Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Coordinación del Tránsito a Secundaria con maestros de los distintos centros de educación primaria desde los que acceden nuestro alumnado de primero de la ESO para el área de Matemáticas.

Blogs Blogs

Atrás

Valoración final del GT

Buenas tardes:

soy Rubén Ruiz, coordinador de este GT, y en esta entrada voy a realizar la valoración final del GT de trabajo respondiendo a las cuestiones propuestas por nuestro coordinador Ángel:

1. ¿Cómo ha sido la implicación de los integrantes en el GT y cuáles han sido las aportaciones al mismo?

La implicación de los integrantes del GT es total, participando y ofreciendo ideas en cualquier tema relacionado con los objetivos del GT. Al ser solo 4 personas, ha sido muy fácil coordinarnos, tanto personalmente como vía electrónica. El trabajo estadístico sobre la encuesta diseñada ha sobrepasado la carga de trabajo planificada originalmente, pero ha sido necesario para obtener conclusiones rigurosas dado el elevado tamaño de la muestra.

2. ¿Cómo valoras los resultados que el grupo está consiguiendo en relación a los objetivos propuestos?

En ralación con los objetivos, hemos cumplido el cronograma de actuaciones que planificamos al principio.

Estamos muy satisfechos con las actividades sobre lógica matemática que hemos preparado para la visita del alumnado de Primaria a nuestro centro. Se ha realizado en modalidad de concurso de superación de 20 pruebas matemáticas, que presenta el propio alumnado de 1º de ESO, y ha sido tan exitoso, que hemos ofrecido dicha actividad a todo el alumnado de la ESO de nuestro centro como actividad complementaria.

Por otro lado, la encuesta se ha realizado sobre una muestra grande ya que algunos compañeros se han sumado a ella aunque no pertenezcan al grupo de trabajo. Así el muestreo tiene en cuenta a alumnado proviniente de todos los CEIPs que nos llegan, bilingües y no bilingües, con lo que los resultados son más significativos. 

3. ¿Cuál está siendo la incidencia del trabajo del grupo en la práctica del aula?

El interesante análisis de los resultados de las encuestas sobre las dificultades de adaptación a Secundaria del alumnado de 1º ESO se compartirá con los distintos CEIPs. Será el punto de partida para trabajar nuestras reuniones de Tránsito a Secundaria en matemáticas del próximo curso, pues en la encuesta se aborda no sólo dónde percibe el alumnado las dificultades de adaptación sino también su percepción de las diferencias metodológicas empleadas en el aula. Así los posibles efectos en el aula se aplicarán para el curso próximo.

4. ¿Qué sugerencias o propuestas de mejora te parecen oportunas ?

Desde mi punto de vista, lo más importante a recordar es que se trata de un trabajo a largo plazo, con lo que debemos tener paciencia para tratar de detectar oportunidades de mejora en lo que al tránsito de primaria a secundaria se refiere.  El haber realizado un trabajo estadístico serio con los resultados de las encuestas, será un buen punto de partida para el trabajo del próximo curso, y nos ha permitido medir cómo perciben globalmente las dificultades el alumnado, y no centrarnos en casos particulares aislados. Será también importante compartir las conclusiones extraías con todos los miembros de nuestro departamento, y tenerlas en cuenta a la hora de planificar nuestra materia para 1º de la ESO.

 

Un saludo para todo el equipo

Siguiente
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Ángel José Camarena Morgado

Ángel José Camarena Morgado

Foto de Rubén Ruiz Morales

Rubén Ruiz Morales

Foto de Lidia Inmaculada Jiménez Martín

Lidia Inmaculada Jiménez Martín

Foto de Antonio Benjumea Buzón

Antonio Benjumea Buzón

Foto de Francisco Pedro Ramos López

Francisco Pedro Ramos López