Pasos a seguir ...

  • Fase Inicial
    • Situación de partida
    • Finalidad del proyecto
    • Objetivos
    • Estrategias y metodología colaborativa
    • Actuaciones en el aula y en el centro
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Fase Inicial

Situación de partida

El CEIP Alonso de Aguilar tiene implantado el método ABN en todos los niveles educativos, trabajándolo  desde hace siete cursos y  habiendo llegado a completar en el curso 2016/17 la primera promoción de la provincia de Córdoba que ha  aprendido matemáticas con el cálculo ABN durante toda la Etapa de primaria. Dicha promoción se encuentra en la actualidad en el IES. Sin embargo durante este año se han ido incorporando al centro nuevos docentes, a la vez que los que ya estaban, han ido cambiando de nivel, razón por la que vemos necesario una actualización y adaptación de las necesidades del centro al método.

 

Finalidad del proyecto

Realizar una actualización y mejora de los conocimientos de los docentes que ya conocen el método a la vez que introducir a los nuevos docentes en la dinámica del método ABN.

Así mismo, realizar una adaptación los contenidos de los materiales ABN de cada nivel educativo, unificar criterios y que exista una coordinación entre ciclos en inter ciclos así como de las Etapas educativas.

            En la plantilla del centro hay varios docentes que, o bien han completando la Etapa de Primaria completa mediante el método ABN, o bien lo dominan lo suficiente como muestra el hecho de que imparten cursos de formación tanto para los CEP como para la Asociación Matemática Cálculo ABN.

 

Nuestra intención es aprovechar este potencial para realizar pequeños grupos en función de las distintas necesidades del centro y así avanzar en el método y adaptarnos a las distintas situaciones en las que nos encontramos.

 

Objetivos

 

  • Conocer los contenidos básicos del método ABN y su secuenciación por niveles.
  • Mejorar los conocimientos del método ABN.
  • Elaboración de materiales y creación de un banco de recursos para la aplicación del método en cada nivel educativo.

Estrategias y metodología colaborativa

Nuestra metodología será practica. En cada sesión nos reuniremos dependiendo de los niveles en los que imparte clase cada docente y de las necesidades que vayan surgiendo en las aulas día a día. Serán espacios para la formación inicial, formación continua y enriquecimiento mutuo, tanto de estrategias como de materiales y recursos.

 

Actuaciones en el aula y en el centro

 

Actuación

Temporalización

Responsable

Revisar los contenidos de cada ciclo y de cada nivel, secuenciar y priorizar los más importantes para el aprendizaje de las matemáticas a través de método ABN.

 

Una sesión al mes (durante todo el curso)

 

 

Todos los miembros

 

Elaboración y recopilación de materiales y recursos.

 

Una sesión al mes (durante todo el curso)

 

Todos los miembros

Aportaciones individuales y resolución de las dudas que vayan surgiendo en el aula.

 

Una sesión al mes (durante todo el curso)

 

Todos los miembros

Detectar las dificultades encontradas durante el periodo de enseñanza ¿aprendizaje y desarrollar estrategias para su resolución.

 

Una sesión al mes (durante todo el curso)

 

Realizar  ponencias actualizando contenidos

 

Primer trimestre: Una sesión

Segundo trimestre: dos sesiones

Tercer trimestre: una sesión

Manuel Alberca Galisteo

José Miguel  de la Rosa Sánchez

Rosa Mº Zurera Cosano

 

Recursos y apoyos

Tipo de Recurso

(Bibliografía, material del CEP, Ponente)

Descripción del recurso

Libros de texto y materiales impresos del método ABN

 

Libros de difusión del autor del método ABN

 

Materiales realizados por el centro

 

Materiales descargados de la red

Libros de texto de la editorial Anaya tanto de infantil como de Primaria.

 

- Desarrollo y mejora de la inteligencia matemática en educación infantil

 

- Resolución De Problemas Y Método ABN

- Enseñar Matemáticas a alumnos con necesidades educativas especiales.

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

 

Asistir  a las sesiones de formación

 

 

Seguir aprendiendo estrategias para la comprensión y resolución de problemas matemáticos aplicando el cálculo ABN y ponerlas en práctica en el aula.

 

 

 

 

Participar en las ponencias aportando dudas y / o y estrategias para la mejora de la impartición del método.

 

 

 

Colaborar en la selección y secuenciación de los contenidos y actividades para cada nivel

 

 

Implicarse todos los miembros para la existencia de un enriquecimiento mutuo de saberes

 

 

 

Crear un banco de recursos con los materiales que ya tenemos y con los que se crearan este curso.

 

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios