporarán un punto para evaluar el tratamiento de las Matemáticas.

Sabemos que es un proceso a largo o medio plazo, que requerirá esfuerzos, adaptaciones y reciclajes. Pero esta es nuestra nueva andadura.

 

ACTUACIONES

 

ACTUACIÓN

TEMPORALIZACIÓN

RESPONSABLES

Elaborar proyecto

Noviembre

Todos los componentes

Asistir a reuniones, proponer ideas,  realizar memoria final.

Se establecen reuniones del GT todos los  lunes últimos  de cada mes

Todos los componentes

Realizar entradas a colabora

Antes del 15 de marzo

Todos los componentes

Coordinar, elaborar actas, convocar, liderar, facilitar actuaciones, subir documentación a la plataforma, servir enlace del CEP, estar en contacto con el coordinador

Todo el curso

Magdalena

Elaborar la programación de 3 años

Noviembre

Diciembre

Enero

Gracita

Tere

Isabel

Elaborar la programación de 4 años

Noviembre

Diciembre

Enero

Rafi

Mª José

Sara

Elaborar la programación de 5 años

Noviembre

Diciembre

Enero

Manoli

Rosario

Mª Rosario

Maquetar las programaciones

Diciembre

Enero

Magdalena

Sonia

Elaboración de materiales

Febrero a Mayo

Todos los componentes

Puesta en práctica en el aula

Noviembre a Junio

Todos los componentes

Búsqueda de información y lectura de libros y web

Noviembre-Mayo

Todos los componentes

Subir experiencias al blog

Noviembre-Mayo

Todos los componentes

Inventario fotográfico

Noviembre-Mayo

 

Sonia

 

La metodología que llevaremos a cabo será variada, ya que a partir de la investigación e indagación individual para adquirir conocimientos, pasaremos al trabajo colaborativo, agrupándonos por niveles, pero sin olvidar la cohesión del grupo y la puesta en práctica en las aulas.

La competencia principal que pretende desarrollar este grupo de trabajo es:

            -¿La competencia para mantenerse al día actualizando los conocimientos y procedimientos propios del área Matemática; aplicando las didácticas y metodologías más apropiadas para mejorar la competencia para gestionar en el aula aplicando las didácticas y metodologías elegidas favoreciendo la mejor comunicación, la seguridad y la autoestima profesional.

 

RECURSOS Y APOYOS

-Apoyos internos: los docentes que en cursos anteriores formaron grupos de trabajo ABN resolverán  dudas a los nuevos componentes (dentro de sus posibilidades) También contamos con los materiales e información obtenida en la formación del año pasado.

-Apoyo externos: se solicitarán en caso de que haya estancamientos o dudas en el desarrollo del grupo de trabajo.

-Bibliografía: necesitaremos para formación del grupo :

¿Desarrollo y mejora de la inteligencia matemática en Educación Infantil¿.

Autor: Jaime Martínez Montero y Concepción Sánchez.

Editorial; Wolters Kluwer.

 

ESTRATEGIAS E INDICADORES PARA LA VALORACIÓN DEL TRABAJO

1º Estrategias de coordinación y colaboración y colaboración

            En los primeros meses de puesta en marcha del grupo, se realizarán dos reuniones al mes para programar objetivos, contenidos, criterios de evaluación y modelos de  actividades tanto para 3, 4 y 5 años.

          Una vez terminada esta parte, las reuniones se distanciarán a una vez al mes para enriquecernos con las experiencias realizadas en el aula, así como de los materiales que se vayan elaborando.

            Se informará a las familias sobre la nueva metodología de trabajo.

2º  A principios de Mayo realizaremos la siguiente autoevaluación.

 

AUTOEVALUACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO

 

 

SI

NO

EN PROCESO

Se han gestionado bien las reuniones

 

 

 

 

Ha habido cohesión en el grupo y buen ambiente de trabajo

 

 

 

 

Se han gestionado de manera adecuada los conflictos que hayan surgido.

 

 

 

Se ha elaborado material efectivos para el ABN

 

 

 

 

Se han aprovechado los recursos y materiales de los que disponen las aulas

 

 

 

Se ha realizado una programación practica para años posteriores.

 

 

 

El grupo está satisfecho con los resultados obtenidos.

 

 

 

 

A nivel personal considero que he aportado al grupo dentro de mis posibilidades.

 

 

 

He puesto en práctica en el aula la metodología ABN

 

 

 

 

He informado a las familias en reuniones generales y he resuelto dudas a nivel particular en tutorías individualizadas

 

 

 

 

 

 

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios