Bienvenido a la RED FORMATIVA de PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD

Bienvenidos y bienvenidas a esta comunidad de colaboración que ha creado la Consejería de Educación como plataforma de intercambio de experiencias y conocimientos entre el profesorado que desarrolla actividades autoformativas sobre participación de la comunidad. Es de gran utilidad como espacio de encuentro que favorece el intercambio y la conexión en red. La LEA aborda sustancialmente la participación de todos los miembros de la comunidad educativa, impulsando la participación de familias y de asociaciones de madres y padres, y promoviendo la implicación de otros colectivos que de forma altruista, libre y voluntaria realizan actuaciones en el ámbito educativo. Del esfuerzo compartido entre familias, profesorado, centros, Administraciones educativas y el conjunto de la sociedad depende el éxito escolar del alumnado. El centro debe abrirse a la comunidad y contextualizar el currículo, impulsando el desarrollo de redes de centros que faciliten el intercambio de experiencias y la coordinación de los equipos docentes con el resto de la comunidad. Entre las actuaciones más significativas en esta línea, caben destacar las Comunidades de aprendizaje, como proyecto de transformación de los centros educativos dirigido al éxito escolar en el que el aprendizaje depende de la implicación conjunta de los diferentes sectores: familias, asociaciones y voluntariado.

Blog de la red Blog de la red

Contenidos más valorados Contenidos más valorados

Atrás

II Encuentro de Grupos de Trabajo. Intercambio de experiencias

El día 26 de abril de 2017 asistimos al II Encuentro de Grupos de Trabajo para el intercambio de experiencias, organizado por el CEP de Lebrija en el IES Ponce de León de Utrera, con los siguientes objetivos:
  • Poner en valor el trabajo realizado en el Grupo. 
  • Intercambiar experiencias entre los asistentes. 
  • Seguimiento del proceso desarrollado en el entorno colaborativo Colabora. 
  • Reconocer a Grupos de Trabajo con buenas prácticas. 
  • Poner en común los aspectos positivos que la autoformación está aportando a sus prácticas educativas. 
  • Intentar crear redes por temáticas o ámbitos. 
  • Realizar el seguimiento de la actividad y el progreso del Grupo. 
 Nuestro grupo de trabajo para la "Recuperación y difusión del patrimonio histórico-educativo del IES Bajo Guadalquivr", que pertenece a la Red de Participación de la Comunidad, estuvo representado por José María Calderón y José Antonio Salgueiro.
 

Entre los contenidos de este interesante encuentro detacan:
  • Presentación del proyecto del Grupo. 
  • Exposición de la persona que ejerce la coordinación (presentación del Grupo y organización de trabajo). 
  • Logros y dificultades encontradas en el desarrollo del Grupo de Trabajo. 
 Compartimos la presentación realizada para la exposición:
 
Promedio (0 Votos)