Bienvenido a la RED FORMATIVA de COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS

Bienvenidos y bienvenidas a esta comunidad de colaboración que ha creado la Consejería de Educación como plataforma de intercambio de experiencias y conocimientos entre el profesorado que desarrolla actividades autoformativas sobre competencias lingüísticas. Es de gran utilidad como espacio de encuentro que favorece el intercambio y la conexión en red. La competencia lingüística es el resultado de la acción comunicativa dentro de prácticas sociales determinadas, produciéndose en múltiples y diferentes soportes y modalidades de comunicación, por lo que requiere de la interacción de distintas destrezas. A la vez, al ser una vía de acceso al conocimiento dentro y fuera de la escuela, constituye un instrumento fundamental para la socialización. La incorporación de las competencias al sistema educativo constituye un gran reto que requiere un serio esfuerzo de cooperación de todos los agentes educativos (administración educativa, centros docentes y familias). Aplicar el currículo desde el enfoque por competencias exige al profesorado un planteamiento de diseño, estructuración, estrategias y organización de la tareas en el aula y, sobre todo, de evaluación de los aprendizajes adquiridos.

Blog de la red Blog de la red

Contenidos más valorados Contenidos más valorados

Atrás

EVALUACIÓN REQUERIDA

Después de la última reunión de coordinadores de Grupos de Trabajo se nos instó a presentar una pequeña evaluación de lo trabajado hasta ahora antes del 10 de marzo como entrada a este blog.

Para proceder a la misma tenemos que atender a los objetivos generales y específicos del Proyecto, así como a las distintas rúbricas que constan en él teniendo en cuenta exclusivamente lo andado hasta ahora.

A día de hoy el trabajo del grupo está siendo bastante eficiente. A esto hay que darle importancia puesto que si unimos la disparidad de centros de referencia de los miembros del GT con la problemática de funcionamiento de la plataforma podemos estar contentos con los resultados hasta ahora.

Dos reuniones (puestas en común) realizadas, y fecha para la siguiente (22 de febrero), en las hemos asistido y trabajado como grupo. Muestra de ello son las actas de dichas reuniones que se pueden descargar en la zona de documentos.

La participación en la plataforma, pese a las dificultades, la tardanza en la puesta apunto y las mínimas explicaciones sobre el funcionamiento de la misma en las reuniones de coordinadores, ha sido excelente. Los documentos e imagenes subidas y descargadas, los ejercicios planteados y contestados, el trabajo adaptando documentos son facilmente demostrables. Que duda cabe que si se enseñara a usar la plataforma de forma adecuada nos habríamos ahorrado bastante tiempo y algún mal rato. No se puede pedir, no se puede pretender trabajar a través de una plataforma sin facilitar lo máximo posible la enseñanza de su funcionamiento. Pese a esto hemos seguido adelante por ganas y con intuición.

Para que lo trabajado hasta ahora tenga sus efectos en el aula estamos empezando a aplicar lo aprendido. Como no basta con ser consciente de la importancia de la Competencia en comunicación lingüística hemos decidido aplicar en el aula lo aprendido. Empezamos plasmando en el aula un ejercicio bien planteado de comprensión lectora del que sacaremos conclusiones en la próxima puesta en común y que esperamos subir pronto a la plataforma.

Promedio (0 Votos)