Mis Comunidades
Buscador de comunidades
Se han encontrado 185 comunidades en HUELVA para COMPETENCIAS CLAVE
LECTURAS DE GUARDIA. - 212116GT017
Se acuerda formar un grupo de trabajo que ayude a fomentar y trabajar la comprensión lectora desde diferentes departamentos y áreas educativas elaborando materiales que se utilicen durante las guardias en las que cubrimos a diferentes compañeros y compañeras a lo largo del curso.
Se acuerda formar un grupo de trabajo que ayude a fomentar y trabajar la comprensión lectora desde diferentes departamentos y áreas educativas elaborando materiales que se utilicen durante las guardias en las que cubrimos a diferentes compañeros y compañeras a lo largo del curso.
INTEGRACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA EN EL IES CARABELA - 212116FC004
En la búsqueda de la autonomía en el aprendizaje del alumnado y del desarrollo de sus competencias resulta imprescindible ayudarlo a encontrar la información, a valorarla críticamente, a interpretarla y comprenderla y, finalmente, a integrarla en su contexto. Todo ello requiere de nuevas metodologías didácticas: las ...
En la búsqueda de la autonomía en el aprendizaje del alumnado y del desarrollo de sus competencias resulta imprescindible ayudarlo a encontrar la información, a valorarla críticamente, a interpretarla y comprenderla y, finalmente, a integrarla en su contexto. Todo ello requiere de nuevas metodologías didácticas: las llamadas metodologías activas de enseñanza, imprescindibles en una situación tan complicada como la actual, aplicables tanto en el aula presencial como en la virtual.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS - 202116GT100
El proyecto se basa en la participación de distintos departamentos en un proyecto común, en el que se integran distintos trabajos realizados por cada departamento para llegar a un fin común, Que consistirá en el diseño y construcción de un sistema de riego autónomo y sostenible, integrado en una pérgola de madera. En p...
El proyecto se basa en la participación de distintos departamentos en un proyecto común, en el que se integran distintos trabajos realizados por cada departamento para llegar a un fin común, Que consistirá en el diseño y construcción de un sistema de riego autónomo y sostenible, integrado en una pérgola de madera. En principio los departamentos y trabajos que realizarían con sus grupos de alumnos aparecen en el siguiente listado: Departamento Tarea Madera Diseño, fabricación e instalación de pérgola de madera. Soldadura Diseño, fabricación e instalación de sistema de recogida y depósito de pluviales en pérgola de madera. Electricidad Diseño e instalación de paneles solares en pérgola de madera. Tecnología Diseño e instalación de sistema de riego automático en maceteros de pérgola de madera. (integra la energía generada por las placas solares y el agua del sistema de recogida y almacenamiento de pluviales) B y G y F y Q Selección, control y mantenimiento de especies vegetales en los maceteros de la pérgola. Lengua Difusión del proyecto a través de la revista la creme. Dibujo Colaboración en diseño y realización de cartelería. Música Realización de un concierto inaugural en la pérgola de madera.
Evaluación por competencias clave - 202115GT094
Iniciación a la evaluación por competencias clave.
Iniciación a la evaluación por competencias clave.
PROFUNDIZACIÓN EN LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS EN EL IES PABLO NERUDA - 202115GT117
Grupo de trabajo formado por miembros del área Socio-lingüística del IES Pablo Neruda, pertenecientes a los Departamentos de Lengua y Literatura, Geografía e Historia, Inglés, Francés, Economía y Filosofía. El proyecto pretende profundizar en la evaluación por competencias en el IES Pablo Neruda, con vistas a una mejo...
Grupo de trabajo formado por miembros del área Socio-lingüística del IES Pablo Neruda, pertenecientes a los Departamentos de Lengua y Literatura, Geografía e Historia, Inglés, Francés, Economía y Filosofía. El proyecto pretende profundizar en la evaluación por competencias en el IES Pablo Neruda, con vistas a una mejor coordinación de los miembros del área, a la realización por primera vez de las programaciones mediante el uso de Séneca, a la toma de acuerdos consensuados sobre la secuenciación, ponderación y priorización de criterios de evaluación, así como del número y carácter de los instrumentos de evaluación, y al empleo del cuaderno del profesorado para la evaluación por competencias. Por último, la confección de tareas de carácter interdisciplinario.
PROFUNDIZACIÓN EN LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS. ÁREA SOCIOLINGÜÍSTICA DEL IES PABLO NERUDA - 202115GT067
Grupo de trabajo formado por miembros del área Socio-lingüística del IES Pablo Neruda, pertenecientes a los Departamentos de Lengua y Literatura, Geografía e Historia, Inglés, Francés, Economía y Filosofía. El proyecto pretende profundizar en la evaluación por competencias en el IES Pablo Neruda, con vistas a una mejo...
Grupo de trabajo formado por miembros del área Socio-lingüística del IES Pablo Neruda, pertenecientes a los Departamentos de Lengua y Literatura, Geografía e Historia, Inglés, Francés, Economía y Filosofía. El proyecto pretende profundizar en la evaluación por competencias en el IES Pablo Neruda, con vistas a una mejor coordinación de los miembros del área, a la realización por primera vez de las programaciones mediante el uso de Séneca, a la toma de acuerdos consensuados sobre la secuenciación, ponderación y priorización de criterios de evaluación, así como del número y carácter de los instrumentos de evaluación, y al empleo del cuaderno del profesorado para la evaluación por competencias. Por último, la confección de tareas de carácter interdisciplinario.
PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS EN EL IES ALONSO SANCHEZ - 202115FC043
PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
La asignatura de Tecnología y las materias STEAM - 202116GT010
El presente grupo de trabajo busca el desarrollo en los alumnos de las competencias STEAM. STEAM proviene del acrónimo inglés Science, Technology, Engineering Arts and Maths. Se trata de un conjunto de materias que engloban desde las Matemáticas hasta el arte, pasando por la ingeniería y usando la tecnología como medio...
El presente grupo de trabajo busca el desarrollo en los alumnos de las competencias STEAM. STEAM proviene del acrónimo inglés Science, Technology, Engineering Arts and Maths. Se trata de un conjunto de materias que engloban desde las Matemáticas hasta el arte, pasando por la ingeniería y usando la tecnología como medio de trabajo e información. Este conjunto de materias busca el desarrollo de la creatividad del alumno, el trabajo en grupo, liderazgo son destrezas que los alumnos adquieren. En un enfoque pedagógico que se pretende dar se encuentra en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), los alumnos construirán un coche. Éste vehículo será utilizado para superar una serie de pruebas.
PROGRAMA COMUNICARNOS, para el desarrollo del lenguaje oral y las habilidades para el aprendizaje de la lectoescritura - 202117GT003
Compartir al centro un proyecto del grupo comunicar-nos (maestras de audición y lenguaje) que consiste en un programa para desarrollar el lenguaje oral y las habilidades para el aprendizaje en la lectoescritura, realizado desde la evidencia científica. Por ello, necesitamos como docentes conocer las bases científicas ...
Compartir al centro un proyecto del grupo comunicar-nos (maestras de audición y lenguaje) que consiste en un programa para desarrollar el lenguaje oral y las habilidades para el aprendizaje en la lectoescritura, realizado desde la evidencia científica. Por ello, necesitamos como docentes conocer las bases científicas ( ¿por qué? ) y la metodología (actividades, tareas, evaluación ) para llevarlo a cabo en nuestras aulas. Existen dos ideas básicas de este proyecto: -El aprendizaje lectoescritor comienza con la adquisición del lenguaje oral. -La indiscutible implicación del lenguaje oral en el resto de áreas de aprendizaje. -¿ Por qué aumentan las dificultades lectoescritoras? Hay tres marcadores que predicen y que estudian la evolución en el aprendizaje de los niños : Habilidades metalingüísticas ( conciencia fonológica, conciencia silábica, conciencia léxica y memoria secuencial auditiva), vocabulario y morfosintaxis. Por ello este programa surge como actuaciones preventivas en edades tempranas. El programa recogerá los tres marcadores: HHMM, VOCABULARIO Y MORFOSINTAXIS. Este programa ES.... - Una propuesta de trabajo, secuenciada, sistemática y organizada para las aulas ordinarias de infantil y primaria que ha de ser desarrollada por los tutores de esas aulas, dentro de la dinámica general de la clase a través de distintas actividades y materiales. - Un programa para mejorar el desarrollo del lenguaje oral. - Un programa para preparar y facilitar el aprendizaje del proceso lectoescritor mediante el desarrollo de las habilidades metalingüísticas en niños prelectores.
TAREAS COMPETENCIALES: ELABORANDO UDIS y EVALUANDO POR ESTÁNDARES Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE EN EL IES La Palma - 202116FC011
Pretendemos formarnos en la elaboración de unidades didácticas integradas y la evaluación por estándares de aprendizaje evaluables (en ESO y Bachillerato) y por resultados de aprendizaje (en Ciclos Formativos). Si fuera posible, quisiéramos tener también una toma de contacto con la aplicación Séneca: programaciones, evaluación por competencias,
Pretendemos formarnos en la elaboración de unidades didácticas integradas y la evaluación por estándares de aprendizaje evaluables (en ESO y Bachillerato) y por resultados de aprendizaje (en Ciclos Formativos). Si fuera posible, quisiéramos tener también una toma de contacto con la aplicación Séneca: programaciones, evaluación por competencias,
INTEGRACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA - 202116FC009
El profesorado debe dejar de ser un mero transmisor de información, ya que lo que se persigue es que el alumnado llegue a ser autónomo en su aprendizaje y sea capaz de desarrollar las competencias. Resulta necesario ayudarle a encontrar la información, a valorarla con juicio crítico, a interpretarla y comprenderla y,fi...
El profesorado debe dejar de ser un mero transmisor de información, ya que lo que se persigue es que el alumnado llegue a ser autónomo en su aprendizaje y sea capaz de desarrollar las competencias. Resulta necesario ayudarle a encontrar la información, a valorarla con juicio crítico, a interpretarla y comprenderla y,finalmente, a aplicarla en su contexto. Estas premisas exigen nuevas metodologías de actuación didáctico-pedagógicas, que pueden denominarse metodologías activas de enseñanza.
EL DISEÑO CURRICULAR DE NUESTRO PLC - 202117FC010
Tiene por finalidad este proyecto de Formación en Centro la elaboración del documento Plan Lingüístico del Centro como herramienta necesaria para trabajar y mejorar la competencia en comunicación lingüística de todo el alumnado de nuestro centro.
Tiene por finalidad este proyecto de Formación en Centro la elaboración del documento Plan Lingüístico del Centro como herramienta necesaria para trabajar y mejorar la competencia en comunicación lingüística de todo el alumnado de nuestro centro.
LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Y EL CUADERNO DEL PROFESOR DE SÉNECA EN EL IES DIEGO RODRÍGUEZ ESTRADA - 202115FC023
Formación en centro sobre uso de la herramienta de evaluación por competencias y del cuaderno de profesor de Séneca.
Formación en centro sobre uso de la herramienta de evaluación por competencias y del cuaderno de profesor de Séneca.
PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS - 202115FC010
El profesorado del CEIP Ntra. Sra. de Gracia de Alosno cree conveniente la realización de esta formación para la interpretación y puesta en práctica del nuevo marco normativo establecido en los decretos de enseñanza de Andalucía, y de esta forma, adaptar las programaciones, unidades didácticas y evaluación integrando las competencias clave como lo exige la normativa vigente.
El profesorado del CEIP Ntra. Sra. de Gracia de Alosno cree conveniente la realización de esta formación para la interpretación y puesta en práctica del nuevo marco normativo establecido en los decretos de enseñanza de Andalucía, y de esta forma, adaptar las programaciones, unidades didácticas y evaluación integrando las competencias clave como lo exige la normativa vigente.
INTEGRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS EN EL CURRÍCULO Y SU EVALUACIÓN EN SÉNECA. - 202116FC010
Conocimiento de las competencias clave para el desarrollo del currículo de las diferentes materias, así como el manejo de la herramienta de Séneca que permita su evaluación y seguimiento mediante la calificación de los criterios de evaluación, adaptando el proyecto educativo a la realidad para dar respuesta a las necesidades educativas actuales y las nuevas formas de aprender.
Conocimiento de las competencias clave para el desarrollo del currículo de las diferentes materias, así como el manejo de la herramienta de Séneca que permita su evaluación y seguimiento mediante la calificación de los criterios de evaluación, adaptando el proyecto educativo a la realidad para dar respuesta a las necesidades educativas actuales y las nuevas formas de aprender.
PROGRAMACIÓN POR COMPETENCIAS - 202115FC028
El grupo está formado por la mayoría del profesorado del centro. El trabajo consistirá en conocer todas las novedades de las leyes educativas actuales a la hora de elaborar y actualizar las programaciones de los departamentos para ajustarse al currículum oficial de las diferentes materias, dándole mayor hincapié a un...
El grupo está formado por la mayoría del profesorado del centro. El trabajo consistirá en conocer todas las novedades de las leyes educativas actuales a la hora de elaborar y actualizar las programaciones de los departamentos para ajustarse al currículum oficial de las diferentes materias, dándole mayor hincapié a un acercamiento al uso del soporte informático de Séneca para programar y evaluar por competencias.
ABN EN EL AULA - 202117FC020
Desarrollo de la competencia matemáticas a través del ABN
Desarrollo de la competencia matemáticas a través del ABN
FORMACIÓN EN EVALUACIÓN CRITERIAL - 202117FC014
: Realizar una formación inicial en la puesta en marcha de una evaluación criterial a nivel de centro, con el asesoramiento y colaboración de un ponente enviado por el cep.
: Realizar una formación inicial en la puesta en marcha de una evaluación criterial a nivel de centro, con el asesoramiento y colaboración de un ponente enviado por el cep.
IMPLEMENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS EN EL CEIP NSTRA SEÑORA DEL ROSARIO - 202117GT005
Aplicar la evaluación por criterios e indicadores junto con su metodología.
Aplicar la evaluación por criterios e indicadores junto con su metodología.
USO EDUCATIVO DEL CUADERNO DEL PROFESOR IES FUENTE JUNCAL - 202115GT069
Ampliación del contenido trabajado el pasado curso escolar sobre la evaluación por competencias y ante la incorporación de nuevo profesorado consideramos necesario constituir el grupo de trabajo que consolide en la practica docente todos aquellos conceptos relacionados en la aplicación séneca.
Ampliación del contenido trabajado el pasado curso escolar sobre la evaluación por competencias y ante la incorporación de nuevo profesorado consideramos necesario constituir el grupo de trabajo que consolide en la practica docente todos aquellos conceptos relacionados en la aplicación séneca.
COORDINACIÓN DE PROGRAMAS P2 - 202115GT030
Con este Grupo de Trabajo nos proponemos coordinar y unir entre sí los distintos planes y programas del centro, especialmente los de categoría P2. El objetivo no es otro que entrelazar las actuaciones de los distintos programas y crear actuaciones conjuntas, a la vez que supervisar que las actuaciones planteadas se ll...
Con este Grupo de Trabajo nos proponemos coordinar y unir entre sí los distintos planes y programas del centro, especialmente los de categoría P2. El objetivo no es otro que entrelazar las actuaciones de los distintos programas y crear actuaciones conjuntas, a la vez que supervisar que las actuaciones planteadas se lleven a cabo de la forma correcta, siempre pensando en una repercusión positiva para el centro y, sobre todo, para el alumnado, promoviendo mejoras en el rendimiento académico, valores sociales, convivencia, concienciación con el medio ambiente...
CONSOLIDACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS INNOVADORAS Y EDUCACIÓN EMOCIONAL EN NUESTRAS AULAS - 202117GT021
Grupo de trabajo creado para consolidar en el aula las metodologías innovadoras implantadas en el centro durante los últimos años mediante la planificación y el seguimiento de estos desde el órgano de ETCP. En este espacio se irá realizando el seguimiento y evaluación de la consolidación de la formación recibida en lo...
Grupo de trabajo creado para consolidar en el aula las metodologías innovadoras implantadas en el centro durante los últimos años mediante la planificación y el seguimiento de estos desde el órgano de ETCP. En este espacio se irá realizando el seguimiento y evaluación de la consolidación de la formación recibida en los últimos cursos, como tenemos recogido en nuestro Plan de Formación. Así como las acciones encaminadas a introducir en nuestras aulas la Educación Emocional.
INICIACIÓN AL ABN EN EL CEIP SEBASTIÁN URBANO VÁZQUEZ - 202115GT007
Iniciación a la metodología ABN para implantarla en el ciclo de infantil.
Iniciación a la metodología ABN para implantarla en el ciclo de infantil.
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS INTEGRADAS INTERDEPARTAMENTALES II - 202115GT002
Alcanzar un determinado nivel de competencias requiere de un aprendizaje significativo, es decir, un aprendizaje vinculado a un determinado contexto y a unas determinadas tareas que las personas deben resolver mediante la puesta en práctica de conocimientos, destrezas y actitudes. Esta visión del aprendizaje contextual...
Alcanzar un determinado nivel de competencias requiere de un aprendizaje significativo, es decir, un aprendizaje vinculado a un determinado contexto y a unas determinadas tareas que las personas deben resolver mediante la puesta en práctica de conocimientos, destrezas y actitudes. Esta visión del aprendizaje contextualizado conecta con una amplia tradición de teorías y prácticas educativas que ahora ven reforzado su valor: Ausubel, Bruner, Dewey, Freinet, Freire, Novak, Vigostky, etc (Ballester, 2002). Según la normativa actual, para desarrollar un aprendizaje significativo debemos avanzar en la construcción de un currículo integrado en el que a través del diseño y desarrollo de Unidades Didácticas Integradas se facilite el aprendizaje de competencias. Con estas premisas, el presente Grupo de trabajo se concibe como un modo de seguir profundizando en los conocimientos que los integrantes de este grupo han adquirido en cursos anteriores. Hace dos años realizamos un curso, dentro del marco de formación en centro, que nos permitió acercarnos a los elementos esenciales de la programación didáctica y de la evaluación por competencias. Hace un año dimos un paso más y comenzamos a trabajar desde un enfoque interdepartamental el diseño de UDIS en primero de bachillerato de la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales. Este año queremos continuar el trabajo de transposición didáctica interdepartamental ampliando la aplicación de la misma a otras modalidades del bachillerato, en concreto, la modalidad de Ciencias.
AICLE FOR BREAKFAST - 202116GT021
Impulsar este plan estratégico con el aprovechamiento de los recursos personales y materiales. Este grupo de trabajo se reúne cada dos lunes para planificar las intervenciones, actividades, análisis de datos, etc. Durante el curso vamos a preparar varias actividades interdisciplinares para compartirlas con toda la c...
Impulsar este plan estratégico con el aprovechamiento de los recursos personales y materiales. Este grupo de trabajo se reúne cada dos lunes para planificar las intervenciones, actividades, análisis de datos, etc. Durante el curso vamos a preparar varias actividades interdisciplinares para compartirlas con toda la comunidad educativa y con agentes externos. En las reuniones establecemos las acciones, el reparto de tareas, la temporalización, el resultado final, etc.
APRENDEMOS CON LAS REGLETAS CUISENAIRE - 202115GT043
CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO A NIVEL DE CENTRO PARA LA FORMACIÓN EN LA METODOLOGÍA DE CÁLCULO Y RAZONAMIENTO MATEMÁTICO MEDIANTE EL USO DE LAS REGLETAS CUISENAIRE, EN EDUCACIÓN PRIMARIA.
CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO A NIVEL DE CENTRO PARA LA FORMACIÓN EN LA METODOLOGÍA DE CÁLCULO Y RAZONAMIENTO MATEMÁTICO MEDIANTE EL USO DE LAS REGLETAS CUISENAIRE, EN EDUCACIÓN PRIMARIA.
GAMIFICACIÓN EN CLASE DE RELIGIÓN - 202115GT018
Proyecto de continuación de gamificación en clase de religión de secundaria y bachillerato.
Proyecto de continuación de gamificación en clase de religión de secundaria y bachillerato.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN SECUNDARIA - 202116GT017
La IA (inteligencia artificial) ha experimentado un notable desarrollo en la última década. Hoy en día existen herramientas software que permiten un acercamiento práctico y académico al uso de la IA, como medio de trabajo e investigación, aplicable a todas las áreas del conocimiento. La IA en secundaria es un campo por...
La IA (inteligencia artificial) ha experimentado un notable desarrollo en la última década. Hoy en día existen herramientas software que permiten un acercamiento práctico y académico al uso de la IA, como medio de trabajo e investigación, aplicable a todas las áreas del conocimiento. La IA en secundaria es un campo por descubrir y aplicar. Si queremos preparar a nuestros alumnos/as para un futuro académico y profesional adecuados, prescindir de un elemento como la IA en el curriculum, es condenarlos a sufrir un deficit notable de aprendizaje en un campo en plena expansión y con un potencial, a corto y medio plazo, incuestionable.
ECOLOGÍA EN ACCIÓN - 202115FC001
Se pretenden integrar distintas áreas del currículo en ecología, en las que se encuentren implicadas principalmente los departamentos de ciencias, lengua e idiomas. Por lo que se estudiaría la biodiversidad de diferentes ecosistemas: litoral, mediterráneo, marismas, lacustre, urbano y hortícola.
Se pretenden integrar distintas áreas del currículo en ecología, en las que se encuentren implicadas principalmente los departamentos de ciencias, lengua e idiomas. Por lo que se estudiaría la biodiversidad de diferentes ecosistemas: litoral, mediterráneo, marismas, lacustre, urbano y hortícola.
LA EVALUACIÓN EN EL CEIP EL FARO - 202116FC006
Se trata de un proyecto de continuidad, ya que lo iniciamos el curso pasado 2018/19 bajo el el mismo título y con el código 19211FC005. Pretendemos partir desde donde lo dejamos el curso pasado, e un intento de concretar los aspectos de la evaluación , de unificar ,igualmente, registros comunes para todo el centro o co...
Se trata de un proyecto de continuidad, ya que lo iniciamos el curso pasado 2018/19 bajo el el mismo título y con el código 19211FC005. Pretendemos partir desde donde lo dejamos el curso pasado, e un intento de concretar los aspectos de la evaluación , de unificar ,igualmente, registros comunes para todo el centro o comunes para cada etapa, revisando los documentos elaborados hasta la fecha y debatiendo para la creación de otros nuevos , con el fin de llevarlos a la práctica de las aulas.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS - 202115FC011
Solicitamos esta modalidad de formación,para dar respuesta a la necesidad detectada en el centro de adecuación al trabajo por competencias.
Solicitamos esta modalidad de formación,para dar respuesta a la necesidad detectada en el centro de adecuación al trabajo por competencias.
PROFUNDIZACIÓN EN COMPETENCIAS CLAVE: UDIS, EVALUACIÓN Y CUADERNO DE SÉNECA - 202115FC005
Esta formación está dirigida a todo el equipo docente del centro con el fin de adquirir las habilidades necesarias con el uso del cuaderno de séneca para evaluar por competencias.
Esta formación está dirigida a todo el equipo docente del centro con el fin de adquirir las habilidades necesarias con el uso del cuaderno de séneca para evaluar por competencias.
ABP EN EL CEIP SAN ROQUE DE CALA - 202117FC003
Integración del aprendizaje basado en proyectos en el ámbito educativo del CEIP "San Roque de Cala" que nos facilite el cambio metodológico y la integración de las competencias.
Integración del aprendizaje basado en proyectos en el ámbito educativo del CEIP "San Roque de Cala" que nos facilite el cambio metodológico y la integración de las competencias.
MÓDULO CURRÍCULO POR COMPETENCIAS - 202117FC007
Desarrollar un PROYECTO DE FORMACIÓN EN CENTRO para la formación y actualización del profesorado del centro en el diseño de tareas, para trabajar y evaluar las Competencias Básicas mediante indicadores y estándares de aprendizajes.
Desarrollar un PROYECTO DE FORMACIÓN EN CENTRO para la formación y actualización del profesorado del centro en el diseño de tareas, para trabajar y evaluar las Competencias Básicas mediante indicadores y estándares de aprendizajes.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS CLAVE Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA - 202117FC015
Con esta formación pretendemos dar cabida a todas las inquietudes que desde buena parte del profesorado del centro surgen en torno a la evaluación por competencias clave y la implementación de metodologías activas en el aula como continuación a las formación que ya desde el curso pasado se inició en nuestro IES.
Con esta formación pretendemos dar cabida a todas las inquietudes que desde buena parte del profesorado del centro surgen en torno a la evaluación por competencias clave y la implementación de metodologías activas en el aula como continuación a las formación que ya desde el curso pasado se inició en nuestro IES.
NARANJITO NAVEGA POR EL MUNDO CON UN LIBRO. ANIMACIÓN A LA LECTURA Y ESCRITURA - 202115FC035
Nuestra idea es realizar un proyecto para trabajar la competencia lingüística que integre una metodología común en todo el centro. Nuestra necesidad es formarnos en competencia lingüística y realizar un proyecto en el que se trabajen los distintos aspectos lingüísticos en progresión y con la misma línea en todos los c...
Nuestra idea es realizar un proyecto para trabajar la competencia lingüística que integre una metodología común en todo el centro. Nuestra necesidad es formarnos en competencia lingüística y realizar un proyecto en el que se trabajen los distintos aspectos lingüísticos en progresión y con la misma línea en todos los ciclos. Pero nuestra idea es buscar estrategias metodológicas, recursos, actividades innovadoras con el fin de crear una motivación en nuestro alumnado. Queremos realizar un juego de animación a la lectura y escritura donde se trabajen los contenidos lingüísticos de cada nivel/ciclo de forma lúdica y divertida. Por ello proponemos un juego donde nuestra mascota navegue por diferentes partes del mundo, en progresión por niveles, y vaya conociendo otras culturas. Es un proyecto anual en el que se pretende integrar diferentes competencias y áreas. Creemos que es importante crear una motivación y aprender a través del juego ya que sólo así alcanzaremos buenos resultados en nuestro alumnado. Nuestro fin es mejorar la expresión oral, expresión escrita, comprensión oral y escrita,... Por ciclos nos reuniremos para organizar los contenidos a trabajar cada trimestre en nuestros niveles e intentaremos buscar actividades divertidas y originales que nos puedan servir para nuestro juego.
DISEÑO DE UNIDADES DIDÁCTICAS INTEGRADAS - 202115FC030
Diseño y aplicación práctica de las UDIs.
Diseño y aplicación práctica de las UDIs.
EN CONEXIÓN. (Trabajo cooperativo y cohesión de grupo) - 202117FC001
Pretendemos dar un pasito más en la integración del trabajo por competencias dentro del currículum, que ese trabajo por competencias suponga un verdadero cambio metodológico. Pensamos que el trabajo cooperativo puede ser un enfoque metodológico muy adecuado para el trabajo por competencias con el alumnado.
Pretendemos dar un pasito más en la integración del trabajo por competencias dentro del currículum, que ese trabajo por competencias suponga un verdadero cambio metodológico. Pensamos que el trabajo cooperativo puede ser un enfoque metodológico muy adecuado para el trabajo por competencias con el alumnado.
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS EN EL CEIP "MAESTRO ROJAS" - 202117FC006
Formación en centros basado en proyecto.
Formación en centros basado en proyecto.
ABP EN EL CEIP MORENO Y CHACÓN - 202115GT114
Aplicación de una metodología basada en proyectos partiendo de los intereses del alumnado y del medio en el que se encuentra el centro.
Aplicación de una metodología basada en proyectos partiendo de los intereses del alumnado y del medio en el que se encuentra el centro.
TRABAJANDO LAS COMPETENCIAS CLAVE EN EL CEIP LAS GAVIOTAS - 202115GT008
Queremos crear un grupo de trabajo en el centro para: -Profundizar en el conocimiento del mapa de relaciones curriculares de Educación Primaria: Competencias clave e indicadores de evaluación. -Profundizar en el uso de la herramienta de programación de UDIS de Séneca.
Queremos crear un grupo de trabajo en el centro para: -Profundizar en el conocimiento del mapa de relaciones curriculares de Educación Primaria: Competencias clave e indicadores de evaluación. -Profundizar en el uso de la herramienta de programación de UDIS de Séneca.
JUGAMOS CON LAS MATEMÁTICAS - 202117GT010
Desarrollo de un Plan para la formación y mejora del profesorado de la etapa de Ed. Infantil en el aprendizaje y uso de diferentes propuestas metodológicas que mejoren y hagan más práctica la Competencia Matemática del alumnado.
Desarrollo de un Plan para la formación y mejora del profesorado de la etapa de Ed. Infantil en el aprendizaje y uso de diferentes propuestas metodológicas que mejoren y hagan más práctica la Competencia Matemática del alumnado.
TRABAJANDO LAS COMPETENCIAS CLAVE EN EL CEIP LAS GAVIOTAS - 202115GT103
Queremos crear un grupo de trabajo en el centro para: -Profundizar en el conocimiento del mapa de relaciones curriculares de Educación Primaria: Competencias clave e indicadores de evaluación. -Profundizar en el uso de la herramienta de programación de UDIS de Séneca.
Queremos crear un grupo de trabajo en el centro para: -Profundizar en el conocimiento del mapa de relaciones curriculares de Educación Primaria: Competencias clave e indicadores de evaluación. -Profundizar en el uso de la herramienta de programación de UDIS de Séneca.
PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LABORATORIOS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS - 202115GT006
Este grupo de trabajo esta orientado al conocimiento de los riesgos físicos, químicos y biológicos a los que el profesorado y el alumnado de los centros educativos estamos expuestos en nuestra actividad profesional y a nivel educativo. En los últimos años se han producido accidentes a nivel público (Instituto Federico...
Este grupo de trabajo esta orientado al conocimiento de los riesgos físicos, químicos y biológicos a los que el profesorado y el alumnado de los centros educativos estamos expuestos en nuestra actividad profesional y a nivel educativo. En los últimos años se han producido accidentes a nivel público (Instituto Federico Mayor Zaragoza en Sevilla) donde ni el alumnado y en algunas ocasiones el profesorado tenía un conocimiento de las normas básicas de seguridad en el laboratorio. Mi intención con este grupo de trabajo es dar las herramientas al profesorado y al alumnado para el conocimiento de estas normas, prestando especial incapie en los laboratorios de los ciclos formativos de Farmacia, Prótesis Dental, Audiología Protésica e Higiene Bucodental, sin olvidar los laboratorios de Biología de la ESO y Bachillerato. Por ser la encargada de la prevención del centro y estar cursando on line el ciclo formativo de prevención de riesgos profesionales creo que estoy sobradamente capacitada para llevar este grupo de trabajo.
NUESTRA BIBLIOTECA ABRE SUS PUERTAS - 202115GT050
Este grupo de trabajo estará centrado en la dinamización de la biblioteca y la puesta en marcha del préstamo bibliotecario.
Este grupo de trabajo estará centrado en la dinamización de la biblioteca y la puesta en marcha del préstamo bibliotecario.
DRAMATIZACIÓN, APRENDIZAJE CREATIVO Y ORALIDAD - 192116GT021
El grupo de trabajo establece como objetivo principal mejorar las destrezas lingüísticas orales y fomentar la creatividad a través de actividades relacionadas con la dramatización, debate o exposiciones orales.
El grupo de trabajo establece como objetivo principal mejorar las destrezas lingüísticas orales y fomentar la creatividad a través de actividades relacionadas con la dramatización, debate o exposiciones orales.
AUDIOGUÍA DE MOGUER. IES JUAN RAMÓN JIMÉNEZ - 192116GT001
La mirada es capaz de transformar todo lo que nos rodea. Se da continuidad a un grupo de trabajo iniciado hace unos años con la idea de generar un espacio virtual de trabajo de alumnos y profesores accesible a toda la comunidad educativa a través de la página web del centro. En este curso, damos un paso más, acer...
La mirada es capaz de transformar todo lo que nos rodea. Se da continuidad a un grupo de trabajo iniciado hace unos años con la idea de generar un espacio virtual de trabajo de alumnos y profesores accesible a toda la comunidad educativa a través de la página web del centro. En este curso, damos un paso más, acercando los materiales audiovisuales elaborados a toda la población de Moguer así como a sus visitantes situando en puntos estratégicos códigos QR que redirijan a los distintos itinerarios elaborados en la audioguía, para lo cual se hace necesaria la colaboración del Ayuntamiento.
MAPA VIRTUAL EDUCATIVO DE MOGUER. IES JUAN RAMÓN JIMÉNEZ. - 192116GT003
Los profesores participantes en este grupo somos nuevos en el mismo centro educativo y, por tanto, no conocemos el entorno más cercano al alumnado. Asimismo, el alumnado se muestra desconocedor de su entorno cultural. Por ello pretendemos crear un mapa interactivo de la localidad del centro (Moguer) relacionándolo con ...
Los profesores participantes en este grupo somos nuevos en el mismo centro educativo y, por tanto, no conocemos el entorno más cercano al alumnado. Asimismo, el alumnado se muestra desconocedor de su entorno cultural. Por ello pretendemos crear un mapa interactivo de la localidad del centro (Moguer) relacionándolo con las distintas materias que impartimos. El fin último es vincular los contenidos de cada una de ellas con el material interactivo que incluiremos en las distintas ubicaciones señaladas en el mapa para que el alumnado sepa encontrar una relación entre lo que estudia y el contexto real que lo rodea.
DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL CURRICULO POR COMPETENCIAS CLAVE Y MANEJO DE LA HERRAMIENTA PARA SU EVALUACIÓN EN SÉNECA. IES CARABELAS. - 192116FC014
Conocimiento de las competencias clave para el desarrollo del currículo de las diferentes materias, así como el manejo de la herramienta de Séneca que permita su evaluación y seguimiento.
Conocimiento de las competencias clave para el desarrollo del currículo de las diferentes materias, así como el manejo de la herramienta de Séneca que permita su evaluación y seguimiento.
APRENDIZAJE COOPERATIVO: INTRODUCCIÓN DE NUEVAS METODOLOGÍAS EN EL AULA - 192117FC012
Aprender técnicas de aprendizaje cooperativo para motivar al alumnado, atender a la diversidad y mejorar la convivencia.
Aprender técnicas de aprendizaje cooperativo para motivar al alumnado, atender a la diversidad y mejorar la convivencia.
PROFUDIZACIÓN EN COMPETENCIAS CLAVE: METODOLOGÍA - 192117FC022
Después de la realización el curso pasado de Iniciación en las Competencias Claves, el centro desea continuar y profundizar más. Por ello, creemos fundamental la realización del curso que solicitamos. Ya que nos guiará y ayudará a mejorar nuestra labor docente y así desarrollar en el alumnado las capacidades necesarias...
Después de la realización el curso pasado de Iniciación en las Competencias Claves, el centro desea continuar y profundizar más. Por ello, creemos fundamental la realización del curso que solicitamos. Ya que nos guiará y ayudará a mejorar nuestra labor docente y así desarrollar en el alumnado las capacidades necesarias para un mejor aprendizaje significativo. Disponer de nuevas estrategias y recursos nos será de gran ayuda.
LAS ESTRATEGIAS EDUCATIVAS DE ÉXITO Y SU CONTRIBUCIÓN A LA PROFUNDIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE - 192117FC021
Proponemos una profundización de la integración de las competencias claves en nuestro centro analizando las aportaciones de las actuaciones educativas de éxito en este aspecto.
Proponemos una profundización de la integración de las competencias claves en nuestro centro analizando las aportaciones de las actuaciones educativas de éxito en este aspecto.
FORMADORES/AS EN COMPETENCIAS CLAVE EN ED. SECUNDARIA. PROFUNDIZACIÓN - 192115GT053
El grupo está formado por un grupo de profesores y profesoras que durante el curso 2017-18 realizaron la formación para CC. Clave en Secundaria. El trabajo consistirá en programar y diseñar los materiales necesarios para desarrollar las diferentes sesiones de trabajo que posteriormente implementarán con el profesorado en actividades formativas para la profundización en competencias clave.
El grupo está formado por un grupo de profesores y profesoras que durante el curso 2017-18 realizaron la formación para CC. Clave en Secundaria. El trabajo consistirá en programar y diseñar los materiales necesarios para desarrollar las diferentes sesiones de trabajo que posteriormente implementarán con el profesorado en actividades formativas para la profundización en competencias clave.
TRABAJO POR PROYECTOS EN EL CEIP ORIA CASTAÑEDA: CONOCE TU TIERRA - 192115GT045
La necesidad de innovar en el aula y de actualizar en las metodologías nos llevan a la creación de este grupo. El objetivo de la puesta en marcha de este grupo de trabajo es la elaboración de un proyecto y su puesta en marcha en el aula.
La necesidad de innovar en el aula y de actualizar en las metodologías nos llevan a la creación de este grupo. El objetivo de la puesta en marcha de este grupo de trabajo es la elaboración de un proyecto y su puesta en marcha en el aula.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS CLAVE - 192115GT033
TRAS LA FORMACIÓN EN CENTRO REALIZADA EL CURSO 2017/2018, NOS PLANTEAMOS RETOMAR LA LÍNEA DE TRABAJO PARA ADAPTAR LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS A LA METODOLOGÍA LOMCE, ADEMÁS DE CREAR UNA UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA TIPO PARA QUE SEA ADAPTADA DESDE TODAS LAS ÁREAS DE CONOCIMIENTO CON COMPETENCIAS EN E.S.O. Y BACHILLERATO.
TRAS LA FORMACIÓN EN CENTRO REALIZADA EL CURSO 2017/2018, NOS PLANTEAMOS RETOMAR LA LÍNEA DE TRABAJO PARA ADAPTAR LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS A LA METODOLOGÍA LOMCE, ADEMÁS DE CREAR UNA UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA TIPO PARA QUE SEA ADAPTADA DESDE TODAS LAS ÁREAS DE CONOCIMIENTO CON COMPETENCIAS EN E.S.O. Y BACHILLERATO.
COORDINACIÓN DE PROGRAMAS P2 - 192115GT024
Con este Grupo de Trabajo nos proponemos coordinar y unir entre sí los distintos planes y programas del centro, especialmente los de categoría P2. El objetivo no es otro que entrelazar las actuaciones de los distintos programas y crear actuaciones conjuntas, a la vez que supervisar que las actuaciones planteadas se ll...
Con este Grupo de Trabajo nos proponemos coordinar y unir entre sí los distintos planes y programas del centro, especialmente los de categoría P2. El objetivo no es otro que entrelazar las actuaciones de los distintos programas y crear actuaciones conjuntas, a la vez que supervisar que las actuaciones planteadas se lleven a cabo de la forma correcta, siempre pensando en una repercusión positiva para el centro y, sobre todo, para el alumnado, promoviendo mejoras en el rendimiento académico, valores sociales, convivencia, concienciación con el medio ambiente...
DIAGNÓSTICO DEL TRATAMIENTO DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA (INFANTIL Y PRIMER CICLO) - 192115GT078
Grupo de trabajo orientado para realizar un diagnóstico de cómo se trabaja y desarrolla la competencia lingüística en nuestro centro en el segundo ciclo de educación infantil y primer ciclo de educación primaria. Esto nos servirá para la elaboración y planificación del PLC que queremos implantar en el próximo curso en nuestro centro.
Grupo de trabajo orientado para realizar un diagnóstico de cómo se trabaja y desarrolla la competencia lingüística en nuestro centro en el segundo ciclo de educación infantil y primer ciclo de educación primaria. Esto nos servirá para la elaboración y planificación del PLC que queremos implantar en el próximo curso en nuestro centro.
DIAGNÓSTICO DEL TRATAMIENTO DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA (2º Y 3º CICLO) - 192115GT015
Grupo de trabajo orientado para realizar un diagnóstico de cómo se trabaja y desarrolla la competencia lingüística en nuestro centro. Esto nos servirá para la elaboración y planificación del PLC que queremos implantar en el próximo curso en nuestro centro.
Grupo de trabajo orientado para realizar un diagnóstico de cómo se trabaja y desarrolla la competencia lingüística en nuestro centro. Esto nos servirá para la elaboración y planificación del PLC que queremos implantar en el próximo curso en nuestro centro.
ELABORACIÓN DE UDIS INTEGRADAS Y CUADERNO SENECA - 192117FC018
Avanzar en la formación iniciada el curso pasado sobre la elaboración y evaluación de UDIS focalizando la atención en la herramienta del portal Séneca.
Avanzar en la formación iniciada el curso pasado sobre la elaboración y evaluación de UDIS focalizando la atención en la herramienta del portal Séneca.
INTEGRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA EN EL IES DIEGO DE GUZMÁN Y QUESA - 192115FC007
El grupo está formado por todo el profesorado del centro. El trabajo consistirá en ir aplicando a nuestro centro determinadas tareas que nos permitan revisar nuestra práctica actual e introducir los cambios necesarios para la integración de las competencias clave en el currículum. Realizaremos un acercamiento al uso del soporte informático de Séneca para programar y evaluar por competencias.
El grupo está formado por todo el profesorado del centro. El trabajo consistirá en ir aplicando a nuestro centro determinadas tareas que nos permitan revisar nuestra práctica actual e introducir los cambios necesarios para la integración de las competencias clave en el currículum. Realizaremos un acercamiento al uso del soporte informático de Séneca para programar y evaluar por competencias.
PROFUNDIZACIÓN EN LA FORMACIÓN SOBRE CC. CLAVE EN EL IES LA ALBORA - 192115FC038
SE TRATA DE PROFUNDIZAR EN LA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS CLAVE REALIZADA POR LA MAYORÍA DEL CLAUSTRO DE NUESTRO CENTRO EN EL CURSO ANTERIOR.
SE TRATA DE PROFUNDIZAR EN LA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS CLAVE REALIZADA POR LA MAYORÍA DEL CLAUSTRO DE NUESTRO CENTRO EN EL CURSO ANTERIOR.
INICIACIÓN EN COMPETENCIAS CLAVE IES GALEÓN - 192115GT074
Grupo de trabajo para tratar los aspectos de las competencias clave relativas a la aplicación de las mismas en clase, el diseño de las sesiones de cada unidad didáctiva, fases de evaluación, grupos de cooperación de alumnos, etc.
Grupo de trabajo para tratar los aspectos de las competencias clave relativas a la aplicación de las mismas en clase, el diseño de las sesiones de cada unidad didáctiva, fases de evaluación, grupos de cooperación de alumnos, etc.
DISEÑO Y ELABORACIÓN DE RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE - 192116GT027
Grupo creado para el perfeccionamiento de la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje a través de rúbricas que midan el grado de consecución de las competencias clave y que surge como una necesidad de centro.
Grupo creado para el perfeccionamiento de la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje a través de rúbricas que midan el grado de consecución de las competencias clave y que surge como una necesidad de centro.
P-IENSA, I-MAGINA Y E-MOCIÓNAT CON LAS MATES - 192116GT014
El principal objetivo que se persigue con la creación de este G.T. es acercar a todos el lado más divertido y creativo de las Matemáticas. Para ello se llevarán a cabo actividades diversas que ponen de manifiesto el carácter lúdico, incluso artístico, de las mismas. Con ellas, se trabajarán aspectos como la transvers...
El principal objetivo que se persigue con la creación de este G.T. es acercar a todos el lado más divertido y creativo de las Matemáticas. Para ello se llevarán a cabo actividades diversas que ponen de manifiesto el carácter lúdico, incluso artístico, de las mismas. Con ellas, se trabajarán aspectos como la transversalidad de las Matemáticas, haciendo palpable su estrecha relación con otras áreas, aparentemente dispares, así como manifestar su presencia en otros aspectos de la vida cotidiana, como el cine, el teatro, la música, etc. Se busca motivar al alumnado acercándole las Matemáticas desde una perspectiva diferente y atractiva.
FORMACIÓN EN COMPETENCIAS CLAVE - 192115GT047
La introducción de las Competencias Clave en el currículum exige una actualización del profesorado que afecta a la forma de organizar las enseñanzas y, muy especialmente, a las metodologías utilizadas y a los procedimientos de evaluación. El profesorado se enfrenta al reto de asumir este cambio en los próximos años y, ...
La introducción de las Competencias Clave en el currículum exige una actualización del profesorado que afecta a la forma de organizar las enseñanzas y, muy especialmente, a las metodologías utilizadas y a los procedimientos de evaluación. El profesorado se enfrenta al reto de asumir este cambio en los próximos años y, mediante esta actividad formativa, pretende iniciar un itinerario que permita adaptar sus enseñanzas a la nueva normativa.
TRABAJAMOS Y EVALUAMOS POR COMPETENCIAS - 192117FC004
PROFUNDIZACIÓN EN COMPETENCIAS CLAVE: El Proyecto de Formación pretende conseguir que el profesorado aprenda a evaluar por Competencias y pueda aplicarlo en su práxis dentro del Aula.
PROFUNDIZACIÓN EN COMPETENCIAS CLAVE: El Proyecto de Formación pretende conseguir que el profesorado aprenda a evaluar por Competencias y pueda aplicarlo en su práxis dentro del Aula.
FORMACIÓN EN COMPETENCIAS CLAVE PARA EL ÁMBITO LINGÜÍSTICO - 192115GT101
Evaluar a través de los criterios las competencias clave, e integrar estas competencias clave en el diseño de las UDI,s.
Evaluar a través de los criterios las competencias clave, e integrar estas competencias clave en el diseño de las UDI,s.
FORMACIÓN EN COMPETENCIAS CLAVE EN EL ÁMBITO DE LA FÍSICA Y QUÍMICA - 192115GT079
El grupo está formado por los miembros del Departamento de Física y Química. El trabajo consistirá en realizar determinadas tareas que nos permitan revisar nuestra práctica actual e introducir los cambios necesarios para la integración de las competencias clave en el currículum. Realizaremos un acercamiento al uso del soporte informático de Séneca para programar y evaluar por competencias.
El grupo está formado por los miembros del Departamento de Física y Química. El trabajo consistirá en realizar determinadas tareas que nos permitan revisar nuestra práctica actual e introducir los cambios necesarios para la integración de las competencias clave en el currículum. Realizaremos un acercamiento al uso del soporte informático de Séneca para programar y evaluar por competencias.
FORMACIÓN EN COMPETENCIAS CLAVE EN EL ÁMBITO DE LAS MATEMÁTICAS - 192115GT058
El grupo de trabajo está formado por profesores del departamento de Matemáticas y otros profesores del ámbito científico-tecnológico, si no formasen grupo de trabajo propio. Este grupo de trabajo se constituye para aprender a integrar las competencias claves en los diferentes elementos del currículo y adaptar las programaciones, en especial las metodologías y la evaluación, a la nueva normativa.
El grupo de trabajo está formado por profesores del departamento de Matemáticas y otros profesores del ámbito científico-tecnológico, si no formasen grupo de trabajo propio. Este grupo de trabajo se constituye para aprender a integrar las competencias claves en los diferentes elementos del currículo y adaptar las programaciones, en especial las metodologías y la evaluación, a la nueva normativa.
PROFUNDIZACIÓN EN COMPETENCIAS CLAVE Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN EL IES LA RÁBIDA - 192115GT042
Este grupo de trabajo funcionara en torno al conocimiento de las competencias clave y a la dinamización de la puesta en marcha de la herramienta en Seneca así como la atención a la diversidad.
Este grupo de trabajo funcionara en torno al conocimiento de las competencias clave y a la dinamización de la puesta en marcha de la herramienta en Seneca así como la atención a la diversidad.
METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN DE COMPETENCIAS CLAVE IES GALEÓN - 192115GT052
Tras haber realizado el año anterior el Curso de integración de competencias clave, queremos seguir formándonos en nuevas metodologías para la evaluación y la integración de criterios, estándares de aprendizaje y competencias clave. Para ello nos parece adecuado compartir experiencias y plantear diferentes posibilidade...
Tras haber realizado el año anterior el Curso de integración de competencias clave, queremos seguir formándonos en nuevas metodologías para la evaluación y la integración de criterios, estándares de aprendizaje y competencias clave. Para ello nos parece adecuado compartir experiencias y plantear diferentes posibilidades de llevar a cabo la evaluación del alumnado, así como aprender a utilizar las herramientas más aptas para ello, como el cuaderno de Séneca.
DESARROLLO DE LA METODOLGÍA ABN - 192116FC006
EL CEIP JOSÉ NOGALES VIENE DESARROLLANDO DESDE EL CURSO 2017/18,LA METODOLOGÍA MATEMÁTICA ABN,DESDE INFANTIL A 2º DE PRIMARIA, AVANZANDO PROGRESIVAMENTE HASTA CUBRIR TODA LA PRIMARIA. EL CURSO PASADO RECIBIMOS UN CURSO EN EL CENTRO, ASESORADO POR EL CEP BOLLULLOS/VALVERDE,QUE NOS AYUDÓ A DESARROLLAR NUESTRO TRABAJO. ...
EL CEIP JOSÉ NOGALES VIENE DESARROLLANDO DESDE EL CURSO 2017/18,LA METODOLOGÍA MATEMÁTICA ABN,DESDE INFANTIL A 2º DE PRIMARIA, AVANZANDO PROGRESIVAMENTE HASTA CUBRIR TODA LA PRIMARIA. EL CURSO PASADO RECIBIMOS UN CURSO EN EL CENTRO, ASESORADO POR EL CEP BOLLULLOS/VALVERDE,QUE NOS AYUDÓ A DESARROLLAR NUESTRO TRABAJO. ESTE CURSO ESCOLAR REALIZAR LA FORMACIÓN EN CENTRO SOBRE ESTE TEMA,PORQUE ES IMPRESCINDIBLE CREAR ESTRATEGIAS COMUNES PARA TODOS LOS NIVELES, REALES PARA NUESTRO CENTRO, Y CREAR UN BANCO DE RECURSOS QUE NOS AYUDEN A DESARROLLAR NUESTRO TRABAJO
APLICATIVO SÉNECA Y CUADERNO DEL PROFESORADO PARA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA - 192115FC032
Una vez realizada la formación del profesorado, este curso el centro se propone llevar a cabo la evaluación del alumnado y por ende la planificación de su labor docente y comunicación con las familias a través de la aplicación dispuesta por le Consejería para ello
Una vez realizada la formación del profesorado, este curso el centro se propone llevar a cabo la evaluación del alumnado y por ende la planificación de su labor docente y comunicación con las familias a través de la aplicación dispuesta por le Consejería para ello
LAS TIC EN LAS UDIS DEL TERCER CICLO - 192115GT092
La finalidad de este grupo es desarrollar la competencia digital de los alumnos/as, profundizando en el uso de las TIC mediante una metodología constructivista, en la puesta en práctica de las UDIs. ACTIVIDAD SUSPENDIDA, DEBIDO A QUE LA GRAN MAYORÍA DE SUS COMPONENTES ESTABAN EN 3 O MÁS ACTIVIDADES DE AUTOFORMACIÓN ...
La finalidad de este grupo es desarrollar la competencia digital de los alumnos/as, profundizando en el uso de las TIC mediante una metodología constructivista, en la puesta en práctica de las UDIs. ACTIVIDAD SUSPENDIDA, DEBIDO A QUE LA GRAN MAYORÍA DE SUS COMPONENTES ESTABAN EN 3 O MÁS ACTIVIDADES DE AUTOFORMACIÓN O FORMACIÓN ESPECÍFICA VINCULADA A PLANES/PROYECTOS EDUCATIVOS, POR LO QUE SE DECIDE DAR ÉSTA DE BAJA, YA QUE AL CENTRO SE LE APROBÓ LA PARTICIPACIÓN EN PRODIG, PUDIENDO LA FORMACIÓN VINCULADA AL MISMO CUBRIR PRÁCTICAMENTE LAS MISMAS NECESIDADES QUE ESTE GRUPO DE TRABAJO.
LA EVALUACIÓN EN EL CEIP EL FARO - 192116FC005
Elaboración de las herramientas necesarias para llevar a cabo de manera unificada una evaluación objetiva y eficaz.
Elaboración de las herramientas necesarias para llevar a cabo de manera unificada una evaluación objetiva y eficaz.
PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS. USO DEL MÓDULO DE DE EVALUACIÓN Y DEL CUADERNO DEL PROFESOR DE SÉNECA. IES ODÓN BETANZOS. - 192116FC013
Incorporación a los métodos que la programación y evaluación por competencias por competencias clave utilizando los recursos disponibles en la plataforma Séneca.
Incorporación a los métodos que la programación y evaluación por competencias por competencias clave utilizando los recursos disponibles en la plataforma Séneca.
GAMIFICACIÓN EN EL AULA DE RELIGIÓN DE BACHILLERATO - 192115GT003
La Gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para absorber mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre otros muchos objetivos.
La Gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para absorber mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre otros muchos objetivos.
EL PROCESO DE EVALUACIÓN AL ALUMNADO POR MEDIO DE INDICADORES - 192115FC035
LA EVALUACIÓN POR MEDIO DE INDICADORES ES UN PROCESO QUE TIENE QUE REALIZAR EL PROFESORADO DE UN CENTRO. TENEMOS QUE CAMBIAR NUESTRA CONCEPCIÓN DE EVALUACIÓN Y ADAPTARNOS A ESTA FORMA DE EVALUAR Y PARA ELLO CONTAMOS CON SÉNECA. LA FORMACIÓN SOBRE EL USO DE ESTA HERRAMIENTA EN NUESTRA EVALUACIÓN ES FUNDAMENTAL PARA QUE ...
LA EVALUACIÓN POR MEDIO DE INDICADORES ES UN PROCESO QUE TIENE QUE REALIZAR EL PROFESORADO DE UN CENTRO. TENEMOS QUE CAMBIAR NUESTRA CONCEPCIÓN DE EVALUACIÓN Y ADAPTARNOS A ESTA FORMA DE EVALUAR Y PARA ELLO CONTAMOS CON SÉNECA. LA FORMACIÓN SOBRE EL USO DE ESTA HERRAMIENTA EN NUESTRA EVALUACIÓN ES FUNDAMENTAL PARA QUE NOS IMPLIQUEMOS EN ELLO. QUEREMOS FORMACIÓN PRÁCTICA SOBRE EL PROCESO DE EVALUACIÓN EN SÉNECA.
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS INTEGRADAS INTERDEPARTAMENTALES - 192115GT038
Alcanzar un determinado nivel de competencias requiere de un aprendizaje significativo, es decir, un aprendizaje vinculado a un determinado contexto y a unas determinadas tareas que las personas deben resolver mediante la puesta en práctica de conocimientos, destrezas y actitudes. Esta visión del aprendizaje conte...
Alcanzar un determinado nivel de competencias requiere de un aprendizaje significativo, es decir, un aprendizaje vinculado a un determinado contexto y a unas determinadas tareas que las personas deben resolver mediante la puesta en práctica de conocimientos, destrezas y actitudes. Esta visión del aprendizaje contextualizado conecta con una amplia tradición de teorías y prácticas educativas que ahora ven reforzado su valor: Ausubel, Bruner, Dewey, Freinet, Freire, Novak, Vigostky, etc (Ballester, 2002). Según la normativa actual, para desarrollar un aprendizaje significativo debemos avanzar en la construcción de un currículo integrado en el que a través del diseño y desarrollo de Unidades Didácticas Integradas se facilite el aprendizaje de competencias. Con estas premisas, el presente Grupo de trabajo se concibe como un modo de profundizar en los conocimientos que los integrantes de este grupo han adquirido en cursos anteriores. El año pasado realizamos un curso, dentro del marco de formación en centro, que nos permitió acercarnos a los elementos esenciales de la programación didáctica y de la evaluación por competencias. Ahora pretendemos dar un paso más y trabajar desde un enfoque interdepartamental el diseño de UDIS en primero de bachillerato. La elección del nivel no es arbitraria. Los participantes en el grupo compartimos unidades en el bachillerato de Ciencias Sociales. Así, hemos comprobado la cercanía entre los criterios de evaluación correspondientes al bloque V de Filosofía y algunos de los presentes en Economía y en Lengua Castellana y Literatura. Creemos que este es el contexto adecuado para comenzar este trabajo de transposición didáctica interdepartamental.
GESTIÓN DIGITAL DE LA TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA DE MÓDULOS, ÁREAS Y MATERIAS Y DE SU EVALUACIÓN CRITERIAL - 192115GT012
Nuestra propuesta pretende, en primer lugar, trabajar aspectos necesarios para el desarrollo de las líneas estratégicas del III Plan Ándaluz de Formación del profesorado y de la Resolución de 1 de agosto de 2018 que concreta los aspectos a priorizarse este curso. Allí leemos que la prioridad es «la integración de ...
Nuestra propuesta pretende, en primer lugar, trabajar aspectos necesarios para el desarrollo de las líneas estratégicas del III Plan Ándaluz de Formación del profesorado y de la Resolución de 1 de agosto de 2018 que concreta los aspectos a priorizarse este curso. Allí leemos que la prioridad es «la integración de las competencias clave y la Estrategia Digital en el currículum» (2.7 de las Instrucciones que regulan los ). En segundo lugar, este grupo se presenta como un paso más en la conversión de los participantes en un profesorado digitalmente competente. Sabemos que conseguir un profesorado que motive a la comunidad educativa en la concienciación del beneficio que suponen las TIC es un proceso complejo y siempre inacabado, pues el vertiginoso desarrollo digital nos convierte en eternos «becarios», como diría Steve Wozniak. No obstante, cuando el profesorado siente que cuenta con apoyos cercanos para iniciar ese proceso, la motivación se hace presente. La situación actual es la de un profesorado dispuesto a innovar, pero que siente una falta de referentes cercanos e inmediatos que le acompañen en este proceso de autoformación. Nuestro grupo de trabajo pretende ser una modesta respuesta a esta necesidad. Algunos participantes hace tiempo que iniciaron este proceso de integración de las TIC y ya cuentan con cierta experiencia que aportarán a quienes hasta ahora no se han servido de las herramientas con las que experimentaremos y que enumeramos aquí: 1. Plataforma moodle como una herramienta de gestión del alumnado, de la transposición didáctica de módulos, áreas y materias y de la evaluación criterial. 2. Otro recurso para la gestión, seguimiento y evaluación del alumnado: el cuaderno Séneca del profesorado. 3. La plaforma de formación permanente de la Consejería como banco de recursos. 4. Aplicaciones de curación de contenidos de la red. 5. La creación de recursos digitales a través de ExeLearning.
EVALUACIÓN CRITERIAL EN UN CENTRO DIGITALMENTE COMPETENTE - 192117FC005
Queremos trabajar el cuaderno del profesorado de Séneca, la Moodle como herramienta de comunicación y trabajo en las aulas y con la Comunidad Educativa e iniciar el cambio a la evaluación criterial ligada a las Cotrabajar el cuaderno del profesorado de Séneca, la Moodle como herramienta de comunicación y trabajo en las...
Queremos trabajar el cuaderno del profesorado de Séneca, la Moodle como herramienta de comunicación y trabajo en las aulas y con la Comunidad Educativa e iniciar el cambio a la evaluación criterial ligada a las Cotrabajar el cuaderno del profesorado de Séneca, la Moodle como herramienta de comunicación y trabajo en las aulas y con la Comunidad Educativa e iniciar el cambio a la evaluación criterial ligada a las Competencias Clave.mpetencias Clave. Aunque la solicitud la está realizando la jefatura del departamento de formación, la coordinación de la actividad la realizará la coordinadora TIC del Centro, Doña Esperanza M. Cumplido.
INTEGRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVES EN EL CEIP EMILIO PÉREZ MOLINA - 182115FC014
SOLICITAMOS LA FASE II DE COMPETENCIAS CLAVES
SOLICITAMOS LA FASE II DE COMPETENCIAS CLAVES
Aprendizaje Basado en Proyectos en CEIP Ángel Pérez - 182115FC016
Integrar este enfoque metodológico en nuestra labor docente.
Integrar este enfoque metodológico en nuestra labor docente.
Trabajo por proyectos en Infantil en el CEIP Antonio Guerrero - 172115GT073
Elaboración de un proyecto de trabajo común al ciclo de educación infantil en coordinación con educación primaria.
Elaboración de un proyecto de trabajo común al ciclo de educación infantil en coordinación con educación primaria.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS APLICADO A LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS - 172115GT077
Investigar sobre este nuevo enfoque de la enseñanza partiendo de la premisa de que es necesario un escenario de aprendizaje que incorpore las experiencias que el alumnado tiene a lo largo de todo el día y no sólo las que viven en las instituciones educativas. Según Juanjo Vergara: Aprender es un acto natural, ense...
Investigar sobre este nuevo enfoque de la enseñanza partiendo de la premisa de que es necesario un escenario de aprendizaje que incorpore las experiencias que el alumnado tiene a lo largo de todo el día y no sólo las que viven en las instituciones educativas. Según Juanjo Vergara: Aprender es un acto natural, enseñar no lo es. El aprendiz del siglo XXI necesita con urgencia: Que los contenidos educativos conecten con sus vidas. Que los docentes nos demos cuenta que lo más importante que podemos hacer por nuestros alumnos es enseñarles a aprender. No se trata de poseer mucha información; lo fundamental es ayudarles a que tejan una red adecuada de recursos y relaciones que les permitan aprender a lo largo de los años. Que el alumno se comprometa y decida qué hacer con aquello que aprende y qué consecuencias tiene con su actuar en sí mismo y su entorno.
GRUPO TRABAJO PARA TRABAJAR POR PROYECTOS - 172117GT018
Trabajar en el ciclo, para ir elaborando proyectos que integren todos los contenidos de nuestras programaciones.
Trabajar en el ciclo, para ir elaborando proyectos que integren todos los contenidos de nuestras programaciones.
INTEGRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE, EL TRABAJO POR PROYECTOS Y LA EVALUACIÓN POR RÚBRICAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. - 172116GT005
Grupo de trabajo encaminado a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje a través del diseño y la planificación de las distintas materias por proyectos y la evaluación por rúbricas que permitirá al alumnado adquirir favorablemente cada una de las competencias clave.
Grupo de trabajo encaminado a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje a través del diseño y la planificación de las distintas materias por proyectos y la evaluación por rúbricas que permitirá al alumnado adquirir favorablemente cada una de las competencias clave.
Trabajo por proyectos en Primaria en el CEIP Antonio Guerrero - 172115GT082
Investigar y famliarizarse con el trabajo por proyectos. Iniciaciación en el trabajo por proyectos en educación primaria. También se pretende desarrollar y poner en práctica un proyecto sobre los romanos por parte del segundo y tercer ciclo de E.P.
Investigar y famliarizarse con el trabajo por proyectos. Iniciaciación en el trabajo por proyectos en educación primaria. También se pretende desarrollar y poner en práctica un proyecto sobre los romanos por parte del segundo y tercer ciclo de E.P.
ESPACIO Y FORMA II - 172115GT080
Aplicación de técnicas escultóricas en el aula con la finalidad de ampliar conocimientos de nuevas técnicas y materiales especificas de las competencias de los nuevos ciclos de grado superior de ebanistería y técnicas escultóricas en madera.
Aplicación de técnicas escultóricas en el aula con la finalidad de ampliar conocimientos de nuevas técnicas y materiales especificas de las competencias de los nuevos ciclos de grado superior de ebanistería y técnicas escultóricas en madera.
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS CLAVE EN UN CENTRO EDUCATIVO RURAL - 172117FC014
Se trata de formar al profesorado en la utilización e integración de las competencias clave en las UDI.
Se trata de formar al profesorado en la utilización e integración de las competencias clave en las UDI.
LAS COMPETENCIAS CLAVE EN EL AULA - 172117FC011
Continuación de la formación en centro en competencias claves que se inició el curso pasado a través de la planificación actuaciones concretas en el aula y en el centro encaminadas a mejorar el rendimiento escolar del alumnado
Continuación de la formación en centro en competencias claves que se inició el curso pasado a través de la planificación actuaciones concretas en el aula y en el centro encaminadas a mejorar el rendimiento escolar del alumnado
COMPETENCIAS CLAVE EN EL CEIP MORENO Y CHACÓN - 172115FC028
Somos conscientes de nuestra responsabilidad profesional y es por lo que queremos continuar con la formación recibida en el curso pasado, que causó un gran interés al Claustro. La Formación en Centro nos parece la modalidad que más se adecua a nuestra forma de pensar en este aspecto. Y es por lo que la solicitamos.
Somos conscientes de nuestra responsabilidad profesional y es por lo que queremos continuar con la formación recibida en el curso pasado, que causó un gran interés al Claustro. La Formación en Centro nos parece la modalidad que más se adecua a nuestra forma de pensar en este aspecto. Y es por lo que la solicitamos.
GRUPO DE TRABAJO PARA LA COORDINACIÓN DE LOS PROGRAMAS P2 - 172115GT013
El grupo de trabajo consiste en la recopilación de algunas de las actividades y líneas de intervención de los distintos programas p2: Clásicos Escolarjavascript:mostrarCalendario('F_FINAL',setFechaCalendario)es, Cuidemos la costa y Creciendo en Salud.
El grupo de trabajo consiste en la recopilación de algunas de las actividades y líneas de intervención de los distintos programas p2: Clásicos Escolarjavascript:mostrarCalendario('F_FINAL',setFechaCalendario)es, Cuidemos la costa y Creciendo en Salud.
ELABORACION DE UDIS INTEGRADAS - 172117GT023
Elaboración de unidades didácticas integradas
Elaboración de unidades didácticas integradas
INTEGRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE EN EL AULA MEDIANTE UDIS - 172115FC013
Nuestra formación en centro tiene como finalidad formar al profesorado en el diseño y desarrollo de UDIs de calidad, que permitan el desarrollo de las competencias clave en el alumnado. Asimismo, se pretende la actualización del profesorado en "NEAE" y "Evaluación" teniendo en cuenta las ultimas instrucciones.
Nuestra formación en centro tiene como finalidad formar al profesorado en el diseño y desarrollo de UDIs de calidad, que permitan el desarrollo de las competencias clave en el alumnado. Asimismo, se pretende la actualización del profesorado en "NEAE" y "Evaluación" teniendo en cuenta las ultimas instrucciones.
DISEÑO DE UDIS INCORPORANDO LAS ESTRATEGIAS EDUCATIVAS DE ÉXITO. - 172117FC018
Integración de las Estrategias Educativas de éxito en el diseño de las UDIS.
Integración de las Estrategias Educativas de éxito en el diseño de las UDIS.
DÁNDOLE LA VUELTA AL IES EL VALLE: Fllipped Learning - 172116FC022
Formación en las herramientas tecnológicas existentes que nos ayude a innovar y cambiar el método de enseñanza tradicional por el de aula invertida.
Formación en las herramientas tecnológicas existentes que nos ayude a innovar y cambiar el método de enseñanza tradicional por el de aula invertida.
INNOVACIONES EN PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS - 172117FC028
Crear nuevos modelos de programaciones didácticas y de unidades didácticas para ponerlas en marcha en el centro.
Crear nuevos modelos de programaciones didácticas y de unidades didácticas para ponerlas en marcha en el centro.
NUESTRO HUERTO ECOLÓGICO - 172115FC001
Realizar un trabajo interdisciplinar de distintos departamentos del Centro para una integración de la Competencias del Currículo. Para ello se va a mantener un huerto ecológico en el Parque Moret, en el que se realizarán diferentes acyividades que ayuden al desarrollo de las Competencias.
Realizar un trabajo interdisciplinar de distintos departamentos del Centro para una integración de la Competencias del Currículo. Para ello se va a mantener un huerto ecológico en el Parque Moret, en el que se realizarán diferentes acyividades que ayuden al desarrollo de las Competencias.
INNOVACIÓN Y CAMBIO A TRAVÉS DE LAS UDIS - 172117FC015
Formación en el centro para propiciar un cambio metodológico a través de elaboración de UDIs.
Formación en el centro para propiciar un cambio metodológico a través de elaboración de UDIs.
MEJORA EN LAS COMPETENCIAS CLAVE - 172116FC010
A través de esta formación pretendemos seguir trabajando en Competencias Clave, incidiendo en la Competencia Lingüística (PLC), Competencia Matemática (Método ABN) y Pretendemos abarcar todas las competencias clave, haciendo incapié el la Competencia Social y Cívica a través del trabajo de las inteligencias múltiples. ...
A través de esta formación pretendemos seguir trabajando en Competencias Clave, incidiendo en la Competencia Lingüística (PLC), Competencia Matemática (Método ABN) y Pretendemos abarcar todas las competencias clave, haciendo incapié el la Competencia Social y Cívica a través del trabajo de las inteligencias múltiples. Así mismo queremos finalizar el trabajo sobre evaluación por competencias comenzado el curso pasado.
INTEGRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE EN EL ÁMBITO EDUCATIVO - 172115FC016
Pretendemos con este proyecto profundizar los conocimientos adquiridos en el curso anterior e integrar las Competencias Clave en las programaciones de aula de nuestro centro, trabajando conjuntamente todo el profesorado en la elaboración de UDIs.
Pretendemos con este proyecto profundizar los conocimientos adquiridos en el curso anterior e integrar las Competencias Clave en las programaciones de aula de nuestro centro, trabajando conjuntamente todo el profesorado en la elaboración de UDIs.
DESARROLLANDO NUESTRAS UDIs DESDE ENFOQUES METODOLÓGICOS DIVERSOS Y COMPLEMENTARIOS - 172117FC021
Una vez elaboradas nuestras UDIs, detectamos la necesidad de formarnos en aspectos metodológicos que favorezcan su desarrollo, relacionados éstos con las TIC, Proyecto Lector del Centro, Proyecto Ecoescuela,...
Una vez elaboradas nuestras UDIs, detectamos la necesidad de formarnos en aspectos metodológicos que favorezcan su desarrollo, relacionados éstos con las TIC, Proyecto Lector del Centro, Proyecto Ecoescuela,...
METODOLOGÍAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE COMPETENCIAS - 172117FC008
Sesiones formativas, tanto teóricas como prácticas, con carácter interactivo que permitan al claustro conocer y desarrollar nuevas metodologías para la implementación de las competencias clave en el centro y en aula.
Sesiones formativas, tanto teóricas como prácticas, con carácter interactivo que permitan al claustro conocer y desarrollar nuevas metodologías para la implementación de las competencias clave en el centro y en aula.
COMPETENCIAS CLAVE - 172116FC002
El currículo basado en competencias clave. Actualización del currículo y el proyecto educativo adecuándolos a la LOMCE en Educación Secundaria.
El currículo basado en competencias clave. Actualización del currículo y el proyecto educativo adecuándolos a la LOMCE en Educación Secundaria.
CÓMO ELABORAR UDIS - 172115FC011
Mediante esta formación en centros el equipo docente del C.E.I.P San Matías pretende adquirir las competencias necesarias para la elaboración de UDIS, así como su metodología y planificación , a nivel de centro.
Mediante esta formación en centros el equipo docente del C.E.I.P San Matías pretende adquirir las competencias necesarias para la elaboración de UDIS, así como su metodología y planificación , a nivel de centro.
FORMACIÓN EN ELABORACIÓN DE UDIS - 172116FC024
Se quiere seguir con el trabajo de las UDIS que se empezó a conocer el curso pasado 2015/2016.
Se quiere seguir con el trabajo de las UDIS que se empezó a conocer el curso pasado 2015/2016.
EVALUACIÓN DEL ALUMNADO A NIVEL COMPETENCIAL - 172116FC032
Al disponer el centro y los docentes del mismo la posibilidad de manejar la herramienta Séneca en el módulo Currículo por competencias, se pretende hacer un seguimiento de la adquisición de las competencias por parte de los alumnos/as a través de la evaluación de los indicadores que se reflejan en las diferentes áreas y a su vez en las propias competencias.
Al disponer el centro y los docentes del mismo la posibilidad de manejar la herramienta Séneca en el módulo Currículo por competencias, se pretende hacer un seguimiento de la adquisición de las competencias por parte de los alumnos/as a través de la evaluación de los indicadores que se reflejan en las diferentes áreas y a su vez en las propias competencias.
MEJORA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA, Y OTRAS, A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA ABN. - 172116FC029
Se trata de mejorar la competencia matemática, a través de metodologías que incidan en la adquisición de un adecuado razonamiento matemático por parte de nuestro alumnado.
Se trata de mejorar la competencia matemática, a través de metodologías que incidan en la adquisición de un adecuado razonamiento matemático por parte de nuestro alumnado.
La mejora de las competencias en el IES Don Bosco - 172116FC013
La presente actividad formativa pretende mejorar la competencia lingüística del alumnado. Para ello se persigue involucrar al profesorado de nueva incorporación.
La presente actividad formativa pretende mejorar la competencia lingüística del alumnado. Para ello se persigue involucrar al profesorado de nueva incorporación.
HACIA UNA NUEVA ORDENACIÓN POR UDIS - 172117FC013
Ante la nueva legislación, el claustro ha abordado una nueva ordenación del currículum en unidades didácticas integradas(UDIS). En el curso anterior,el claustro empezó una formación basada en proyectos de trabajos integrados y durante el presente curso los diferentes ciclos se encuentran elaborando las Unidades didácticas quieren seguir profundizando.
Ante la nueva legislación, el claustro ha abordado una nueva ordenación del currículum en unidades didácticas integradas(UDIS). En el curso anterior,el claustro empezó una formación basada en proyectos de trabajos integrados y durante el presente curso los diferentes ciclos se encuentran elaborando las Unidades didácticas quieren seguir profundizando.
TRABAJO POR PROYECTOS DEL CEIP MAESTRO JUAN DÍAZ HACHERO - 172115GT076
Desarrollar proyectos de trabajo de investigación en infantil y primer ciclo de primaria, aunando criterios y metodologías entre etapas, que motiven y faciliten el desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje.
Desarrollar proyectos de trabajo de investigación en infantil y primer ciclo de primaria, aunando criterios y metodologías entre etapas, que motiven y faciliten el desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje.
ADAPTACIÓN DEL PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO - 172115FC022
Habiendo realizado la formación en la elaboración de Udis este curso queremos centrarnos en la adaptacion del Proyecto Curricular a nuestro contexto.
Habiendo realizado la formación en la elaboración de Udis este curso queremos centrarnos en la adaptacion del Proyecto Curricular a nuestro contexto.
CÓMO DESARROLLAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN UN CENTRO BILINGÜE - 172116FC039
El presente curso queremos abordar estrategias metodológicas y materiales para el tratamiento integrado de las competencias y en especial de la lingüística en las lenguas trabajadas en el centro.
El presente curso queremos abordar estrategias metodológicas y materiales para el tratamiento integrado de las competencias y en especial de la lingüística en las lenguas trabajadas en el centro.
LA EVALUACIÓN MOTOR PARA UN CAMBIO METODOLÓGICO - 172117FC032
los contenidos actuales no consiguen crear compromiso con el aprendizaje. No lo consiguen ni tan siquiera con los estudiantes considerados buenos. inveertimos un tiempo desproporcionado en dar lecciones de hechos y conceptos académicos cuando lo fundamental es cimentar las capacidades de las personas, estimular la cur...
los contenidos actuales no consiguen crear compromiso con el aprendizaje. No lo consiguen ni tan siquiera con los estudiantes considerados buenos. inveertimos un tiempo desproporcionado en dar lecciones de hechos y conceptos académicos cuando lo fundamental es cimentar las capacidades de las personas, estimular la curiosidad y la cooperación, fomentar la creatividad y la investigación como vías de desarrollo de estructuras de pensamiento propias y de esquemas de interpretación del entorno de información¿. Este es el objetivo de este proyecto fomentar estrategias metodológicas inclusivas y colaborativas.
PROFUNDIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE EN EL CEIP ORIA CASTAÑEDA II - 172115FC006
Profundizar en el dominio de las Competencias Claves y todo lo que implica programar y evaluar en torno a las mismas. Realizar las programaciones didácticas del centro basadas en la LOMCE Mejora progresiva de los indicadores homologados para la Autoevaluación (Agaeve) Mejora progresiva de los resultados de las pruebas de evaluación externas
Profundizar en el dominio de las Competencias Claves y todo lo que implica programar y evaluar en torno a las mismas. Realizar las programaciones didácticas del centro basadas en la LOMCE Mejora progresiva de los indicadores homologados para la Autoevaluación (Agaeve) Mejora progresiva de los resultados de las pruebas de evaluación externas
METODOLOGIA DE LA INTEGRACION DE TAREAS COMPETENCIALES EN UNIDADES DIDACTICAS - 172117FC022
Partiendo de las unidades didácticas elaboradas durante el curso pasado procederemos a introducir de manera paulatina diferentes tipos de tareas competenciales intentando en todo momento una metodología globalizadora desde uno o dos ejes de contenidos.
Partiendo de las unidades didácticas elaboradas durante el curso pasado procederemos a introducir de manera paulatina diferentes tipos de tareas competenciales intentando en todo momento una metodología globalizadora desde uno o dos ejes de contenidos.
EL PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO COMO EJE VERTEBRADOR DE UN CURRICULUM POR COMPETENCIAS - 172117FC009
Vertebrar el currículum por competencias en nuestro centro desde "el paraguas" de la competencia lingüística al objeto de alcanzar un dominio alto en la competencia básica de comunicación lingüística en todos los niveles.
Vertebrar el currículum por competencias en nuestro centro desde "el paraguas" de la competencia lingüística al objeto de alcanzar un dominio alto en la competencia básica de comunicación lingüística en todos los niveles.
PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE PROYECTOS - 172116FC005
De acuerdo a la formación que recibimos el curso pasado y para dar continuidad a la que hemos empezado este curso (INTEMO), demandamos una formación en centro relacionada con la elaboración de proyectos que nos permita poner en práctica las habilidades adquirirdas en estas formaciones recibidas. Al mismo tiempo nos va ...
De acuerdo a la formación que recibimos el curso pasado y para dar continuidad a la que hemos empezado este curso (INTEMO), demandamos una formación en centro relacionada con la elaboración de proyectos que nos permita poner en práctica las habilidades adquirirdas en estas formaciones recibidas. Al mismo tiempo nos va a permitir programar y evaluar teniendo en cuenta las COMPETENCIAS CLAVES y poniendo énfasis en la funciomalidad, significatividad e interdisciplinariedad de los aprendizajes.
IMPLEMENTACION DE LA COMPETENCIA LINGUISTICA EN LAS NUEVAS PROGRAMACIONES DIDACTICAS - 172117FC023
Adaptación de las programaciones didácticas a la nueva normativa LOMCE integrando la competencia lingüística como eje transversal de todas las materias. El marco de referencia será el Proyecto Lingüístico de Centro (PLC).
Adaptación de las programaciones didácticas a la nueva normativa LOMCE integrando la competencia lingüística como eje transversal de todas las materias. El marco de referencia será el Proyecto Lingüístico de Centro (PLC).
Elaboramos UDIS utilizando estrategias de expresión oral y escrita y atendiendo a las emociones - 172116FC018
Este curso nuestro centro pretende continuar con la formación en centro iniciada el pasado curso en la que estuvimos trabajando estrategias para la mejora de la expresión oral y escrita en nuestro alumnado. Al tratarse de un proyecto muy ambicioso, los objetivos fueron marcados para varios cursos cadémicos. Este año he...
Este curso nuestro centro pretende continuar con la formación en centro iniciada el pasado curso en la que estuvimos trabajando estrategias para la mejora de la expresión oral y escrita en nuestro alumnado. Al tratarse de un proyecto muy ambicioso, los objetivos fueron marcados para varios cursos cadémicos. Este año hemos decidido incorporar "La formación la elaboración de UDIs" incorporándolo al proyecto del pasado curso de manera que el punto de partida para dichas UDIs será el ámbito lingüístico unido al trabajo de las emociones como nueclo central de la formación.
ELABORACIÓN Y DISEÑO DE UNIDADES DIDÁCTICAS INTEGRADAS - 172117FC004
PROYECTO DE FORMACIÓN EN CENTRO SOBRE LA ADAPTACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS A LA NUEVA NORMATIVA LOMCE.
PROYECTO DE FORMACIÓN EN CENTRO SOBRE LA ADAPTACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS A LA NUEVA NORMATIVA LOMCE.
MEJORA DE LAS COMPETENCIAS CLAVE - 172116FC016
1.Desarrollo y planificación de la lectura para la mejora de la competencia lingüística. 2.Evaluación de las competencias claves.
1.Desarrollo y planificación de la lectura para la mejora de la competencia lingüística. 2.Evaluación de las competencias claves.
TRABAJO POR PROYECTOS - 172115GT006
Queremos trabajar en grupos con el profesorado para llevar a cabo en las aulas de nuestro centro el "Trabajo por proyectos"
Queremos trabajar en grupos con el profesorado para llevar a cabo en las aulas de nuestro centro el "Trabajo por proyectos"
TRABAJO POR PROYECTOS EN EL IES ODIEL - 172115GT030
Partiendo de la idea de que una alimentación saludable es fundamnetal para mejorar el rendimiento y la atención del alumnado, nos proponemos trabajar, de manera interdepartamental, en la construcción de hábitos alimenticios y nutricionales adecuados, para ello, crearemos un recetario, un quiosco saludable y una campaña de concienciación.
Partiendo de la idea de que una alimentación saludable es fundamnetal para mejorar el rendimiento y la atención del alumnado, nos proponemos trabajar, de manera interdepartamental, en la construcción de hábitos alimenticios y nutricionales adecuados, para ello, crearemos un recetario, un quiosco saludable y una campaña de concienciación.
TEATRO EN EL AULA - 172117GT022
Desarrollar una experiencia educativa teniendo como eje central el "Teatro" donde además de promover todos los aspectos relacionados con el teatro desarrollaremos y potenciaremos todas las áreas curriculares establecidas dentro de nuestro actual curriculum educativo
Desarrollar una experiencia educativa teniendo como eje central el "Teatro" donde además de promover todos los aspectos relacionados con el teatro desarrollaremos y potenciaremos todas las áreas curriculares establecidas dentro de nuestro actual curriculum educativo
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA - 172116GT062
Este grupo de trabajo se crea con la intención de introducir nuevas líneas de trabajo, así como mejorar las ya puestas en prácticas en el curso anterior, en relación con la mejora de la competencia lingüística, centrada sobre todo en el desarrollo del Plan lector.
Este grupo de trabajo se crea con la intención de introducir nuevas líneas de trabajo, así como mejorar las ya puestas en prácticas en el curso anterior, en relación con la mejora de la competencia lingüística, centrada sobre todo en el desarrollo del Plan lector.
TRABAJO POR PROYECTOS EN EL IES PADRE J. MIRAVENT - 172115GT058
PARA EL TIPO DE ALUMNADO CON EL QUE TRABAJAMOS ES NECESARIO BUSCAR OTRO TIPO DE METODOLOGÍA DISTINTA A LA TÍPICA UTILIZACIÓN DEL LIBRO DE TEXTO. BUSCAMOS EN LOS PROYECTOS QUE NUESTRO ALUMNADO SE MOTIVE Y ENCUENTRE UNA FINALIDAD Y UN USO "PALPABLE" A LO QUE ESTÁ TRABAJANDO EN EL CENTRO ESCOLAR.
PARA EL TIPO DE ALUMNADO CON EL QUE TRABAJAMOS ES NECESARIO BUSCAR OTRO TIPO DE METODOLOGÍA DISTINTA A LA TÍPICA UTILIZACIÓN DEL LIBRO DE TEXTO. BUSCAMOS EN LOS PROYECTOS QUE NUESTRO ALUMNADO SE MOTIVE Y ENCUENTRE UNA FINALIDAD Y UN USO "PALPABLE" A LO QUE ESTÁ TRABAJANDO EN EL CENTRO ESCOLAR.
El cine como recurso educativo - 172116GT019
Se trata de un grupo de trabajo donde utilizando películas (o trozos de ellas) vamos a llevar a cabo actividades relacionadas con el tema del film. Utilizaremos el cine como motivador y atractivo para el alumnado, porque la idea es hacer unidades didácticas relacionadas con las películas que elijamos y llevarlas al au...
Se trata de un grupo de trabajo donde utilizando películas (o trozos de ellas) vamos a llevar a cabo actividades relacionadas con el tema del film. Utilizaremos el cine como motivador y atractivo para el alumnado, porque la idea es hacer unidades didácticas relacionadas con las películas que elijamos y llevarlas al aula. La películas elegidas dependerán de los departamentos implicados en este grupo de trabajo y de los niveles que cada participante decida, ya que nuestro fin es siempre realizar un trabajo que luego podamos utilizar en las clases con nuestros alumnos. Entre mis compañeros ha tenido muy buena aceptación la temática de este grupo de trabajo.
INTEGRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE - 172117GT011
Inclusión de las competencias en la labor docente.
Inclusión de las competencias en la labor docente.
ANÁLISIS DE LOS PROCESOS COGNITIVOS IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE DEL ALUMNADO PARA EL DESARROLLO DE LAS CC - 172115GT018
Grupo de trabajo para la capacitación del profesorado para el trabajo basado en Competencias.
Grupo de trabajo para la capacitación del profesorado para el trabajo basado en Competencias.
RINCÓN MATEMÁTICO DEL I.E.S. LA PALMA - 172116GT018
Desde el departamento de matemáticas del I.E.S. La Palma pretendemos realizar un trabajo de investigación que se pondrá a disposición del alumnado a través de un blog. En él daremos a conocer la presencia y utilidad de las matemáticas en nuestro entorno, así como la aplicabilidad en la vida cotidiana. Para conseguir n...
Desde el departamento de matemáticas del I.E.S. La Palma pretendemos realizar un trabajo de investigación que se pondrá a disposición del alumnado a través de un blog. En él daremos a conocer la presencia y utilidad de las matemáticas en nuestro entorno, así como la aplicabilidad en la vida cotidiana. Para conseguir nuestros objetivos colgaremos videos, artículos matemáticos interesantes, materiales creados por los componentes del grupo y cualquier otro enlace que nos sea de utilidad y nos permita dar un complemento educativo e innovador a la materia, que nos ayude a motivar al alumnado y dar respuesta a sus dudas e inquietudes acerca de la misma. También utilizaremos el blog como medio de divulgación para mantener informado al alumnado de cualquier novedad educativa referente a las matemáticas (Olimpiadas matemáticas "Thales", rincón matemático en la semana cultural, reválida, etc).
INTEGRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE EN EL CURRÍCULO DE RELIGIÓN EVANGÉLICA - 172115GT053
Un grupo de profesorado de Religión Evangélica quiere avanzar en la integración de las competencias en el currículo de la asignatura para mejorar la práctica y el rendimiento del alumnado.
Un grupo de profesorado de Religión Evangélica quiere avanzar en la integración de las competencias en el currículo de la asignatura para mejorar la práctica y el rendimiento del alumnado.
Trabajar y Evaluar por Competencias Clave en Educación Secundaria - 182115GT015
Se pretende iniciar al profesorado en el desarrollo de las Competencias Clave y en dotarles de herramientas para ser capaces de programar y evaluar por Competencias Clave.
Se pretende iniciar al profesorado en el desarrollo de las Competencias Clave y en dotarles de herramientas para ser capaces de programar y evaluar por Competencias Clave.
LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE CENTRO BASADA EN COMPETENCIAS - 182115FC023
El equipo de trabajo pretende llevar a cabo la realización de programaciones por niveles, de acuerdo con la normativa de la LOMCE, integrando el desarrollo y la evaluación de las compentencias clave.
El equipo de trabajo pretende llevar a cabo la realización de programaciones por niveles, de acuerdo con la normativa de la LOMCE, integrando el desarrollo y la evaluación de las compentencias clave.
MEJORA DE LAS COMPETENCIAS CLAVES - 182116FC013
FORMACIÓN EN CENTRO ACOMPAÑADA DE ASESORAMIENTO POR PARTE DE EXPERTO EN EL PROPIO CENTRO
FORMACIÓN EN CENTRO ACOMPAÑADA DE ASESORAMIENTO POR PARTE DE EXPERTO EN EL PROPIO CENTRO
INTEGRACIÓN DEL CURRÍCULO EN COMPETENCIAS CLAVE EN EL IES CUENCA MINERA - 182117GT002
El presente grupo de trabajo está formado por profesores y profesoras del IES Cuenca Minera de Minas de Riotinto durante el curso 2017-18. Tras la asistencia a las jornadas de presentación del currículo en competencias clave que el CEP propuso a principios de septiembre, este grupo de profesores y profesoras tienen la ...
El presente grupo de trabajo está formado por profesores y profesoras del IES Cuenca Minera de Minas de Riotinto durante el curso 2017-18. Tras la asistencia a las jornadas de presentación del currículo en competencias clave que el CEP propuso a principios de septiembre, este grupo de profesores y profesoras tienen la intención de poner en práctica el nuevo currículo. El grupo de trabajo tendrá una duración de un curso académico y la intención es que el profesorado que lo integre, forme al resto del claustro en cursos ulteriores. La temática del mismo gira en torno a las estrategias y cambios metodológicos que debemos llevar a cabo en nuestro IES desde los distintos departamentos para la integración del currículo en competencias clave.
METODOLOGÍA Y COMPETENCIAS BÁSICAS: UNA VISIÓN PRÁCTICA - 182117GT012
Queremos formarnos en la integración de las competencias en el currículo con un carácter eminentemente práctica, en el que se incluyen aspectos tales como conocimiento y desarrollo de metodologías compatibles con esta integración, también, aspectos evaluativos y utilización de la herramienta instalada en SÉNECA para pr...
Queremos formarnos en la integración de las competencias en el currículo con un carácter eminentemente práctica, en el que se incluyen aspectos tales como conocimiento y desarrollo de metodologías compatibles con esta integración, también, aspectos evaluativos y utilización de la herramienta instalada en SÉNECA para programar. La metodología de trabajo consistirá en reuniones de los componentes del grupo, reflexión, búsqueda de información,... y posterior difusión entre el claustro.
TRABAJAMOS Y EVALUAMOS LAS CCLAVE EN EL ADERSA 2 - 182117FC011
Continuar el trabajo iniciado en años anteriores haciendo incidencia en los aspectos de la evaluación.
Continuar el trabajo iniciado en años anteriores haciendo incidencia en los aspectos de la evaluación.
EVALUAR POR COMPETENCIAS CLAVE. EVALUACIÓN CRITERIAL - 182117GT029
Mejorar el proceso de evaluación del alumnado
Mejorar el proceso de evaluación del alumnado
LAS ACTUACIONES EDUCATIVAS DE ÉXITO COMO PARTE ESENCIAL EN LA ELABORACIÓN UDIs - 182117GT027
La finalidad que se pretende con esta formación en centro es que el profesorado diseñe, elabore y evalúe una UDI que integre las diferentes Actuaciones Educativas de Éxito.
La finalidad que se pretende con esta formación en centro es que el profesorado diseñe, elabore y evalúe una UDI que integre las diferentes Actuaciones Educativas de Éxito.
La integración de las competencias en secundaria - 182115GT066
El grupo está formado por 7 profesores/as del ámbito sociolingüístico. Partiendo del conocimiento de los principios básicos por los cuales se desarrolla el currículo andaluz, el trabajo consistirá en adaptarlos a nuestro centro educativo, mediante el diseño, planificación y puesta en práctica del curriculum. Esto conl...
El grupo está formado por 7 profesores/as del ámbito sociolingüístico. Partiendo del conocimiento de los principios básicos por los cuales se desarrolla el currículo andaluz, el trabajo consistirá en adaptarlos a nuestro centro educativo, mediante el diseño, planificación y puesta en práctica del curriculum. Esto conllevará a la aplicación en nuestro centro de determinadas tareas que nos permitan revisar nuestra práctica actual e introducir los cambios necesarios para la integración de las competencias clave en el currículum. Realizaremos un acercamiento al uso del soporte informático de Séneca para programar y evaluar por competencias.
INTEGRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE EN EL IES JOSÉ CABALLERO (2) - 182115GT083
El trabajo consistirá en ir aplicando a nuestro centro determinadas tareas que nos permitan revisar nuestra práctica actual e introducir los cambios necesario para la integración de las competencias clave en el currículum. Realizaremos un acercamiento al uso del soporte informático de Séneca para programar y evaluar por competencias.
El trabajo consistirá en ir aplicando a nuestro centro determinadas tareas que nos permitan revisar nuestra práctica actual e introducir los cambios necesario para la integración de las competencias clave en el currículum. Realizaremos un acercamiento al uso del soporte informático de Séneca para programar y evaluar por competencias.
INTEGRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE EN IES JOSÉ CABALLERO (1) - 182115GT078
El trabajo consistirá en ir aplicando a nuestro centro determinadas tareas que nos permitan revisar nuestra práctica actual e introducir los cambios necesarios para la integración de las competencias clave en el currículum. Realizaremos un acercamiento al uso del soporte informático de Seneca para programar y evaluar por competencias.
El trabajo consistirá en ir aplicando a nuestro centro determinadas tareas que nos permitan revisar nuestra práctica actual e introducir los cambios necesarios para la integración de las competencias clave en el currículum. Realizaremos un acercamiento al uso del soporte informático de Seneca para programar y evaluar por competencias.
Desarrollo curricular a partir del trabajo por proyectos - 182117FC019
Elaboración de proyectos de trabajo como fórmula para desarrollo de Competencias Clave y aprendizaje motivador en el aula.
Elaboración de proyectos de trabajo como fórmula para desarrollo de Competencias Clave y aprendizaje motivador en el aula.
Las Actuaciones Educativas de Éxito como parte esencial en la elaboración de UDIs - 182117FC023
En un centro Comunidad de Aprendizaje donde se ponen en práctica las Actuaciones Educativas de Éxito, éstas deben ser parte indispensables en el diseño, elaboración y evaluación de UDIs.
En un centro Comunidad de Aprendizaje donde se ponen en práctica las Actuaciones Educativas de Éxito, éstas deben ser parte indispensables en el diseño, elaboración y evaluación de UDIs.
INTEGRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA EN EL IES PADRE JOSÉ MIRAVENT (ISLA CRISTINA). CÓDIGO DE CENTRO 21002100 - 182115GT048
El trabajo consistirá en ir aplicando a nuestro centro determinadas tareas que nos permitan revisar nuestra práctica actual e introducir los cambios necesarios para la integración de las competencias clave en el currículum. Realizaremos un acercamiento al uso del soporte informático de Séneca para programar y evaluar por competencias.
El trabajo consistirá en ir aplicando a nuestro centro determinadas tareas que nos permitan revisar nuestra práctica actual e introducir los cambios necesarios para la integración de las competencias clave en el currículum. Realizaremos un acercamiento al uso del soporte informático de Séneca para programar y evaluar por competencias.
TRABAJAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS CLAVE EN EL IES SAN BLAS - 182117GT014
El objetivo principal del Grupo de Trabajo es aprender a trabajar y evaluar por competencias, haciendo uso de la aplicación séneca habilitada para ello.
El objetivo principal del Grupo de Trabajo es aprender a trabajar y evaluar por competencias, haciendo uso de la aplicación séneca habilitada para ello.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS - 182116GT046
Práctica de la evaluación por competencias.
Práctica de la evaluación por competencias.
Mi Huerto Ecológico - 182115FC003
Realización de prácticas ecológicas en el huerto escolar cedido por el Parque Moret, en el cual los alumnos/as preparan el terreno con abono orgánico, airean el suelo, siembran, se hace un seguimiento de la plantación, se recolecta y se recicla la materia orgánica haciendo compostaje. Todo estas actividades de integran en el currículo trabajando las distintas competencias claves.
Realización de prácticas ecológicas en el huerto escolar cedido por el Parque Moret, en el cual los alumnos/as preparan el terreno con abono orgánico, airean el suelo, siembran, se hace un seguimiento de la plantación, se recolecta y se recicla la materia orgánica haciendo compostaje. Todo estas actividades de integran en el currículo trabajando las distintas competencias claves.
BIG BAND JUNIOR III - 182116FC010
ESTA FORMACIÓN EN CENTRO ES UNA ACTIVIDAD DE CONTINUIDAD, EL OBJETIVO ES SEGUIR PERFECCIONANDO AQUELLOS APARTADOS YA DESCRITOS EN EL PROYECTO ANTERIOR, Y PROFUNDIZAR AÚN MÁS. INCIDENCIA EN EL AULA, ENSAYAREMOS CON EL ALUMNADO CADA 15 DÍAS EN EL AULA 9 Y FINALIZAREMOS EL TRIMESTRE CON UN CONCIERTO EN EL QUE SE PODRÁ VE...
ESTA FORMACIÓN EN CENTRO ES UNA ACTIVIDAD DE CONTINUIDAD, EL OBJETIVO ES SEGUIR PERFECCIONANDO AQUELLOS APARTADOS YA DESCRITOS EN EL PROYECTO ANTERIOR, Y PROFUNDIZAR AÚN MÁS. INCIDENCIA EN EL AULA, ENSAYAREMOS CON EL ALUMNADO CADA 15 DÍAS EN EL AULA 9 Y FINALIZAREMOS EL TRIMESTRE CON UN CONCIERTO EN EL QUE SE PODRÁ VER LOS RESULTADOS OBTENIDOS. PARTICIPACIÓN, EN EL CURSO ANTERIOR TUVO UN TOTAL DE 14 PARTICIPANTES DE 14 PROFESORES QUE COMPONÍAN EL CLAUSTRO, SIGUE SIENDO UNA ACTIVIDAD DEMANDADA DENTRO DEL CENTRO. EL ALUMNADO ESTÁ MUY MOTIVADO CON ESTA ACTIVIDAD QUE ESTÁ SIENDO UN ÉXITO ENTRE LOS PADRES Y MADRES DEL ALUMNADO, CADA VEZ SON MÁS LOS QUE QUIEREN PERTENECER AUNQUE LA AMPLITUD DE DICHA FORMACIÓN ES UN POCO LIMITADA AHORA MISMO ESTAMOS UNOS 25 ALUMNOS CUANDO EL MÁXIMO PARA ESTE TIPO DE FORMACIÓN ES UN TOTAL DE 16.
INTEGRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA EN EL IES ESTUARIA - 182115FC011
El grupo está formado por 28 profesores/as de todo el centro. El trabajo consistirá en ir aplicando a nuestro centro determinadas tareas que nos permitan revisar nuestra práctica actual e introducir los cambios necesarios para la integración de las competencias clave en el currículum. Realizaremos un acercamiento al ...
El grupo está formado por 28 profesores/as de todo el centro. El trabajo consistirá en ir aplicando a nuestro centro determinadas tareas que nos permitan revisar nuestra práctica actual e introducir los cambios necesarios para la integración de las competencias clave en el currículum. Realizaremos un acercamiento al uso del soporte informático de Séneca para programar y evaluar por competencias.
FORMACIÓN EN COMPETENCIAS CLAVE EN EL IES ALONSO SÁNCHEZ - 182115FC044
Necesitamos formación en integración de las competencias clave, elaboración de tareas para desarrollar las competencias, conocimientos de la aplicación en los diversos contextos y evaluación de las mismas.
Necesitamos formación en integración de las competencias clave, elaboración de tareas para desarrollar las competencias, conocimientos de la aplicación en los diversos contextos y evaluación de las mismas.
Competencias Clave II - 182115FC033
Tras un primer año de formación en Competencias Clave, este año pretendemos seguir profundizando y conociendo como integrar las Competencias Clave en nuestras programaciones y su evaluación. Se pretende desarrollar al menos una UDI en este curso escolar como experiencia.
Tras un primer año de formación en Competencias Clave, este año pretendemos seguir profundizando y conociendo como integrar las Competencias Clave en nuestras programaciones y su evaluación. Se pretende desarrollar al menos una UDI en este curso escolar como experiencia.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA MEJORA DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Y OTRAS COMPETENCIAS CLAVE - 182116FC016
Con esta autoformación, se pretende desarrollar una serie de actuaciones que tengan una incidencia directa en nuestro centro/aula y en la Comunidad Educativa que nos lleve a mejorar la CCL de nuestro alumnado. Para ello, se desarrollaran líneas de trabajo, contenidos y estrategias que nos lleven a establecer líneas com...
Con esta autoformación, se pretende desarrollar una serie de actuaciones que tengan una incidencia directa en nuestro centro/aula y en la Comunidad Educativa que nos lleve a mejorar la CCL de nuestro alumnado. Para ello, se desarrollaran líneas de trabajo, contenidos y estrategias que nos lleven a establecer líneas comunes para todo el centro en relación con la competencia lingüística y nos lleve a adecuarnos a la normativa.
Profundizacion en UDI - 182115FC022
Profundizar en el desarrollo de las Udis
Profundizar en el desarrollo de las Udis
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS EN EL IES LA PALMA - 182116FC021
COMPETENCIAS CLAVE.:IES LA PALMA
COMPETENCIAS CLAVE.:IES LA PALMA
FORMACIÓN DE FORMADORES EN COMPETENCIAS CLAVE EN ED. SECUNDARIA - 182115GT040
El grupo está formado por un grupo de profesores y profesoras que durante el curso 2016-17 realizaron el curso de Formadores para CC. Clave en Secundaria. El trabajo consistirá en programar y diseñar los materiales necesarios para desarrollar las diferentes sesiones de trabajo que posteriormente implementarán con el p...
El grupo está formado por un grupo de profesores y profesoras que durante el curso 2016-17 realizaron el curso de Formadores para CC. Clave en Secundaria. El trabajo consistirá en programar y diseñar los materiales necesarios para desarrollar las diferentes sesiones de trabajo que posteriormente implementarán con el profesorado en actividades formativas para la integración de las Competencias en los centros de Secundaria.
INTEGRACIÓN DE LAS CC.CLAVE EN IES SAN SEBASTIÁN - 182115GT096
El grupo está formado por 9 profesores(as) de distintos Departamentos que imparten clases en ESO y Bachillerato El trabajo consistirá en ir aplicando a nuestro centro determinadas tareas que nos permitan revisar nuestra práctica actual e introducir los cambios necesarios para la integración de las competencias clave e...
El grupo está formado por 9 profesores(as) de distintos Departamentos que imparten clases en ESO y Bachillerato El trabajo consistirá en ir aplicando a nuestro centro determinadas tareas que nos permitan revisar nuestra práctica actual e introducir los cambios necesarios para la integración de las competencias clave en el currículum. Realizaremos un acercamiento al uso del soporte informático de Séneca para programar y evaluar por competencias.
COMPETENCIAS CLAVE SECUNDARIA: CEIP SUTEFIE - 182117GT011
GRUPO DE TRABAJO CREADO PARA EL DESARROLLO DE LAS PROGRAMACIONES DE CICLO SEGÚN LA NORMAITVA VIGENTE. INTEGRANCIÓN DE UN PROCESO DE E/A BASADO EN LA ADQUISICIÓN Y EVALUACIÓN POR CCLL.
GRUPO DE TRABAJO CREADO PARA EL DESARROLLO DE LAS PROGRAMACIONES DE CICLO SEGÚN LA NORMAITVA VIGENTE. INTEGRANCIÓN DE UN PROCESO DE E/A BASADO EN LA ADQUISICIÓN Y EVALUACIÓN POR CCLL.
PLAN DE ORALIDAD - 182116GT001
Con este grupo de trabajo pretendemos planificar actividades dentro de un plan para todo el centro que potencie el desarrollo de la oralidad en todas las áreas.
Con este grupo de trabajo pretendemos planificar actividades dentro de un plan para todo el centro que potencie el desarrollo de la oralidad en todas las áreas.
TRABAJAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS CLAVE. - 182117FC017
La integración de las competencias clave en el curriculum y la evaluación criterial en ESO.
La integración de las competencias clave en el curriculum y la evaluación criterial en ESO.
INTEGRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE EN EL ÁMBITO EDUCATIVO CEIP VIRGEN DEL ANDÉVALO - 182117FC026
INTEGRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
INTEGRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS CLAVE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN SECUNDARIA Y BACHILLERATO - 182117FC018
Tal como se comentó en la jornada informativa de Aracena, la evaluación por competencias y criterios de evaluación necesita de la formación de los y las docentes al ser novedosa. A esto hay que añadirle que es necesaria la formación para que la administración te habilite en la nueva herramienta de Séneca.
Tal como se comentó en la jornada informativa de Aracena, la evaluación por competencias y criterios de evaluación necesita de la formación de los y las docentes al ser novedosa. A esto hay que añadirle que es necesaria la formación para que la administración te habilite en la nueva herramienta de Séneca.
LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN EL AULA: RECURSOS - 182116GT044
Es muy importante que nosotros como maestros/as tengamos conocimiento sobre las Inteligencias Múltiples, y calificar al alumnado no sólo por el resultado obtenido en pruebas de conocimientos, sino teniendo en cuenta otras destrezas que puedan poseer. Además, las ventajas que tienen los/as alumnos/as cuando descubren...
Es muy importante que nosotros como maestros/as tengamos conocimiento sobre las Inteligencias Múltiples, y calificar al alumnado no sólo por el resultado obtenido en pruebas de conocimientos, sino teniendo en cuenta otras destrezas que puedan poseer. Además, las ventajas que tienen los/as alumnos/as cuando descubren su inteligencia, es que pueden desarrollar sus potencialidades, usar sus capacidades, sentirse más seguros/as de sí mismos/as, comprender sus intereses como herramienta para aprender y ponerla en práctica cuando se está en un ambiente en el que les dejan expresar sus conocimientos y donde se pueden atrever a soñar.
PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS CLAVE - 182116GT048
El objetivo de este grupo de trabajo es conocer el nuevo currículo andaluz y saber cómo repercute en la práctica trabajar por competencias.
El objetivo de este grupo de trabajo es conocer el nuevo currículo andaluz y saber cómo repercute en la práctica trabajar por competencias.
INTEGRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA EN EL IES - 182115GT058
El grupo está formado por 5 miembros de diferentes departamentos (Lengua, Matemáticas e Inglés). El trabajo consistirá en ir aplicando a nuestro centro determinadas tareas que nos permitan revisar nuestra práctica actual e introducir los cambios necesarios para la integración de las competencias clave en el currícul...
El grupo está formado por 5 miembros de diferentes departamentos (Lengua, Matemáticas e Inglés). El trabajo consistirá en ir aplicando a nuestro centro determinadas tareas que nos permitan revisar nuestra práctica actual e introducir los cambios necesarios para la integración de las competencias clave en el currículum. Realizaremos un acercamiento al uso del soporte informático de Séneca para programar y evaluar por competencias.
ESCRITURA CREATIVA - 182115GT001
La escritura creativa activa la imaginación, favorece la búsqueda de recursos y alternativas válidas, abre la mente y hace que el alumnado se desarrolle académicamente y como personas. los alumnos aprenderán técnicas narrativas, descriptoras, literarias, etc y reforzarán normas ortográficas, gramaticales, de lectura o técnicas para facilitar la comprensión lectora.
La escritura creativa activa la imaginación, favorece la búsqueda de recursos y alternativas válidas, abre la mente y hace que el alumnado se desarrolle académicamente y como personas. los alumnos aprenderán técnicas narrativas, descriptoras, literarias, etc y reforzarán normas ortográficas, gramaticales, de lectura o técnicas para facilitar la comprensión lectora.
INTEGRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE EN SECUNDARIA EN EL IES DIEGO RODRIGUEZ DE ESTRADA - 182115GT074
El grupo está formado por 8 componentes pertenecientes a los departamentos de Lengua Castellana y Literatura, Inglés, Educación Física, Física y Química, Latín y Cultura Clásica e Inglés que imparten clase en los dos ciclos de la ESO y en Bachillerato. El trabajo consistirá en ir aplicando a nuestro centro determinada...
El grupo está formado por 8 componentes pertenecientes a los departamentos de Lengua Castellana y Literatura, Inglés, Educación Física, Física y Química, Latín y Cultura Clásica e Inglés que imparten clase en los dos ciclos de la ESO y en Bachillerato. El trabajo consistirá en ir aplicando a nuestro centro determinadas tareas que nos permitan revisar nuestra práctica actual e introducir los cambios necesarios para la integración de las competencias clave en el currículum. Realizaremos un acercamiento al uso del soporte informático de Séneca para programar y evaluar por competencias.
Trabajo por proyectos en el aula II - 182115GT059
Nos proponemos continuar con el grupo de trabajo iniciado el curso anterior, avanzando en la adaptación de una metodología inclusiva en el aula a través del trabajo por proyectos a partir de la cocina
Nos proponemos continuar con el grupo de trabajo iniciado el curso anterior, avanzando en la adaptación de una metodología inclusiva en el aula a través del trabajo por proyectos a partir de la cocina
DISEÑO Y ELABORACIÓN DE UDIs I - 182117FC008
Mediante esta Formación en Centros parte del equipo docente del C.E.I.P Hermanos Arellano pretende adquirir las competencias necesarias para el diseño y la elaboración de UDIS, así como su metodología y planificación , a nivel de centro.
Mediante esta Formación en Centros parte del equipo docente del C.E.I.P Hermanos Arellano pretende adquirir las competencias necesarias para el diseño y la elaboración de UDIS, así como su metodología y planificación , a nivel de centro.
Formación en competencias clave - 182115GT038
Conocer la evaluación en competencias clave en secundaria y bachillerato.
Conocer la evaluación en competencias clave en secundaria y bachillerato.
EVALUACIÓN Y METODOLOGÍAS ACTIVAS - 182116FC007
Partiendo de las características de nuestra comunidad educativa, demandamos una formación en relación a la METODOLOGÍA ACTIVA E INSTRUMENTOS DE EVALAUCIÓN, que nos capacite para seguir dando una respuesta educativa los más adecuada y adaptada a nuestros alumnos, siguiendo en la línea de las formaciones de años anterior...
Partiendo de las características de nuestra comunidad educativa, demandamos una formación en relación a la METODOLOGÍA ACTIVA E INSTRUMENTOS DE EVALAUCIÓN, que nos capacite para seguir dando una respuesta educativa los más adecuada y adaptada a nuestros alumnos, siguiendo en la línea de las formaciones de años anteriores y puesta en práctica de los conocimientos en relación a INTEMO y a programas según las COMPETENCIA CLAVES, trabajando mediante la elaboración de proyectos , a través de los cuales hemos empezado a vivenciar cambios importantes en nuestra comunidad educativa: contenidos funcionales, involucración de las familias alumnos mas motivados y felices.
Formación en competencias clave en IES DIEGO DE GUZMÁN Y QUESADA - 182115FC029
El grupo está formado, como mínimo, por los Jefes de todos los Departamentos del centro salvo el de la familia profesional. El trabajo consistirá en ir aplicando a nuestro centro determinadas tareas que nos permitan revisar nuestra práctica actual e introducir los cambios necesarios para la integración de las competen...
El grupo está formado, como mínimo, por los Jefes de todos los Departamentos del centro salvo el de la familia profesional. El trabajo consistirá en ir aplicando a nuestro centro determinadas tareas que nos permitan revisar nuestra práctica actual e introducir los cambios necesarios para la integración de las competencias clave en el currículum. Realizaremos un acercamiento al uso del soporte informático de Séneca para programar y evaluar por competencias.
Integración de las Competencias Clave-II: - 182115FC002
Proyecto de formación en centro encaminado a profundizar en determinados aspectos como son la competencia digital y la atención a la diversidad del alumnado.
Proyecto de formación en centro encaminado a profundizar en determinados aspectos como son la competencia digital y la atención a la diversidad del alumnado.
DÁNDOLE LA VUELTA AL IES EL VALLE: FLIPPED Y APRENDIZAJE COOPERATIVO - 182116FC002
Formación en nuevas metodologías activas para tener poder cambiar el método tradicional de enseñanza por el aula invertida.
Formación en nuevas metodologías activas para tener poder cambiar el método tradicional de enseñanza por el aula invertida.
FORMACIÓN EN ABP Y ELABORACIÓN DE UDIs - 182115FC038
CONTINUIDAD CON EL PROYECTO DE FORMACIÓN EN ABP
CONTINUIDAD CON EL PROYECTO DE FORMACIÓN EN ABP
COMPETENCIAS CLAVE SECUNDARIA: IES PUERTA DE ANDALUCÍA - 182117FC001
Bases para la programación criterial y evaluación por competencias.
Bases para la programación criterial y evaluación por competencias.
COMPETENCIAS CLAVE SECUNDARIA: IES JOSÉ Mª MORÓN Y BARRIENTOS - 182117FC014
Este proyecto formativo puede resumirse como la necesidad del Claustro de familiarizarse con el diseño curricular y la organización de las enseñanzas en Andalucía y aprender los enfoques más adecuados para el desarrollo de las Competencias Claves, centrándonos en el desarrollo de las UDIs, como modelo de programación a seguir.
Este proyecto formativo puede resumirse como la necesidad del Claustro de familiarizarse con el diseño curricular y la organización de las enseñanzas en Andalucía y aprender los enfoques más adecuados para el desarrollo de las Competencias Claves, centrándonos en el desarrollo de las UDIs, como modelo de programación a seguir.
Recursos ABN para Infantil - 182115GT044
Grupo de trabajo dirigido a la creación de recursos para trabajar el ABN en el alula.
Grupo de trabajo dirigido a la creación de recursos para trabajar el ABN en el alula.
Desarrollo del método ABN en Primaria - 182115GT045
Grupo de trabajo dirigido al desarrollo y creación de materiales del método ABN para Educación Primaria.
Grupo de trabajo dirigido al desarrollo y creación de materiales del método ABN para Educación Primaria.
Somos competentes - 182115FC013
Con este curso nos proponemos alcanzar una mejora en la competencia docente, que incida de modo directo en la mejora de los aprendizajes del alumnado.
Con este curso nos proponemos alcanzar una mejora en la competencia docente, que incida de modo directo en la mejora de los aprendizajes del alumnado.
EL TRABAJO COLABORATIVO Y LA EVALUACIÓN EN EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS - 182116FC003
Formación en centro que pretende continuar con la iniciada en el curso pasado para lograr aplicar el ABP de la manera más eficaz posible.
Formación en centro que pretende continuar con la iniciada en el curso pasado para lograr aplicar el ABP de la manera más eficaz posible.
GRUPO DE TRABAJO DE EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS CLAVE - 182116GT011
Formación para evaluar por COMPETENCIAS clave a través del cuaderno del alumno por SENECA.
Formación para evaluar por COMPETENCIAS clave a través del cuaderno del alumno por SENECA.