Bienvenido a la RED FORMATIVA de PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD

Bienvenidos y bienvenidas a esta comunidad de colaboración que ha creado la Consejería de Educación como plataforma de intercambio de experiencias y conocimientos entre el profesorado que desarrolla actividades autoformativas sobre participación de la comunidad. Es de gran utilidad como espacio de encuentro que favorece el intercambio y la conexión en red. La LEA aborda sustancialmente la participación de todos los miembros de la comunidad educativa, impulsando la participación de familias y de asociaciones de madres y padres, y promoviendo la implicación de otros colectivos que de forma altruista, libre y voluntaria realizan actuaciones en el ámbito educativo. Del esfuerzo compartido entre familias, profesorado, centros, Administraciones educativas y el conjunto de la sociedad depende el éxito escolar del alumnado. El centro debe abrirse a la comunidad y contextualizar el currículo, impulsando el desarrollo de redes de centros que faciliten el intercambio de experiencias y la coordinación de los equipos docentes con el resto de la comunidad. Entre las actuaciones más significativas en esta línea, caben destacar las Comunidades de aprendizaje, como proyecto de transformación de los centros educativos dirigido al éxito escolar en el que el aprendizaje depende de la implicación conjunta de los diferentes sectores: familias, asociaciones y voluntariado.

Blog de la red Blog de la red

Contenidos más valorados Contenidos más valorados

Acogida a los alumnos americanos de Cape Cod Academy (Massachusetts)

Durante el curso escolar 2006/2007, organizado por la profesora de Inglés y tutora de 4ºA, Pilar Camacho Quintana , participamos en un proyecto para la acogida en Lebrija de alumnos americanos de Cape Cod Academy (Massachusetts). Pues bien, buscando en nuestros archivos conseguimos un vídeo...

Al Bajo Guadalquivir le gusta el Medievo I. El Combate Medieval

Desde el curso pasado, el Departamento de Geografía e Historia con el objetivo de hacer viva la Historia, pensó en presentar diversos grupos de recreacionismo histórico.   Éstos son grupos de apasionados de la Historia que la viven en el presente y que no dudan en hacer su particular...

Al Bajo Guadalquivir le gusta el medievo... La Catapulta.

Cuando decidí impartir clases al grupo de Formación Profesional Básica de Carpintería, lo primero en lo que pensé fue cómo lograr captar su interés.   Los alumnos de la Formación Profesional Básica son alumnos con un perfil muy concreto caracterizado por no tener una gran actitud ni...

Curso de internet para madres y padres

El martes día 13 de febrero, a las cinco de la tarde, comenzó en el IES Bajo Guadalquivir el curso básico de internet para madres y padres de alumnos matriculados en este centro. En esta ocasión, las madres y padres, ocuparán las aulas de sus hijos para facilitarles el aprendizaje de las...

Día de Andalucía 2007

Una de las actividades desarrolladas con motivo de la celebración del Día de Andalucía en 2007 fue la interpretación, por primera vez en la historia del centro, del Himno de Andalucía a cargo de una pequeña agrupación musical con instrumentos de viento, metal y percusión, formada por...

Día del libro

Día del Libro , 23 de Abril, se crearon con papel continuo unos libros gigantes (cuatro, uno por nivel de la Secundaria) y todos los alumnos, en media cuartilla de colores, escribieron un fragmento de su obra favorita, para luego pegarlo en uno de esos grandes libros que recogen, en homenaje a ...

El origen de la Formación Profesional en Lebrija

El Instituto Laboral de Lebrija, Centro de Enseñanza Media y Profesional, como así se denominaba, fue inaugurado el día 1 de noviembre de 1952, para impartir el Bachillerato de Enseñanza Media y Profesional en la modalidad Agrícola y Ganadera, al que se podía acceder cumplidos los 10 años,...

En el programa "Mi Tierra" de Canal 2 Andalucía

En enero de 2003, Canal 2 Andalucía contacta con nuestro centro para invitarnos a participar en el programa "Mi Tierra" , que estará dedicado a la comarca del Bajo Guadalquivir con una sesión específica sobre Lebrija. Se pretende mostrar tanto la cultura y la tradición como la innovación,...

Homenaje a Edgar Allan Poe

C oincidiendo con el bicentenario de su nacimiento se preparó un homenaje a Edgar Allan Poe . El trabajo se realizó de forma progresiva, planteando una especie de caso de investigación para que el alumno, a través de pistas, descubriese lo que estaba pasando. Así, en primer lugar, se...

II Encuentro de Grupos de Trabajo. Intercambio de experiencias

El día 26 de abril de 2017 asistimos al II Encuentro de Grupos de Trabajo para el intercambio de experiencias, organizado por el CEP de Lebrij a en el IES Ponce de León de Utrera , con los siguientes objetivos: Poner en valor el trabajo realizado en el Grupo.   ...