Pasos a seguir ...

  • Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

Fase Desarrollo

CEIP ANTONIO GALA (Córdoba)

Curso: 2016/2017

PROYECTO DE FORMACIÓN EN CENTROS

LAS TAREAS INTEGRADAS EN UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE

FASE DE DESARROLLO

 

CONJUNTO DE ACTUACIONES IMPLEMENTÁNDOSE EN EL PROYECTO

El Claustro de profesores del CEIP Antonio Gala ha apostado el presente curso escolar por la realización de  tareas integradas que conlleven a tareas finales donde toda la Comunidad Educativa está teniendo la oportunidad de desarrollar aspectos significativos válidos en su vida diaria y a lo largo de la misma, como son:

1) El Calendario Escolar y reconocimiento de fechas destacadas, que se ha llevado a cabo durante el Primer trimestre del presente curso escolar 2016/2017.

2) Mayo en Córdoba. Esta tarea está en proceso, a nivel de centro y de aula, y tiene prevista su tarea final para ser expuesta en Mayo, tras la finalización del Segundo trimestre.

3) Certamen poético, es nuestra tarea prevista para el Tercer Trimestre.

 

Para la puesta en marcha de las tareas integradas el profesorado ha participado en Jornadas Formativas en el Centro, que nos han servido de orientación y muy válidas para la planificación de las tareas y su integración en el currículum, en dicha formación hemos tenido la oportunidad de aprender del maestro ALFONSO RODRÍGUEZ GUIRAO.  Maestro de Pedagogía Terapéutica en el I.E.S. Santa Rosa de Lima (Córdoba)

La puesta en marcha de la realización de tareas integradas compuestas de distintas fases se caracteriza por su transversalidad, su dinamismo y su carácter integral. El proceso de enseñanza-aprendizaje competencial se está abordando desde todas las áreas de conocimiento, y por parte de las diversas instancias que conforman la comunidad educativa, tanto en los ámbitos formales como en los no formales e informales; su dinamismo se refleja en que las competencias no se adquieren en un determinado momento y permanecen inalterables, sino que implican un proceso de desarrollo mediante el cual los individuos están adquiriendo mayores niveles de desempeño en el uso de las mismas.

 

 

VALORACIÓN DEL GRADO DE EJECUCIÓN DE LAS ACTUACIONES PLANIFICADAS PARA EL CENTRO

La evaluación forma parte del currículo, forma parte de este  proyecto formativo que estamos desarrollando en nuestra Comunidad Educativa.

Para nuestra evaluación continua, durante el proceso y teniendo en cuenta todos los dispositivos puestos en marcha para que la formación se esté produciendo (desde los recursos materiales a los metodológicos, desde los contenidos de la formación hasta su organización¿) consideramos que está siendo muy positivo el grado de ejecución de las tareas integradas en nuestra Comunidad de Aprendizaje (CdA).

El profesorado participante  está llevando a cabo una metodología colaborativa, cooperativa y dialógica a través de:

-Reuniones mensuales y presenciales de organización y consenso.

-Selección de material.

-Distribución de tareas.

 

Con ello se está contribuyendo al desarrollo de habilidades personales y sociales del alumnado del Centro.

VALORACIÓN DEL GRADO DE EJECUCIÓN DE LAS ACTUACIONES PLANIFICADAS EN CADA AULA

  El rol del profesor está siendo de guía, de mediador, de orientador entre la tarea y el alumnado, organiza y propone, y el alumnado ejecuta en numerosos pasos cada micro-tarea que permiten ir dando forma y contribuir a la gran tarea final donde todo el alumnado y el profesorado están implicados.

 

Por ello consideramos tras la realización de nuestra primera Tarea Integrada y la puesta en marcha de la  segunda  (actualmente en  desarrollo) que el grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula es muy positivo y está permitiendo alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto con el desarrollo de estas tareas.

 

 

1 Adjunto
643 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios
Dolores Reina Martos
Nuestro Claustro de profesores del CEIP Antonio Gala ha apostado el presente curso escolar 2016/2017 por la realización de tareas integradas que conllevan a tareas finales donde toda la Comunidad Educativa está teniendo la oportunidad de desarrollar aprendizajes significativos válidos en su vida diaria y a lo largo de la misma.
Para la puesta en marcha de las tareas integradas el profesorado ha participado en Jornadas Formativas en el Centro, que nos han servido de orientación y muy válidas para la planificación de las tareas y su integración en el currículum, en dicha formación hemos tenido la oportunidad de aprender del maestro ALFONSO RODRÍGUEZ GUIRAO. Maestro de Pedagogía Terapéutica en el I.E.S. Santa Rosa de Lima (Córdoba)
El rol del profesor está siendo de guía, de mediador, de orientador entre la tarea y el alumnado, organiza y propone, y el alumnado ejecuta en numerosos pasos cada micro-tarea que permiten ir dando forma y contribuir a la gran tarea final donde todo el alumnado y el profesorado están implicados.
Por ello consideramos tras la realización de nuestra primera Tarea Integrada y la puesta en marcha de la segunda (actualmente en desarrollo) que el grado de ejecución de las actuaciones planificadas en el centro y en cada aula es muy positivo y está permitiendo alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto con el desarrollo de estas tareas.
+2 (2 Votos)
Publicado el día 10/03/17 23:55.
Carmen Siller Cano
Tras la realización de la primera tarea integrada, y su producto final colocado en nuestra entrada al Centro. Continuamos trabajando en él,siempre que tenemos alguna efemérides. Por ejemplo, la última fue el día de la mujer trabajadora, 8 de marzo. Algunos alumnos y alumnas, buscaron el día y la efemérides y la colocaron en su lugar correspondiente.
La tarea ha resultado muy motivadora para nuestro alumnado y todas las actuaciones planificadas se han llevado a cabo positivamente.
Y ya nos encontramos trabajando en el diseño de la segunda tarea: Mayo en Córdoba: Un patio cordobés, la cual está resultando muy atractiva para el alumnado, que está pintando y recortando materiales reciclados, para posteriormente dar forma a nuestros rincones del patio.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 13/03/17 14:14 en respuesta a Dolores Reina Martos.
Inmaculada Enríquez Portillo
"El Mayo Cordobés"es un tema que por su carácter lúdico-festivo despierta mucho el interés de los niños@ del colegio, además contamos con el aliciente de que el año pasado fuimos el primer premio del concurso de patios escolares que cada año celebra el Ayuntamiento de Córdoba y esto hace que todo el alumnado esté volcado en la actividad queriendose superar asi mismos, para ello realizan en equipo toda clase de actividades: recogen material de reciclaje, lo clasifican, buscan información en la red,pintan diseñan...
+1 (1 Voto)
Publicado el día 13/03/17 15:27.
Mª del Rosario Jiménez Pozo
Hemos preparado las tres tareas integradas para todo el curso, la primera tarea del calendario ya está realizada y ha salido satisfactoriamente. La segunda tarea es sobre el patio cordobés, la cual ya está encaminada y casi terminada, se terminará a final de abril. La tercera tarea está relacionada con la poesía, ya se han repartido las tareas a realizar por los compañeros y finalizará a últimos de curso en la fiesta final del mismo.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 13/03/17 16:54 en respuesta a Dolores Reina Martos.
María Pilar Tallón Ballesteros
El Proyecto de Tareas Integradas está resultando muy motivador y el alumnado está disfrutando durante su desarrollo y se está involucrando mucho. La primera tarea, la del calendario escolar ya se llevó a cabo y la 2a ( patio cordobés) y 3a (recital de poesía) están planificadas y en desarrollo, para su puesta en práctica próximamente. La 2a se terminará y expondrá para finales de Abril y la 3a se recitará en Junio.

Ma Pilar Tallón, tutora de 2º P y Maestra de Música.
0 (0 Votos)
Publicado el día 13/03/17 17:05 en respuesta a Dolores Reina Martos.
María Josefa García Muñoz
La valoración que hago de esta experiencia de aprendizaje cooperativo, es positiva. Como forma integradora de trabajar contenidos resulta motivadora tanto para el alumnado como para el profesorado. Si bien es cierto que requiere un gran esfuerzo a la hora de programar y preparar gran cantidad de material, no es menos cierto que es una manera de aprender centrada en los intereses reales de la comunidad educativa, y por tanto el aprendizaje es más eficaz. Así ha quedado demostrado al concluir la primera de las tres tareas integradas que nos proponíamos para este curso escolar.
La primera de dichas tareas ha sido la elaboración, uso y manejo de un calendario escolar, que efectivamente partió de la necesidad del alumnado que parecía tener problemas respecto a este sencillo y habitual conocimiento. En su desarrollo han ido construyendo y viviendo la experiencia de un aprendizaje. Ha participado todo el alumnado del centro, que se ha implicado, divertido, indagado, reflexionado y por fin¿llegado al producto final. Que dicho sea de paso, y como en la vida real, la tarea ha abarcado más de un área cognitiva.
La siguiente tarea, y en la que ya estamos trabajando, es el "patio cordobés", y la tercera será un certamen poético. Supongo que ambas resultarán igual de interesantes para todos/as pues no son otra cosa que aprender a través y en relación con la vida.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 13/03/17 19:21.
Isabel Bernal Gotor
Estamos inmersos y entusiasmados con nuestra segunda tarea. Todo el centro está participando, cada uno está realizando una tarea para la tarea general, yo estoy participando en un grupo que estamos haciendo arcos de la mezquita para la decoración de un patio andaluz dentro del centro.
Está siendo una tarea colaborativa muy satisfactoria
0 (0 Votos)
Publicado el día 14/03/17 8:56 en respuesta a Dolores Reina Martos.
Javier Luque Rodríguez
El desarrollo de la segunda tarea está suponiendo para alumnado del Centro un elemento motivador, implicándose en su elaboración, además de fomentar el aprendizaje de contenidos relacionados con el "mayo cordobés".
0 (0 Votos)
Publicado el día 14/03/17 9:00.
Francisco Javier Redondo López
Centro mi valoración de lo realizado hasta el momento en el aspecto de la formación del profesorado. Dentro de nuestro Plan de Formación Anual y como apoyo al desarrollo del trabajo que estamos realizando este curso (Las Tareas Integradas), hemos tenido una sesión de formación en nuestro centro a cargo de ALFONSO RODRÍGUEZ GUIRAO, Maestro de Pedagogía Terapéutica en el I.E.S. Santa Rosa de Lima. En esta sesión el ponente de forma clara y práctica nos ha orientado en la elaboración de Tareas Integradas. La formulación teórica de las Tareas, era un tema al que nos enfrentábamos con desconocimiento, dudas y miedos. Esta sesión de formación y trabajo ha sido muy clarificadora, por ello agradecemos enormemente al ponente y al CEP de Córdoba su disposición.
Los alumnos de 6º ya han comenzado con los trabajos micro tareas para ir aportando a la Tarea final de la elaboración del Patio Cordobés. El alumnado se siente motivado con el objetivo de decorar nuestro centro y ponerlo ¿bonito¿para el concurso de patios.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 14/03/17 13:57 en respuesta a Dolores Reina Martos.
Carmen Rodríguez Balmont
Se ha concluido con la tarea integrada del calendario y hemos comenzado el trabajo de la segunda actividad: El patio cordobés. Se ha distribuido el trabajo entre el alumnado del centro. Concretamente a mi curso de cuarto le corresponde la realización de rejas a partir de rollos de cartón reciclados. Con esto contribuiremos a la exposición de nuestra segunda tarea integrada.
0 (0 Votos)
Publicado el día 16/03/17 11:00 en respuesta a Dolores Reina Martos.
Inmaculada Osuna Reyes
La primera tarea ha sido exitosa. Estoy contribuyendo desde la etapa de educación infantil a la segunda tarea integrada con el pintado de material reciclado a fin de participar en la conclusión de la misma: el patio cordobés.
0 (0 Votos)
Publicado el día 16/03/17 12:20 en respuesta a Dolores Reina Martos.
Araceli Vera Pacheco
El resultado obtenido en la primera tarea ha sido muy positivo y gratificante para la etapa de Infantil, han podido conocer las efemérides del curso escolar más significativas para ellos, así como diferenciar el período vacacional del escolar.
En cuanto, a la segunda tarea "Mayo cordobés", el alumnado de Infantil está participando con la recogida de material reciclado y pintando materiales para la elaboración del resultado final de la tarea. Esta actividad está resultado muy motivadora para el alumnado, puesto que, manipulan,crean y aprenden, a la vez que, se divierten colaborando en la tarea.
0 (0 Votos)
Publicado el día 17/03/17 12:33.
María Carmen Estévez García
Las Tareas integradas permiten contribuir al desarrollo de las competencias clave. Desde mi curso de 5º de EPO estamos trabajando tareas que nos van a permitir llegar a la gran tarea final del segundo y tercer trimestre, tanto en el patio cordobés con la realización de azulejos, farolillos pintados y a partir de material reciclado donde dibujamos, medimos, pintamos... y la poesía investigación y memorización de poesía.
0 (0 Votos)
Publicado el día 21/03/17 9:53.