Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

Hemos conseguido realizar unos materiales curriculares, que han permitido al profesor enseñar sus contenidos de sus propias materias desde otra perspectiva. Al alumnado se le ha mostrado otra realidad comparándola con la suya. En definitiva se ha introducido la Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global, la Educación Transformadora que era nuestro objetivo último. Dificultades encontradas como oportunidades de cambio La utilización de la plataforma colabor@, hay profesores que han realizado más de lo que han mostrado en la plataforma. La utilización de nuevas metodologías y dispositivos ha supuesto un reto que conlleva aciertos y fracasos.

 

Nivel de interacción entre los participantes

En general el resultado ha sido muy bueno, se ha conseguido una mayor implicación de otros departamentos, respecto a otros años, pero seguimos insistiendo en una mayor implicación continua durante el curso, del claustro en todas las actuaciones. Este año hemos iniciado la búsqueda de la identidad del centro, por medio de un proceso de sistematización con la ayuda de la ONGD InteRed, que nos guía acerca de los rasgos deben ser tomados en nuestro centro, en función de las actividades realizadas y las necesidades en formación planteadas. Esperamos que en los futuros se continué la implementación de forma paulatina y continuada, consiguiendo que la EPD y Ciudanía Global sea respirada en el centro, por ello vamos a continuar con este grupo de trabajo, junto a la coordinación de los distintos planes de trabajo, para poder realizar la formulación adecuada de los trabajos interdisciplinares.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

Logros conseguidos

Muy buena, ya que todo el profesor ha dispuesto de una amplia documentación lo que ha permitido plantear al alumnado unos fantásticos trabajos de investigación. Por último hemos podido contar con vivencias de personas que han vivido en China, fuera y dentro de nuestro centro a la hora de elaborar nuestro trabajo, haciéndolo mucho más enriquecedor. 

Dificultades encontradas Intentar que todo el alumnado participe de forma activa. Conseguir que el concepto de Educación transformadora sea entendido por el profesorado participante, a la hora de introducir una metodología más innovadora. 

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

El alumnado ha trabajo diferentes materiales y se han implicado con la temática del grupo de trabajo. Se ha fomentado el debate en el aula.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Los materiales curriculares han permitido realizar los trabajos de investigación, el resultado se plasma en la exposición del día con China, el próximo 14 de junio, y las charlas que serán realizadas por el alumnado en otras clases, siendo ellos dinamizadores de su propio trabajo. Hemos conseguido enriquecer parte de nuestro currículum. Reseñar que no todos los trabajos se han adaptado a la dinámica de un aprendizaje colaborativo. 

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Los materiales elaborados han conseguido tratar los contenidos habituales de las materias, pero acercando al alumnado a otra realidad, obteniendo unos materiales curriculares más creativos e innovadores, ya que se ha trabajado con una metodología de aprendizaje colaborativo.

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Conseguir una paulatina una mayor integración del centro de la cultura de "Emprendimiento Social" y llegar a ser un "Centro Transformador" con mayor incidencia en el contexto social del centro.

Promedio (0 Votos)
Comentarios