Pasos a seguir ...

  • Fase Inicial
    • Situación de partida
    • Finalidad del proyecto
    • Objetivos
    • Estrategias y metodología colaborativa
    • Actuaciones en el aula y en el centro
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Fase Inicial

Situación de partida

Nuestro patio del colegio tiene en la zona de chinos, columpios de plástico donde el alumnado puede desarrollar su motricidad gruesa. Pero entendemos que es necesario complementar el otras zonas del patio donde no hay nada, algunos juegos que desarrollen otras habilidades, destrezas o simplemente de uso lúdico.

 

Finalidad del proyecto

Dotar al patio de mayores posibilidades de juego y aprendizaje.

Objetivos

  • Dar opciones de aprendizaje en el patio a través del juego.
  • Mejorar la convivencia y la relación entre el alumnado del centro.
  • Mejorar la estética del patio y dotarlo de más recursos.
  •  Crear juegos inclusivos que sean de su agrado e interés y en los que pueda jugar todo el alumnado.
  • Utilizarlos para desarrollar la motricidad en nuestro alumnado, siendo este un pilar fundamental de su educación.
  • Trabajar distintos ámbitos del desarrollo del  niño de manera global  a través del movimiento y el juego.

Estrategias y metodología colaborativa

Elección de los juegos a realizar en el patio. Dotándolos de contenido.

Metodología lúdica. Realizar juegos que desarrollen la cooperación. Que desarrollen hablidades motrices..

 

Actuaciones en el aula y en el centro

Cada miembro elegirá un juego y lo expondrá a las compañeras, objetivos que plantéa, contenidos que se trabaja en el mismo, forma de juego, etc.

una vez aceptado, se dibuja en el patio y se desarrolla la actividad con los niños y niñas.

Actuación

Temporalización Responsable

Identifique su actuación

  • Elección y desarrollo de un juego o actividad para dibujar en el suelo del patio.

 

  • Pintar en el patio los juegos seleccionados por el Claustro.

 

  • Puesta en práctica con el alumnado las actividades y juegos seleccionados y dibujados en el patio.

Indique la fecha

primer trimestre.

 

Segundo trimestre.

 

Segundo y Tercer trimestre

Indique los responsables de llevar a cabo la actuación.

Todos los miembros

 

Recursos y apoyos

Pintura para pintar exteriores adecuada para tal fin

Tipo de Recurso  Descripción del recurso

Indique el tipo de recurso (Bibliografía, material del CEP, Ponente)

 

Realice una breve descripción del recurso utilizado.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

- Adecuación de los juegos seleccionados a la edad del alumnado.

- Desarrollan los objetivos propuestos.

- Son utilizados en el recreo por el alumnado.

- Han aprendido a jugar a los distintos juegos planteados.

- Han disminuido los juegos de peleas en el patio a consecuencia de su uso.

- Desarrollan su imaginación dándo otro uso diferente al que inicialmente estaban destinados.

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios