Bienvenido a la RED FORMATIVA de PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD

Bienvenidos y bienvenidas a esta comunidad de colaboración que ha creado la Consejería de Educación como plataforma de intercambio de experiencias y conocimientos entre el profesorado que desarrolla actividades autoformativas sobre participación de la comunidad. Es de gran utilidad como espacio de encuentro que favorece el intercambio y la conexión en red. La LEA aborda sustancialmente la participación de todos los miembros de la comunidad educativa, impulsando la participación de familias y de asociaciones de madres y padres, y promoviendo la implicación de otros colectivos que de forma altruista, libre y voluntaria realizan actuaciones en el ámbito educativo. Del esfuerzo compartido entre familias, profesorado, centros, Administraciones educativas y el conjunto de la sociedad depende el éxito escolar del alumnado. El centro debe abrirse a la comunidad y contextualizar el currículo, impulsando el desarrollo de redes de centros que faciliten el intercambio de experiencias y la coordinación de los equipos docentes con el resto de la comunidad. Entre las actuaciones más significativas en esta línea, caben destacar las Comunidades de aprendizaje, como proyecto de transformación de los centros educativos dirigido al éxito escolar en el que el aprendizaje depende de la implicación conjunta de los diferentes sectores: familias, asociaciones y voluntariado.

Blog de la red Blog de la red

Entradas con DESCRIPTORES COMPETENCIAS CÍVICO SOCIALES .

Contenidos más valorados Contenidos más valorados

ACTIVIDAD PARA POTENCIAR CONVIVENCIA ESCOLAR

Dentro de este bloque, el grupo de trabajo ha diseñado una actividad transversal titulada "Las mil grullas de la paz", desarrollada a partir de la historia de Sadako Sasaki, y adaptado a la dinámica de nuestro Centro. Con ayuda de los tutores y departamentos, la confección de las grullas servirá...

Compartir juegos

Los mayores conectan mejor con nuestros alumn@s que los propios padres, tratemos de aprovechar esta complicidad en nuestro aula.

PROYECTO HERMANO MAYOR

Iniciamos la puesta en marcha de este proyecto piloto sobre intervención y prevención de casos de acoso escolar. De forma ilusionante, se pretende acometer las carencias que han provocado este tipo de situaciones, tanto en la persona que lo sufre, intentando que no se sienta sola y...

PROYECTO TUTORÍA INDIVIDUALIZADA

La experiencia docente nos avisa de los nuevos problemas que han surgido en la educación acordes con los cambios sociales que se van produciendo, fortalecidos con la ampliación de la edad de escolarización obligatoria. Uno de esos problemas que actualmente los docentes, como educadores,...