Materiales de Referencia
La construcción del PLC debe avanzar a través de la consecución progresiva de objetivos. Por eso el programa Proyecto Lingüístico de Centro se articula a lo largo de tres cursos académicos.
Los centros deben proponerse metas alcanzables en un plazo razonable de tiempo. Cada centro debe priorizar las líneas de trabajo que más le interesan y realizar una serie de tareas.
Para facilitaros la realización de estas tareas disponéis de los siguientes materiales de referencia:
Descarga los documentos:
Modelo de Proyecto Incial para solicitar PLC Primer Año 2020-2021.
Plantilla editable Proyecto Inicial para solicitar PLC Primer Año 2020-2021.
Criterios de valoración del proyecto inicial.
Plan de actuación PLC Primer Año.
Plantilla editable Plan de actuación Primer Año. Curso 2020 - 2021
Plan de actuación PLC Segundo Año.
Plantilla editable Plan de actuación Segundo Año. Curso 2020 - 2021
Plan de actuación PLC Tercer Año.
Plantilla editable Plan de actuación Tercer Año. Curso 2020 - 2021
Evaluación del Plan de Actuación.
Criterios y modelos para la selección de objetivos.
Criterios y modelos para la selección de estándares e indicadores de evaluación de la CCL.
La alfabetización inicial. Aprender a leer y escribir.
Modelos de planificación y evaluación de la fluidez y comprensión lectora.
Plan de trabajo de la lengua oral.
Aprendizaje basado en problemas.
Enfoque comunicativo. Diseño y modelos de tareas comunicativas en AL y ANL.
Pautas de incorporación de las tareas comunicativas en las programaciones didácticas de AL y ANL.
Modelo de diseño de tarea integrada comunicativa.
Currículum integrado de las lenguas.
Modelos de diseño de Unidades Didácticas Integradas.
Guía básica para profesorado bilingüe y ANL Primaria y Secundaria.
Proyecto mínimo viable. Plantillas y Modelos.
Orientaciones y herramientas para la evaluación de un PLC.
Créditos
Estos documentos han sido elaborados por el Equipo de coordinación pedagógica, bajo la dirección de Santiago Fabregat Barrios y la coordinación del Servicio de Planes y Programa Educativos de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado de la Consejería de Educación. Su autoría corresponde a:
Mª José Álvarez Torres
David Bracho Alemán
Sofía Deza Caparrós
Santiago Fabregat Barrios
Mª Dolores Jiménez Jiménez
Alberto Lanzat García
Rosa Mª León Llamas
María Aránzazu Núñez Lozano
Mª América Pérez Invernón
Rosario Reyes Márquez
María del Carmen Rodríguez Molero
Gracia Sarria Pérez
Pilar Torres Caño
Todos ellos bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.