Pasos a seguir ...

  • Fase final
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
    • Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
    • Dificultades encontradas
    • Oportunidades de mejora

Fase Final

 

MEMORIA FORMACIÓN EN CENTROS

  • GRADO DE CONSECICION DE LOS OBJETIVOS

Si bien no hemos podido pintar en el patio, a día de hoy  el 100 por cien de los juegos propuestos, sí hemos conseguido seleccionar los más adecuados,  plantearlos y comenzar a diseñar y pintar en el patio los más fáciles y los que no necesitan otros materiales, sino que por sí solos enriquecen los momentos de recreo y están abiertos a multitud de actividades, tanto dirigidas como libres.

- LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS EN EL CENTRO TRAS LA TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO

El centro se ha reriquecido con los juegos diseñados y pintados en el patio. La hora del recreo se  ha visto favorecida por diversos juegos,  además de las estructuras que teníamos en el patio, ahora contamos con una serpiente numérica, con siluetas de  pies  que trabaja  las distintas posiciones y los colores,  el juego de la rayuela. Y el proyecto de un circuito, que hemos hecho primero con tizas, para ver el resultado y la utilidad del mismo.

  • LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS EN CADA AULA TRAS LA TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO.

Cada clase cuenta ahora con la posibilidad de incluir en su hora de motricidad, los juegos que se han pintado en  el patio, y desarrollar las  destrezas y habilidades, normas de juego, desarrollo de la creatividad y otros planteamientos que la tutora quiera conseguir, gracias ha ellos.

Personalmente, mi compañera de  nivel y yo, con el desarrollo del taller de medios de transporte, las dos clases de 3 años, hemos implicado a las familias y con sus aportaciones hemos mejorado el circuito que en un principio habíamos plasmado en papel.

  Las familias que han colaborado, no solo han plasmado lo que hemos diseñado, sino que con sus aportaciones lo han mejorado.  Lo han pintado con tizas, los niños y niñas han aprendido mucho, de señales de tráfico, medios de transporte, direccionalidad, y circulación vial. Además de desarrollar la motricidad motora. El alunmado de 3 años ha disfrutado mucho y a nosotras nos ha servido para plantearnos  un nuevo diseño más útil y funcional.

  • PRODUCTOS ELABORADOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE, QUE SE HAN GENERADO

Los juegos pintados en el patio.

-   Serpiente numérica.

-   Rayuela

-   Pies

-   Caracol de letras

-   Circuito en proceso. Primero lo hemos hecho con tizas, por la dificultad que planteaba y para ver su funcionalidad.  

 

  • DIFICULTADES ENCONTRADAS

Especialmente el mal tiempo. Este año ha sido un año muy lluvioso y no nos ha permitido realizar los dibujos en el patio.

La selección de la pintura, porque buscabamos que la pintura permaneciera en el tiempo, que la pintura no resbalara. Que los colores fueran atractivos. Son pinturas caras y aunque el CEP  se ha hecho cargo del pago de la pintura, la elección de la misma la hemos hecho nosotros.

  • OPORTUNIDADES DE  MEJORA.

Continuar pintando  los juegos planteados. 

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios
María Carmen Alonso Esteban
GRADO DE CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS.
No se ha conseguido pintar en el patio todos los juegos propuestos. Pero si han quedado diseñados los juegos que vamos a pintar y también se han pintado algunos juegos.
LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS EN EL CENTRO TRAS LA TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO.
Los niños se encuentran muy motivados por jugar en el patio con los juegos que hay pintados.
Además los juegos favorecen hábitos muy positivos, como: esperar turno, seguir las normas, jugar de manera coopertaiva,...
LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS EN CADA AULA TRAS LA TRANSFERENCIA DE LO APREDIDO.
Los juegos se pueden utilizar para las sesiones de psicomotricidad, ya que a través de ellos podemos ejercitar las distintas habilidades motoras.
PRODUCTOS ELABORADOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE, QUE SE HAN GENERADO.
Los juegos pintados en el patio son:
- Serpiente numérica.
- Rayuela
- Pies
- Caracol de letras
- Circuito en proceso (hecho con tiza)
DIFICULTADES ENCONTRADAS.
Debido al mal tiempo hemos tenido que ir posponiendo la pintura de los juegos en el patio.
La elección de la pintura para los juegos del patio ha resultado ser algo dificil, ya que debia de tener unas características determinadas: que fuera duradera, que no fuera resbaladiza, la tonalidad de los colores,...
Dibujar los juegos en el suelo ha resultado dificil ya que algunos son bastante grandes y ha costado hacerlos con medidas proporcionadas.
Repartir los juegos por el patio, buscar el espacio adecuado para cada juego.
OPORTUNIDADES DE MEJORA.
Pintar los juegos que han quedado por pintar.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/05/18 18:31.
Concepción García Ibáñez
GRADO DE CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS.
De los objetivos planteados para llevar a cabo a lo largo del curso se han conseguido todos, excepto que aún falta todavia pintar algunos juegos de los que estaban planteados para que este el patio finalizado.
LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS EN EL CENTRO TRAS LA TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO.
Se percibe a simple vista que al alumnado le han gustado mucho los juegos del patio, ya que se ven motivados les llama mucho la atención y son númerosos los niños y niñas que juegan, aprenden normas de cada juego , son juegos coopetarivos por lo cual el alumnado se tiene que organizar para poder jugar, ponen normas, establecen turnos etc.
LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS EN CADA AULA TRAS LA TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO.
En mi clase en especial los logros adquiridos son que el alumnado a aprendido a jugar todavia mucho mejor en grupo , a establecer turnos, ha adquirir mejor las normas, a jugar de forma coopertaiva , a aprender a ganar y a perder,y sobre todo el mayor logro es que la psicomotricidad que se hace en el patio ha dado un cambio ya tenemos más actividades para realizar, por los que el alumnado esta más motivado y más participativo y lo mejor aprender jugando.
PRODUCTOS ELABORADOS , EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE, QUE SE HAN GENERADO.
Los juegos pintados en el patio son: rayuela, serpiente numérica , pies, cacarol de letras y circuito qu esta por terminar.
DIFICULTADES ENCONTRADAS.
La mayor dificultad ha sido la falta de tiempo, al ser realizada en el exterior la lluvia no ha permitido ir avanzando como se queria, se tarda tambien tiempo en la planificación de cada juego , y en la selección de pinturas.
OPRTUNIDADES DE MEJORA.
Acabar de pintar todos los juegos planteados.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/18 13:13.
María Cruz Vílchez Calvo
GRADO DE CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS
El grado de consecución de los objetivos lo considero bastante alto ya que la parte teórica está concluida y la práctica queda sólo algunos juegos por dibujar que realizaremos en breve.
,
LOGROS MAS SIGNIFICATIVOS EN EL CENTRO
Sin duda el centro ha ganado significativamente con los juegos realizados y los niños y niñas encuentran otras formas de juego así como situaciones, compañeros y adultos diferentes en su realización,ya que en horario de recreo pueden jugar con compañeros/as de otras clases.
Aumentan sus habilidades sociales y aprenden de forma natural a través del juego.

LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS EN CADA AULA TRAS LA TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO.
Los juegos se han separado en juegos sin material que se usan libremente de recreo y juegos con necesidad de material que se aprovecharan también para la psicomotricidad.
Todo lo aprendido se transfiere de forma natural al aula.
Trabajamos la igualdad ya que los realizamos insistiendo en la participación de todos y todas.

PRODUCTOS ELABORADOS,EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE,QUE SE HAN GENERADO
Se han elaborado dos tipos de juegos:
*Sin material para la parte del patio que usamos en el recreo:
-La serpiente
-El caracol de letras
-Recta numérica
-Laberintos
-Rayuela
-Espejo
-Circuitos
*Juegos con material en la zona de patio que no usamos en el recreo
-Circuito de educación vial
-Circuito de chapas y coches

DIFICULTADES ENCONTRADAS
La lluvia y el viento han atrasado mas de lo deseado la elaboración de los juegos

OPORTUNIDADES DE MEJORA
Debemos terminar los juegos que aún quedan
Podemos sacar mas provecho de los juegos si buscamos diferentes maneras de utilizar lo dibujado
Deberíamos de abrir el centro a la comunidad invitando a participar y disfrutar con nuestros niños y niñas de nuestros juegos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/18 20:52.
Mª Alicia Moya Roldán
¿ GRADO DE CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS
Los objetivos que se habían propuesto en nuestro grupo de trabajo, aunque no se ha llegado a finalizar la ejecución del pintado de los juegos en el suelo si se ha percibido un cambio en el aspecto de nuestro patio así como en la respuesta de nuestro alumnado de infantil.
¿ LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS EN EL CENTRO TRAS LA TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO
Hemos comprobado el interés que surge en ellos para utilizar los juegos que se han pintado en el suelo, como van interiorizando las normas del juego, permiten que jueguen alumnado de diferente nivel y se ayuden unos a otro, progresan en destrezas motrices y cognitivas, refuerzan habilidades adquiridas,¿
¿ LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS EN CADA AULA TRAS LA TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO
Nos permite utilizarlos en las sesiones de psicomotricidad, vivenciar lo aprendido en el aula y afianzarlo o rectificar sobre los asimilado (orientación espacial, reconocer números, seguir recorridos, tratar formas, colores,¿). Utilizar habilidades sociales (seguir normas, esperar, ser modelos e imitar a los otros, ayudar, cooperar,¿).
En concreto, el nivel de 3 años hemos experimentado con lo que será el futuro circuito y nos ha permitido que las familias colaboren en la confección de diferentes medios de transporte, señales de tráfico, recoger propuestas y modificar lo planeado adecuándolo a la realidad de nuestro alumnado y centro.
¿ PRODUCTOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE, QUE SE HAN GENERADO
Los juegos pintados en el patio son:
- Serpiente numérica.
- Rayuela.
- Pies.
- Caracol de letras.
- Circuito en proceso (hecho con tiza).
¿ DIFICULTADES ENCONTRADAS
El tiempo que ha hecho durante este curso no nos ha permitido finalizar completamente el pintado de los juegos como era nuestro objetivo.
Reseñar que también se han tenido que organizar los juegos propuestos de forma adecuada en diferentes espacios del patio para permitir que el alumnado pueda utilizarlos sin interferir unos en otros, ajustar las dimensiones de los juegos a dichos espacios y características del alumnado de infantil, las pinturas se han elegido con unas particularidades como: color atractivo, no se estropeen mucho con el paso del tiempo y uso, no resbalen,¿
¿ OPORTUNIDADES DE MEJORA
Terminar de pintar los juegos que se habían propuesto por parte de los componentes del grupo de trabajo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/18 21:12.
Mª Ángeles Morales Alcázar
GRADO DE CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS.
No se han pintado todos los juegos propuestos aunque se han planteado en el patio y algunos de ellos sí se han terminado de pintar.
LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS EN EL CENTRO TRAS LA TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO.
Los niños se encuentran muy motivados para empezar a jugar,se interesan por aprender las normas de los distintos juegos y el patio del colegio está más bonito y divertido.
LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS EN CADA AULA TRAS LA TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO
Nos permite utilizarlos en las sesiones de psicomotricidad, vivenciar lo aprendido en el aula y afianzarlo o rectificar sobre lo asimilado (orientación espacial, reconocer números, seguir recorridos, tratar formas, colores,). Utilizar habilidades sociales (seguir normas, esperar, ser modelos e imitar a los otros, ayudar, cooperar,.
PRODUCTOS ELABORADOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE, QUE SE HAN GENERADO.
Los juegos pintados en el patio son: rayuela, serpiente numérica , pies, caracol de letras y circuito que está en proceso.
DIFICULTADES ENCONTRADAS
El tiempo que ha hecho durante este curso no nos ha permitido finalizar completamente el pintado de los juegos como era nuestro objetivo.
Reseñar que también se han tenido que organizar los juegos propuestos de forma adecuada en diferentes espacios del patio para permitir que el alumnado pueda utilizarlos sin interferir unos en otros, ajustar las dimensiones de los juegos a dichos espacios y características del alumnado de infantil, las pinturas se han elegido con unas particularidades como: color atractivo, no se estropeen mucho con el paso del tiempo y uso, no resbalen,
OPRTUNIDADES DE MEJORA.
Acabar de pintar todos los juegos planteados.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/18 10:38.
Rosario Ramos Ortega
GRADO DE CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS.
No se han terminado de pintar todos los juegos en el patio aunque los objetivos que se habían propuesto sí se han logrado.
LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS EN EL CENTRO TRAS LA TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO
La motivación del alumnado es muy buena, se presentan dispuestos a jugar y a aprender y respetar las normas de todos los juegos.
El patio del colegio está más bonito y tanto a los alumnos como a sus padres y familiares les llama mucho la atención los distintos juegos pintados.
LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS EN EL AULA TRAS LA TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO
Los juegos se pueden utilizar para las sesiones de psicomotricidad ya que a través de ellos podemos ejercitar las distintas habilidades motrices y sociales del alumnado.
PRODUCTOS ELABORADOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE, QUE SE HAN GENERADO.
Los juegos pintados en el patio son:

- Serpiente numérica.
- Rayuela.
- Pies.
- Caracol de letras.
- Circuito en proceso (hecho con tiza).
DIFICULTADES ENCONTRADAS
La lluvia y el viento han atrasado mas de lo deseado la elaboración de los juegos
OPRTUNIDADES DE MEJORA.
Acabar de pintar todos los juegos planteados.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/18 11:02.
Carmen del Rosario Morillas Ruiz
GRADO DE CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS
El grado de consecución es satisfactorio aunque aun falten por pintar algunos juegos y ponerlos en práctica.
LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS EN EL CENTRO TRAS LA TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO.
El alumnado se divierte y les encanta ver esos dibujos tan motivadores y llamativos, aprendiendo a través del juego al aire libre.
A través de ellos se ponen en práctica muchos conceptos y se desarrollan actividades que trabajan contenidos de las tres Áreas.
LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS EN CADA AULA TRAS LA TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO.
Además de trabajar la psicomotricidad, se utilizan para crear hábitos positivos de relación, comunicación y compañerismo ..y desarrollar habilidades sociales.
PRODUCTOS ELABORADOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE, QUE SE HAN GENERADO.
Los juegos pintados en el patio son:
- Serpiente numérica.
- Rayuela
- Pies
- Caracol de letras
- Circuito en proceso
DIFICULTADES ENCONTRADAS.
-Inclemencias meteorológicas.
-Encontrar la pintura con las características adecuadas.
-Acotar zona durante horario de recreo para que el alumnado no entre en el patio y modificar ubicación de vigilancia.
-Buscar la mejor ubicación para cada juego.

OPORTUNIDADES DE MEJORA.
Pintar los juegos que faltan.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/18 13:11.
María Inmaculada Vacas López
GRADO DE CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS.
Los objetivos, como maestra del centro, y específicamente como terapeuta, van consiguiéndose. Aunque algunos alumnos/as se solicitan ser los que dirijan al grupo, aun es necesaria la figura del adulto para sostener la actividad por un cierto tiempo.

En lo que respecta a los juegos que suponen un soporte dibujado en el suelo, aún estamos en proceso ya que el tiempo no ha permitido llevarlo a la práctica cuando teníamos previsto.

LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS EN EL CENTRO TRAS LA TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO.
El alumnado ha demandado, por propia iniciativa, el inicio y participación en juegos grupales, acercándose incluso alumnos y alumnas tímidos y que suelen jugar en solitario o con una personilla de referencia no variable.
Han colaborado sin rechazo alguno alumnos y alumnas de distintas edades, sin aparecer situaciones de rechazo por diferente capacidad, edad, potencia, etc. Está claro que el promocionar juegos que no supongan competición, facilita que no aparezcan ese tipo de comportamientos o valores en contra de una convivencia en donde disfrutemos de los demás y riamos juntos.
Los juegos también han permitido que aumenten conductas como: esperar turno, seguir las normas, ¿ por encima del capricho individual. También se observa que son capaces de soportar perder sin la frustración de los primeros días, podemos llegar a reírnos de nosotros mismos o apretar un poquito más allá de lo que creíamos para llegar a donde queremos (como en los juegos con carreras de fondo).

LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS EN CADA AULA TRAS LA TRANSFERENCIA DE LO APREDIDO.
El aula de PT se ha trasladado al patio de recreo y viceversa. El alumnado ha mostrado actitudes tan maravillosas como querer aprender formas, gestos, consignas, ¿ para comunicarse o saludar a un alumno sin lenguaje desarrollado por sus neaes. Esas indicaciones se han observado en momentos en los que no eran dirigidos por mí, solo por el placer de ver que su compañero les prestaba atención y les entendía se acercaban y le estimulaban.
Conceptos espaciales, relacionados con el esquema corporal, con la matemática, prerrequisitos para el desarrollo del lenguaje, con la música, etc., han tenido cabida en nuestras situaciones de juego.

PRODUCTOS ELABORADOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE, QUE SE HAN GENERADO.
Los juegos pintados en el patio son:
- Serpiente numérica.
- Rayuela
- Pies
- Caracol de letras
- Circuito

DIFICULTADES ENCONTRADAS.
El mal tiempo ha retrasado la pintura de los juegos en el patio.
La elección de la pintura para los juegos del patio ha supuesto tener en cuenta varios criterios (duradera, no resbaladiza, variedad de colores para estimular más, ...)
Dibujar los juegos en el suelo ha supuesto una importante labor previa de boceto con proporciones adecuadas, búsqueda de ubicación teniendo en cuenta zonas de charcos, estructuras, bordillos, etc.
Para el juego sin material las mayores dificultades encontradas han sido el conciliar horarios entre dos centros en los que intervengo para poder atender, sin tener que atender en un puesto de vigilancia fijo, dos recreos semanales. Las propias características de alumnado de neae que para nosotras era prioritario atender en esas situaciones de socialización, pero que en ocasiones mostraba regresiones y/o manifestaciones claras de rechazo de actividad física.

OPORTUNIDADES DE MEJORA.
Pintar los juegos que han quedado por pintar.
Seguir introduciendo juegos para grupos con o sin material, que puedan llevar a cabo en plazas o lugares de ocio junto a sus amistades.
0 (0 Votos)
Publicado el día 31/05/18 0:04.
Ana Isabel Aguilera García
y
0 (0 Votos)
Publicado el día 5/06/18 14:09.
Ana Isabel Aguilera García
GRADO DE CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS
Los objetivos se han ido cumpliendo, aunque bien es cierto que aún quedan algunos de los juegos elegidos por pintar, los que ya están pintados han cubiertos los objetivos propuestos inicialmente.
,
LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS EN EL CENTRO
Nuestro Centro cuenta con un patio de recreo grande, con distintos espacios de actividades (estructuras, zona de cubos, carretillas,...,etc) pero pensamos que quizás faltaba otro tipo de juegos que completaran la oferta lúdica y educativa. Consideramos que estos juegos aportan formas diferentes jugar y aprender pues bien pueden utilizarse libremente en la hora de recreo o pueden ser utilizados en sesiones de psicomotricidad o de juegos dirigidos, o en cualquier otro tipo de actividad
Otro aspecto importante es la relación (habilidades sociales y emocionales) que se establece entre el alumnado de diferentes niveles y la creatividad a la hora de plantear nuevas formas de realizar actividades en un mismo juego.
Creo que también ha servido para desarrollar nuestra creatividad como maestras, ya que tras elegir el juego nos hemos ido imaginando diferentes formas de utilizarlos.
LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS EN CADA AULA TRAS LA TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO.
Mientras se iban diseñando y pintando los juegos, en las aulas se han planteado algunos con tiza o en papel, lo cual ha permitido a los niños y niñas conocerlos, jugar y aprender en clase, y por otra parte ha permitido a las maestras observar si eran motivadores y algunas variantes que podían introducirse.
Los juegos ya pintados en el patio han resultado muy atractivos por su tamaño, color y forma. Jugar y aprender en ellos motiva a los niños y niñas a transferir lo aprendido de forma natural al aula, como también apunta Mari Cruz
Son juegos que fomentan la igualdad a la hora de participar (niños/niñas, diferentes edades) y desarrollan las habilidades sociales al tener que establecer y respetar normas, ayudarse en otras ocasiones, dialogar, etc
PRODUCTOS ELABORADOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE, QUE SE HAN GENERADO
Planear la ubicación adecuada de cada uno de los juegos en el patio, ha sido una labor de estudio que también nos ha llevado tiempo.
La ubicación general de los juegos que no necesitan, inicialmente ningún tipo de material adicional, sería dentro del área delimitada para el recreo (aunque estos juegos también pueden utilizarse luego con material, al plantear variaciones en ellos) y en las otras zonas aquellos juegos que por su diseño necesitan el apoyo de material (circuitos de coche, circuito educación vial,...)
*Sin material para la parte del patio que usamos en el recreo:
-La serpiente numérica (pintada)
-El caracol de letras (pintado)
-Recta numérica
-Laberintos (iniciados)
-Rayuela (pintado)
-Espejo (iniciado)
-Circuitos (el de los pies pintado, el de rayas y puntos)
*Juegos con material en la zona de patio que no usamos en el recreo
-Circuito de educación vial (diseñado en tiza)
-Circuito de chapas y coches

DIFICULTADES ENCONTRADAS
Inicialmente encontrar las pinturas adecuadas fue lo primero que frenó un poco el inicio del trabajo en el patio. Las pinturas de poliuretano que nos recomendaron son muy duraderas, tienes colores muy bonitos pero a su vez son quizás caras y muy resbaladizas con la humedad o el agua, en el tipo de suelo que tenemos en el patio (totalmente liso) y como pensábamos pintar no solo líneas sino superficies, descartamos este tipo de pinturas. Nos decidimos por pinturas de superficies deportivas pero la gama de colores es muy pequeña (rojo oscuro, verde y azul) por lo que tuvimos que ir buscando diferentes tipos de pinturas al agua que aumentaran nuestra paleta de colores. Hemos hecho mezclas y repasado algunas varias veces para que cubrieran bien.
Pero sobre todo ha sido el tiempo que hemos tenido lo que más ha dificultado el trabajo de pintura en el patio. La lluvia y el viento han atrasado más de lo deseado la elaboración de los juegos, a ello hay que sumar la organización del horario para poder ir pintando.
Pero aunque este sea el apartado de las dificultades, tengo que decir que todo el alumnado ha respetado las zonas que se estaban pintando, colaborando también todos/as al jugar en otras zonas y facilitando nuestra labor.

OPORTUNIDADES DE MEJORA
Terminar los juegos que aún quedan por pintar
Elaborar un fichero con las variantes de cada juego que cada maestra, padres/madres y niños/as vaya aportando, para que estén a disposición de toda la comunidad educativa.
0 (0 Votos)
Publicado el día 7/06/18 0:06.
Inmaculada Rivas Amat
GRADO DE CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS
Considero que los objetivos propuestos han tenido un alto grado de consecución, si bien es cierto que no se ha llegado a pintar todos los juegos que se habían pensado.
LOGROS MÁS SIGNIFICATÍVOS EN EL CENTRO TRAS LA TRANSFORMACIÓN DE LO APRENDIDO
El interés, la motivación y la diversión del alumnado se ha intensificado con la puesta en marcha de esta serie de actividades.
LOGROS MÁS SIGNIFICATÍVOS EN CADA AULA TRAS LA TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO
Gracias a estos juegos han podido intensificarse las sesiones de psicomotricidad en el alumnado. Por otra parte, el alumnado ha podido afianzar otras habilidades sociales como la cooperación, el seguimiento de normas ¿
PRODUCTOS ELABORADOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE, QUE SE HAN GENERADO
Los juegos pintados en el patio han sido:
- Rayuela
- Pies
- Serpiente numérica
- Circuito en proceso
DIFICULTADES ENCONTRADAS
Las inclemencias meteorológicas, viento y lluvia han retrasado y no han permitido finalizar completamente el proyecto.
OPORTUNIDADES DE MEJORA
La respuesta positiva del alumnado incita a continuar y finalizar los juegos que aún no han sido pintados.
0 (0 Votos)
Publicado el día 15/06/18 20:00.